Por Manuel Gutiérrez
Los ataques salvajes de drones y misiles de Rusia contra Ucrania, no han tenido parangón a la costumbre de la guerra de invasión desatada desde el 24 de febrero de 2024. Pese a las convocatorias para pláticas de paz, las actividades bélicas se han recrudecido en todos los frentes, y adicionalmente en el castigo a las ciudades de Ucrania se han bombardeado como nunca antes.
Esto llevo a Trump luego de perder 2 horas en el teléfono rojo, empleado cuando hay amenaza de guerra total, a desencantarse de sus aspiraciones de paz. De hechoexclamó: ¡Estás loco, para de matar gente! Eso le dijo a Putin, ya enojado con él y eso escribió en Twitter o X.
De hecho Trump, había hecho cuentas alegres, una parte para los Estados Unidos sobre todo la zona de las tierras raras; conquista de Rusia y reconocimiento a las colonias rusas en Ucrania, en la zona de Crimea principalmente, y por otro lado una conquista territorial sin igual para Rusia, estableciendo una zona de amortiguación con tropas de la ONU para asegurar las nuevas precarias fronteras.
Un arreglo así es una segura reanudación de la guerra en corto plazo, pero el momento actual para Rusia es de sentir que puede quedarse con todo, lo que crispa a los vecinos del Báltico y pone a dos países en pie de guerra, se trata de Polonia y Alemania, que no esperan mucho del aliado estadounidense mientras se trate de Trump.
Las jugadas geopolíticas de Trump eran pactar con Putin y en conjunto o al menos neutralizar una posible confrontación de China con los Estados Unidos. Pero estos aliados se unieron más y lo demostraron el 9 de mayo en el día de la victoria según la narrativa rusa sobre la invasión nazi.
Trump, Rubio, todo el paquete negociador comprendieronque nada daría hartazgo a Rusia en materia de concesiones, sobre todo por pensar en que van a ganar la guerra en Ucrania, lo que puede ser un error.
Ciertamente las reservas humanas de Ucrania ya han llegado al fondo, y podrá hacer una leva con lo que encuentre para reponer sus fuerzas. De hecho, en Rusia padecen lo mismo, incluso con los criminales liberados, muchos de ellos ahora convertidos en héroes de guerra, que regresan con suspatologías psíquicas a las comunidades, y reinciden en volver asesinar civiles, en lecturas de la BBC.
Los mejores héroes criminales para Rusia, son aquellos que no regresan, que prestan servicio en el frente, siendo reinvindicados en forma póstuma. Pero que regresen genera un severo problema de justicia.
El criminal, ahora convertido en héroe, retorna impune, sin cumplir la sentencia y vuelve a ser una potencial amenaza para los parientes o sobrevivientes de su crimen, y en general para los que se involucraron en el proceso y reinciden en la violencia.
Las víctimas advierten que la justicia se torció por motivos de la guerra. Todo un mal caso, para las comunidades de Rusia por las razones descritas. Un ejemplo de algo que no se debe hacer.
Para Ucrania, luego de quedar plantada en Turquía, y considerar como sedes de negociaciones de paz y treguas, en alguna ciudad suiza o en Roma, con la injerencia del Pontífice León XIV, se ha satisfecho la ruta de la paz, la oferta de treguas y lo único logrado hasta ahora es liberaciones mutuas de prisioneros de guerra. Pero Putin no se cansa de jugar y ahora dice que prefiere Estambul, de nuevo.
Por ello, Trump perdió ya la paciencia. Y perdió a un influyente pepe grillo adverso en el asunto de Ucrania, sin dimensionar la realidad del conflicto, a Elon Musk, que dejó la oficina de recortes y ahorros presupuestales –de hecho hubo diferencias de opiniones con Trump en varios temas- y las posibilidad de tener injerencia en el regreso de grandes inversiones de Estados Unidos en Rusia, en lo industrial,sería un negocio fabuloso para Elon, al tiempo que por al cuento de la paz, se devolverán bienes incautados, cuentas congeladas, y las sanciones quedan anuladas, con lo que Rusia volvería sin flota fantasma, a vender libremente petróleo y gas y volvería a tener su McDonalds. Un plan perverso.
Esto, era lo que Elon pensaba. Pero ya no más.
De hecho se regresa a la deteriorada Tesla, rebasada por la china BYD, se regresa a Space X, para seguir con su choro de viajes a Marte y otros planetas, que algunos dicen son estafas, a niveles de colonización, turismo y expansión de la tierra.
Las divergencias con Trump pasaron entre otros temas DAGE por el asunto de Ucrania.
Muy a su pesar, Trump por fin entiende que no le queda otrocamino que volver a apoyar a Zelensky y su lucha contra la invasión.
De hecho impulso el gasto militar de Europa, y los países de la OTAN aceptaron, de dar un 5% de su PIB para el asunto militar pero Trump consideraba que se gasta sería en industrias de armas de los Estados Unidos. Alemania estima incluso que este será el último verano sin guerra para ellos, y aumentó más el gasto militar, se siente sombría Europa en relación a lo siga con Rusia.
Putin lo sabe, pero considera que puede terminar arrollando a Ucrania, pero si pierde el impulso, si pierde tiempo sin avances, la lectura será que la derrota es para ellos.
Todos los europeos concedieron permisos a Ucrania de usar como deseen y puedan los equipos militares, incluyendo misiles, que incluso en algunos casos estaban restringidos aridículos 17 kilómetros para algunas armas. Hoy se da permiso para lanzarlos a más de 500 kilómetros dentro de Rusia, por parte de todos los principales países europeos y eso alcanza a las proximidades de Moscú, que advirtió severamente a Alemania, Francia e Inglaterra.
Incluso Australia envía 48 tanques Abrams nuevos, acondicionados para Ucrania y su tipo de guerra sobre todo de drones, y Europa sede otra flotilla de aviones F-16 a toda prisa, para que se usen ya en la defensa contra drones, misiles y de paso en bombardear a los rusos en los frentes y sus bastiones de retaguardia Europa ya cedió 48 de esos aviones.
Pese al castigo ruso, Ucrania sigue golpeando duro en la zona hepática de su rival, engolosinado con la idea de una rápida y cercana victoria, pero la destrucción de costos objetos como fábricas de drones y misiles significan mucho del futuro que espera a esta guerra y eso se reportó. Ucrania hace una campaña inteligente.
Ucrania está jugando a resistir el acoso, doblando sus líneas de defensa pero sin renunciar al contraataque, aunque parezca que narramos un partido de futbol soccer.
Y eso le ha dado resultados pero el aumento de ayuda y la evidencia de que Putin no quiere la paz, puede poner a Trump a castigar con su orgullo herido a los rusos, ya que burbuja que soñaba no funcionó. Y esto abrirá de nuevo las compuertas de municiones y recursos y misiles sin limitaciones.
Alemania está ya en un estado de pre-guerra, lo mismo Inglaterra, y en ese tenor va Francia, Italia y España, sumando a Chequia y otros países europeos que estiman que la guerra es una realidad cercana. Los golpes sintéticos, las eliminaciones en España de sospechosos pro rusos, incluso de ucranianos, hablan de una guerra híbrida muy violenta.
El punto será ver hasta dónde llegará Trump como nuevo aliado a Ucrania y si podrá volver a engatusar con su liderazgo a Europa. Porque sí gastarán el dinero, cierto, pero no en armas de los Estados Unidos: Europa va a rearmarse por sí misma, comprando lo mínimo necesario al antiguo aliado principal, todo será hecho en Europa, o de aliados de Asia como Corea del Sur y Japón.
Ese golpe tampoco lo esperaba Trump, pero la capacidad de Europa los hace autosuficientes para equiparse ellos mismos, lo que obliga al vociferante presidente a reconsiderar precios de sus tesoros en el arsenal y por ello pausó el tema de aranceles. No ha entendido bien a Europa el presidente Trump y da bandazos.
Todo está cambiando nuevamente, y ahora ya vimos a Trump en plan de amigo de Rusia, pero falta conocerlo como verdadero enemigo.
Lo cierto es que muchos ejércitos europeos están cediendo ya voluntarios o comisionados en forma secreta, para combatir en Ucrania, por la necesidad de observar la guerra, las nuevas tácticas, el desempeño de las armas, y sobre todo conocer a fondo a un potencial enemigo que podrán tenerencima tal vez este fin de año, y eso es prevenir.
Nada forma mejores combatientes que la guerra, por desgracia y ya decía Patton como doctrinista militar, queninguna actividad humana era comparable al esfuerzo de la guerra, para él era lo más grande que emprendía el hombre, al margen de los valores, modelos de vida o conquista que se sustentarán la lucha, la guerra valía la pena con su espectacular fondo de terrible destrucción.
La guerra formaba carácteres, liderazgos y capacidades de resistencia y supervivencia de las sociedades para ser más aptas y como Patton, guerrero e historiador militar, piensa Putin, aunque sean de eras distintas tienen el mismo molde.
Patton, era una guerrero natural, agresivo tanquista, pero similar Putin que adora los blindados, que piensa bajo esos mismos criterios estrictamente militares, ama las ofensivas blitz, además se siente un cruzado de la nueva moralidad convencional, sustentada por el apoyo de la Iglesia Ortodoxa Rusa, que lo ve como un enviado del destino para impedir la decadencia de Rusia y volver a la moralidad. Muy costoso ejercicio.
Putin que siente el respaldo de Pekín, en cada paso; Putin esquién abrió el camino a las deliberaciones de los guerreros y estos saben que no está bromeando, por ello el esfuerzo por aplastar a Ucrania, pero cada día que sobreviva, cada día que resista, puede voltear la suerte a adversidad para Rusia, amén del enorme desgaste.
Europa tiembla, teme, pero ese mismo miedo, la moviliza, la decide y saben de Ucrania, siguen ellos . Los Bálticos, incluso Noruega, Suecia, Finlandia, Polonia, Alemania, en el primer gran arco hacen planes y ejercicios sobre esa hipótesis de que viene una invasión.
Lo que haga el esperpento de Trump, dará un giro a la historia, pero incluso ya pueden presindir de él, en este momento los planes de defensa de Europa, no incluyen a los Estados Unidos, aunque sus militares si están actuando desplegándose para las horas decisiva y todavía están disponibles y son OTAN, se colocan para actuar pero falta la orden presidencial en su momento.
Todos están acomodando sus fuerzas, moviendo sus armas,activando arsenales, colocándose en los sitios que serán escenarios estratégicos en el mundo. La movilización es general, pero también se observa en el lado de Rusia y China esta bien preparada, con flotas que superan en unidades a los aliados. Todos sabremos como empieza… ¿cuántos podremos valorar el final?
Esperemos que todo siga en el concepto convencional, porque de otro modo, no queda nadie para acreditarse la victoria, ni nadie para conquistar, ni tierra que sirva en un erial atómico de pesadilla y así no es rentable la guerra.
Europa puede contener a Rusia, los teóricos estiman que sí,pero con las reservas de los estadounidenses, son determinantes para saber desde antes del inicio, por qué lado se va a ganar la guerra, esto puede parecer alarmista, pero es el ambiente propio de los vientos de guerra y son similares a los de la II Guerra Mundial, su proximidad es aterradora es lo que se lee, las reflexiones de los estrategas y de los políticos, y sobre todo de los militares, cuyos pronósticos a ambos lados, situán el inicio de esto a otra escala, en este mismo año. No me agrada, no me gusta, pero es lo sucede, quisiera decirles que el mundo va en otro sentido.
Putin, Xi Xinping, Trump, y otros líderes, por encima de 7 mil millones de habitantes de la tierra, juegan a la guerra,sólo falta levantar el telón del segundo acto. El rechazo de la paz equitativa, por Rusia fue muy peligroso, sobre todo porque siente que puede ganar todo y sobre todo en la negociación ganar tiempo para seguir con la campaña.
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que A Fondo Jalisco no se hace responsable de los mismos.