CON ALFAROBOES JALISCO ES MÁS CORRUPTO
De nada sirve lo que digan si es hueco, por eso vale la pena detenerse un poco hoy en la nota principal de portada de Mural en la que se explica que Jalisco es más corrupto hoy que siempre. La nota dice: “A casi tres años de que Enrique Alfaro asumió la Gubernatura, los datos sobre corrupción en Jalisco no son buenas noticias, pues de cuatro indicadores que miden este fenómeno, a través del Monitoreo de Indicadores del Desarrollo (MIDE Jalisco), tres van a la alza.
“No en todos los casos el incremento de la corrupción es atribuible al Ejecutivo.
“Alfaro recibió el Estado en 2018 con una tasa de 13 mil 696 casos de prevalencia de corrupción por cada 100 mil habitantes, según trámites realizados en dependencias de gobierno estatales y municipales….
…“(El indicador) se refiere a la proporción de la población que tuvo alguna experiencia de corrupción al realizar un trámite respecto del total, y multiplicado por 100 mil habitantes”, precisa MIDE Jalisco en su página de Internet”.
Y faltan los que no pueden decir nada, porque no tienen otra que pagar, pero son fácilmente detectables: la gente se queja por la operación corrupta de agentes viales; por policías asesinas y represoras; por notarios que certifican lo que usted quiera; por jueces que liberan a Joao Maleck sin dar un peso de fianza a los deudos de su horrible asesinato; a alcaldes que son premiados; a secretarios viajeros frecuentes que cambian -dicen- itinerarios sin que alguien los castigue porque no prepararon bien su viaje; porque opera la Z40 y su legado; porque hay un jefe de gabinete, el tal Hugo Luna que hace y deshace, compra mal y caro; etc, etc.
https://www.mural.com.mx/crece-jalisco-en-corrupcion/ar2282618
TRAMPOSO ALFARO: HACE CONSULTA FISCAL AMAÑADA
En tanto, en El Informador se publica también a 8 columnas que es un truco vil, una manipulación -que debe ameritar sanción penal- lo de la Consulta Fiscal que prepara para ver si la gente quiere que el gobierno federal nos dé más dinero -pues ni modo que digan que no-.
Hoy el diario expone: “El gobernador de Jalisco utiliza argumentos engañosos para justificar el maltrato presupuestal del Gobierno federal al Estado, acentuaron especialistas.
“Para promocionar la consulta sobre el pacto fiscal, el mandatario estatal difunde que Jalisco aporta ocho de cada 100 pesos a la economía nacional, pero le regresan sólo dos. El Gobierno obtiene la cifra al considerar la aportación de la Entidad al PIB nacional.
“Sin embargo, al comparar la recaudación tributaria en vez del PIB, de cada 100 pesos que aportó Jalisco en 2020 al presupuesto federal -vía impuestos como el ISR y el IVA-, la Federación le regresó alrededor de 83, de acuerdo con el Inegi.
“Luis Ignacio Román, economista, argumentó que resulta equivocada la comparación del aporte al PIB con lo que realmente recauda el Gobierno federal en el Estado. Recordó que el PIB comprende todo el consumo, valor de todos los bienes, servicios e inversiones del país, más el gasto público, monto que, dijo, no se puede comparar con la carga tributaria.
“La comparación con el PIB es francamente tramposa y la comparación de gasto público es doblemente tramposa porque están estableciendo una asociación entre el gasto para Jalisco y el asignado al Gobierno estatal. El Estado es mucho más que su gobierno”, expuso el también académico del ITESO”.
Ese es el hombre enfermo que gobierna esta entidad siempre sana.
https://www.informador.mx/jalisco/Ven-manipulacion-de-datos-sobre-pacto-fiscal-20211022-0038.html
PÁNICO DEL GOBERNADOR A LAS MARCHAS DE LA UDEG
No tiene miedo, tiene pánico el gobernador Enrique Alfaro a las marchas de estudiantes que hace la UdeG para reclamar la partida de 140 millones de pesos que retiró a la fuerza a esa Casa de Estudios.
Hoy Milenio en su columna La Tremenda Corte informa: “Dicen los que saben, que la semana pasada hubo visos de un arreglo entre gobierno del estado y la Universidad de Guadalajara para rebajar la tensión existente entre las partes por el tema del dinero del Museo de Ciencias Ambientales que terminó en las obras del Hospital Civil de Oriente. Y que cuando los interlocutores estaban a punto de darse un apretón de manos, la decisión de mantener las caminatas universitarias diarias desde rectoría hasta Casa Jalisco terminaron por arruinar todo lo que se había aventajado. ¿Será?Más adolescentes de Jalisco recibirán hoy su vacuna en el Auditorio Benito Juárez, gracias a un amparo promovido para ese fin. De ese grupo de muchachos, algunos tienen condiciones físicas que los vuelven más vulnerables en caso de enfermedad”.
La cosa está clara: Alfaro cede o retrocede en su “castigo” a la UdeG si esta suspende sus marchas. No hay arreglo porque la UdeG ya no quiere solo 140 millones que le birlaron sino que quiere más. Y Alfaro va a pagar si no quiere que el daño sea de verdad serio.
https://www.milenio.com/opinion/editoriales/la-tremenda-corte-jalisco/la-tremenda-corte_1051
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que A Fondo Jalisco no se hace responsable de los mismos.