Tremendo debate armó Carmen Aristegui esta mañana de viernes en su programa noticioso. Además de la tunda que se llevó el diputado de Movimiento Ciudadano Máynez, frente al hábil legislador y jurista de Morena Hamlet García Almaguer, destaca que este último provocó a Máynez con denuncias sobre él, sobre MC y sobre Enrique Alfaro que el naranja dejó pasar, cosa que no ocurrió con el gobernador de Nuevo León Samuel García.
Este debate dejó ver entre otras las siguientes cosas: que Jorge Álvarez Máynez no vivió ni vive en Jalisco como ilegalmente “probó” -je- ante el INE de Lorenzo Córdova y Ciro Murayama -a quienes defiende como si les debiera algo muy relevante- Máynez; que no le importa Jalisco –Máynez es de Zacatecas- y que Enrique Alfaro no es santo de la devoción de Máynez.
La nota de Aristegui On Line dice: “La reforma aprobada el día de ayer en la Cámara de Diputados que discute el concepto de propaganda gubernamental, para permitir a funcionarios públicos difundir la consulta de revocación de mandato, causó gran polémica (sic) entre miembros del Congreso que defendieron su legitimidad o por el contrario, su inconstitucionalidad.
“Durante un debate en “Aristegui en Vivo”, los diputados Jorge Álvarez Máynez (Movimiento Ciudadano) y Hamlet García Almaguer (Morena), expusieron sus opiniones sobre la reforma que se recibió, debatió y aprobó en menos de ocho horas.
“Álvarez Máynez acusó a Morena y sus aliados de realizar “una violación al proceso legislativo” y declaró que es inconstitucional la reforma, pues violenta la seguridad jurídica de la ley al buscar cambiar la legislación correspondiente a un proceso electoral durante el transcurso del mismo.
“Hamlet García, de Morena, defendió la reforma bajo el argumento de que se realizó una facultad interpretativa, no un acto legislativo, y por lo tanto no es inconstitucional. Reiteró que lo que se quiso aclarar ayer en la Cámara de Diputados fue que la propaganda en discusión es financiada y pagada por el Estado, mas no las expresiones de los servidores públicos”.
Máynez trastabilló feo, en el desenlace. Probó que no conoce qué es la Constitución Política de México -suprema ley nacional-; ignora qué tareas hace un legislador -pues legisla y eso es amplio-; y también ignora que todo recurrente de justicia quiere algo temporal o definitivo, no solo temporal o no solo definitivo.
Suponiendo sin conceder que a Morena lo que le interesa es la consulta de revocación de mandato, de aquí a que el juez resuelva el fondo, la consulta ya se realizó.
Morena les ganó a sus adversarios la votación, les ganó la discusión en el pleno, les ganó el debate en la radio, y les ganó el promover la consulta. Falta que les gane la consulta y parece ser que así será.
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que A Fondo Jalisco no se hace responsable de los mismos.