Por Manuel Gutiérrez.
Si, en los sesentas amábamos a Batman, con su versión de Adam West, y sus decentes villanos. Luchaba contra los malos y aparecían los efectos de sonido de las cachetadas.“Pafft” mínimo.
Pero en México tenemos nuestra propia versión: Se trata de Omar García Harfuch, el Batman mexicano, que si le pega a la Mafia del Poder y del Huachicol, y con éxito combate al mal a este paso será el candidato oficial de la presidente Claudia Sheinbaum, con apoyo militar obvio tal vez con el Verde o el del Trabajo; contra Andy López Beltrán, el sucesor de ya saben quién, que no dejara la estafeta morenista les pertenece, y Luis Donaldo Colosio por el color Naranja y Eduardo Verástegui y México Republicano, máslo que salga de “Somos México”, va a estar bueno y lo que se sume, puede ser que llegue otra vez el cavernario No roña que pida la presidencia.
Los murciélagos están de moda y así se caracterizaron los Gafes, ahora son bati-soldados, especialistas temibles y hasta tienen su peli, “Contraataque” en Netflix, con muchos aplausos y un lenguaje de sapos y culebras que dicen los narcos de la cinta y ganan a los villanos que hacen las desapariciones en México, pero resulta que la marca del Quiróptero, se está volviendo real.
QUE ES UN QUIROPTERO
Y adicionalmente Batman García creó una fuerza policía-militar de élite. Pero antes aclaremos: Quiróptero/ No es un helicóptero para cinco. Tampoco es un tipo que da masajes y arregla torceduras. No es tampoco un vecino voyeur de ventana grande, en departamento alto/ No, vamos a la Real Academia: Dicho de un mamífero del grupo crepuscular o nocturno, insectívoro casi siempre, que vuela con alas formadas por extensa membrana, etc. etc. por ejemplo el Murciélago. También les dicen Alipedos, pero aca pensaran en borrachos voladores.
PONGAMONOS SERIOS.
Batman lo mismo aparece que Sinaloa que en Guanajuato,dado que no hace sólo reuniones absurdas, como las de seguridad del Peje a las 6 de la mañana, todos desvelados para nada, que no servían de mucho, luego decía que no sabía, pero que si sabía. Aparece en Tamaulipas, va a Tabasco, no para.
Mejor vamos con Batman, que da resultados, detuvo al Alfa 1, un peligroso líder delictivo, luego se vió la Batiseñal en el cielo nocturno en Tabasco y no se da a abasto, ya que el original del comic, sólo tenía jurisdicción en Gótica, pero es que abrazos no balazos hizo crecer el mal como nunca y la efectividad es su estandarte y su discurso: Si es capaz de devolver la seguridad en el país de las fosas clandestinas,regresarnos las poblaciones, los jóvenes y las carreteras, puede hacernos llegar a la Luna y poner la gasolina a diez pesos o regalarla porque es nuestra, porque esto parecía imposible.
Ha costado mucho todo este esfuerzo, asesinaron a un oficial cercano a García Harfuch, en Sinaloa murió HalexyGuadalupe V. lo que provocó gran dolor por la pérdida de su personal, en la batalla de Culiacán, en que el gobernador de Morena, Rocha Moya, más estorba que servir de algo.
BATMAN CAPTURA AL GUASON
Vamos, Batman capturó al Gelish, con la fuerza táctica Olmeca, coordinados Marina, Ejército, lo que causó una escala de violencia en Comalcalco, Cárdenas y Jalpa. En Tabasco que ya no es un edén. Adicionalmente detuvieron a jefes del grupo del Guasón, de la mafia La Barredora, así como a extranjeros colombianos que participaban en la red de estafadores Gota a Gota.
Pero Batman fue más lejos, detuvo por fin al Guasón su apodo delictivo oficial- Francisco Javier Custodio Luna- que protegía a la Barredora, liderada por Daniel Hernández Montejo alías El Prada, esto en el km 95 de la carretera Villahermosa-Ciudad del Carmen, acusado de distribución de drogas, extorsión y generar violencia.
BATMAN HACE VISIBLE BARCO INVISIBLE
De película: Batman si vió el gran barco del huachicol y lo detuvo. Adicionalmente detuvo 192 contenedores de huachicol, 29 tractocamiones, otros vehículos, armas y diversos materiales. Se le pasaron otros 3, pero por fin dio un golpe a la altura de sus propósitos la red del huachicolestá que truena.
Esto en Altamira, Tamaulipas a donde llegó el Batiavión, y con apoyo de la Marina aseguraron 10 millones de litros de diésel.
El barco era un gigantesco tanquero, se llama ChallengeProcyon, bandera de Singapur, con 181.5 metros de eslora (largo) y 32.3 metros de manga (ancho) había salido de Texas en Beumont, y estaba en Tampico, ahí si lo vieron los militares de Batman, en tanto realizan cateos en predios de Tamaulipas, cerca de Altamira. Usan bativisores infrarrojos, lo que no tenían los del Peje que se vendan los ojos para no ver nada.
El asunto se sigue investigando, dado que intervino una agencia aduanal legítima, que pasó otros tres barcos sospechosos, pero hasta el 23 de marzo, se aseguraron 134.7 toneladas de droga, 1,347 kilos de fentanilo, 2 millones de pastillas de ese ingrediente, desmantelando a 644 laboratorios clandestinos en 17 estados. Estos son resultados.
Contrasta esta información con las afirmaciones de López Obrador, que negaba que se produjera y distribuyera fentalino en México… (la nueva cocina mexicana).
En la operación Frontera Norte, se han decomisado 1,562 armas de fuego, y asegurado 23 mil 356 kilos de droga. En Sinaloa, Batman informa que se detuvieron 1080 personas relacionadas con el delito, 68 laboratorios, incluso uno gigantesco, para procesar Fentalino, y 68 laboratorios que nadie antes más podía ver. Hace visible lo invisible aunque todo mundo lo sabe.
El 3 de abril, las fuerzas militares aseguraron 7.1 millones de pesos en drogas, cocaína, mariguana, metanfetaminas, y 800 gramos de fentanilo.
¿Qué extraño, en el sexenio anterior no se podía, y ahora que Trump presionó y la presidente Claudia abandonó abrazos, no balazos y apapachos sociales al delito, los resultados son impactantes? Esta información es de la Silla Rota.
Infobae, entrevistó a Carlos Loret, y este aseguró que el cambio de estrategia en este sexenio lo cual es una revisión completa de la política nefasta de su antecesor. Dice Loret: “En un país en que decían que no había fentanilo, se procedió a la incautación de una tonelada en los Mochis, Sinaloa” con 644 laboratorios desmontados, 42 de ellos, muchos montados como empresas formales, en el ese estado.
Loret alaba a los Secretarios de Ejército y Marina, por su acertado cambio de estrategias y el golpe de timón del criterio de seguridad que padecimos como tolerancia y hacerse palmípedos. (patos)
Mover 452 millones de pesos por día, en huachicol, procedentes de 18 millones de litros requiere un movimiento constante de cisternas de 50 mil litros por las 24 horas, mínimo durante una semana, pero solo Batman con sus tecnologías avanzadas y sus métodos de inteligencia se pudo dar cuenta un hallazgo de ese tamaño, deja pasmados, cuando hay voluntad, y policías y militares de verdad, ahí se ven los resultados.
En Ensenada, se decomisaron el 28 de marzo, 8 millones de litros asegurados, en un predio en el Km. 100 de la autopista Rosarito-Ensenada, Colonia el Sauzal, de Ensenada, con 46 camiones cisternas, diversos equipos, el precio es propiedad de Gerardo Novelo Osuna, arrendado a Luis Francisco Rodríguez Orozco, alias El Gussy.
Quiere decir que los barcos y cisternas tenían algún manto invisible, pero no pudieron escapar de Batman, que hace política con hechos y avanza en seguridad, pese a tener presupuestos ilimitados, demostrando integridad y capacidad lo que las fuerzas armadas podían hacer para devolvernos el país.
La tarea debe seguir hasta recuperar la seguridad y la potestad del estado mexicano merece todo el apoyo y que la presidente no distraiga a García Harfuch y lo cubra de las envidias y otras malas yerbas.
Por su parte la quebrada Pemex, alega que pierde por día ( Problema que estaba resuelto en la maña-nera de López Obrador, según sus declaraciones) 18.1 millones por día por el huachicol, problema que llegó a 2,068 tomas según datos de 2018, según El Economista, del 2019 al 4 de agosto del 2021, Pemex perdió 1,623 millones de pesos, adicionados a la ruina por baja productividad y alto costo y exceso de personal caro, pero esa pérdida era derivada de robo de combustibles por tomas clandestinas, pero el sexenio anterior afirmaba que no existía el problema y lo peor muchos le creyeron.
El año pasado las entidades líderes en 2024 fueron Baja California, con 105 millones de pesos en pérdidas, Puebla con casi 41 millones, y Tamaulipas, con 12.3 millones de pesos.
Pero llegó el encapuchado y la tendencia se ha revertido, pero la batalla aún no se gana, seis años de complicidad, tolerancia y oscuros financiamientos para fines políticos nos llevaron al caos actual, pero cuando todo parecía perdido, llegó El Caballero de la Noche, hay que seguirlo y a este paso esperar para él grandes cosas por bien de México.
Habrá que preguntarle cómo lo hace, porque los anteriores no veían nada, y para ello los puso el Peje en las aduanas… ¡Rataplam! Bajo la premisa que por ser militares no serán corruptos, pero ninguna actividad humana está exenta de la tentación, ese es otro frente para Batman ser incorruptible, intocable.
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que A Fondo Jalisco no se hace responsable de los mismos.