Por Manuel Gutiérrez
Mientras el héroe de Gótica se apresta a dar la superbatalla, una vez que regresaron con escalas misteriosas a Hernán Bermudez, El Dos Caras, hizo escala misteriosa negociación en…Chiapas tal vez para prometerle una buenas vacacionesentre rejas y luego el paraíso a cambio de exculpar a los peces gordos.
Batman en tanto, va haciendo sus rituales mágicos y los artilugios que han demandado de él, tanto los militares como la Comisionada Flaca, de amparar a los ineptos jueces de la 4T con limpias y sortilegios, sigue metido en asuntos del más allá, en lo parece la promoción de un nuevo culto oficial de estado, que la verdad lo intentó en la historia Plutarco Elías Calles, y salió todo mal, con el Patriarca Pérez, que inventó una bonita teología mexicana-protestante. El estado debe ser laico, y la separación religión-estado, seguir vigente.
Pero la distracción tiene consecuencias. Mientras el héroe de Gótica construye una narrativa prehispánica, para los Murciélagos, demandas de chamán en boga y moda… la CDMX se pulveriza, es decir el poder monolítico de Morena muestra enormes grietas, y entre ellas se alza la figura de una Batichica: Alejandra Rojo de la Vega, que ha sido capaz de arrastrar suficiente gente a su mitín como para llenar el Azteca, y proponerse una agenda que comenzó con la defenestración de las estatuas de Fidel Castro y Ernesto Guevara, dictadores, sobre todo el primero, porque el otro era tan rebelde, por eso lo eliminó Fidel.
Pero, Alejandra Rojo de la Vega, hace su juego, y no le da pena por ello, dado que la corrupción se oficializó en Morena. Pero ella se ha convertido en una justiciera de la CDMX en que las políticas que ofenden a la clase media, con ella rebotan. Se mueve, su voz se escucha, y su magnetismo crece.
Ella maneja un estilo propio y su pedazo de capital en sus manos, se convierte en feudo con perspectivas democráticas, alentando alianzas, pluralidad, desde intelectos, hasta inconformes de las calles, en una ciudad caótica, desmadrada que se cae a pedazos a Clara Brugada, que sigue con el machacón discurso de gratitud al primer tiempo de la 4T, así como su líder ventoso radical y charlatán que supo engatusar con el discurso a millones de mexicanos que volvieron a creer en un PRI con otro dueño, y con otro nombre, y otro color, pero con las mismas decía Paquita, ratas de dos patasque fueron admitidas y purificadas.
Alejandra surge como una líder cívica, pero como un capital político propio que puede ser moneda de cambio en su momento, para jugar en grandes ligas y los que pase por la CDMX pasará por su persona con su “Resistencia por México” como opción no encasillada como parte de un partido, para la egresada de la U. Iberoamericana, hermana de influencers y con origen el Partido Verde. Vamos con otra Batigirl.
Lilli Téllez, aparece son su traje azul intenso, volando de una esquina a otra del Senado, y propinándole zapes, “kapow”, al Noroña, villano misógino y pesado que tanto le está costando al cuatrerismo.
Lilli va que vuela a falta de figuras entre los Pitufos, que ven en ella a la Pitufina, la mujer providencial, que puede salvar el asunto. De menos se ve menos emocional, más madura y pudiera tener el perfil necesario de Batichica.
Lilli, aparece en tanto que se decide el Tio Richi, a lanzarse en una versión nacional de Trump en campaña. Mientras sigue su lucha contra los excesos del autoritarismo, usando como pilar la Fuerza Informativa Azteca y sigue entre los reflectores.
Pero no son las única que anhelan ser heroínas, en vivo no en talco, de la CDMX.
Sandra Xantall Cuevas Nieves, ha surgido como un poder fáctico real, ya con su feudo y su dinámica, no controlado precisamente por Morena sino surgido como efecto del pacto PRIAN y PRD que le llevó a enfrentar a Claudia Sheimbaum, pero pasó a Movimiento Ciudadano, pero puede apuntar a un nuevo partido llamado México Nuevo. No hay que perderla de vista, desde la Cuauhtémoc.
Azucena Cisneros Coss, por su parte, desde Ecatepec,también se eleva en ese mundo de enanos, monótonos que nos propone la 4T repetidos hasta el cansancio, alardeando de lujos y corrupción pero ella está metida directamente con la chokiza, es decir llegó como parte de Morena, pero tiene en su haber desde denuncias por uso ilegal de recursos públicos por un accidente eléctrico de un trabajador a su cargo, que no debería andar colocando sus mantas políticas;motivo por el cual se electrocutó.
Pero también como por la controversial alianza con los chokos, su fuerza, pero ligadas a préstamos incluso venta de drogas en menudeo, su amistad con Alejandro Gilmare,“Choko” la pone en interdicción incómoda al mundo morenista, además se le ocurren ideas propias.
Dicen en Morena que tienen 10 millones de afiliados, pero una cabeza de alfiler es la mueve todo el drama, los cargos, y la distribución del poder en CDMX y en afectación total al resto del país, con chilangos que salen del centro y se sienten tocados por el dedo de la divinidad y quieren que en las entidades, se les reconozca, omitiendo a los a los héroeslocales, que han fomentado con su esfuerzo al partido Morena, como en Jalisco, el caso de Carlos Lomelí y de la presidenta Erika Pérez.
Es decir, la izquierda en el poder por más de una década, por años en que triunfo ideológicamente entre las mayorías, hoy arrastra en la capital, una cuenta larga de abusos, de causas injustas, monopolios del poder, desatención a las demandas de una urbe funcional, con calles parejas, luminosas, vigiladas, escuelas, empleos con justa retribución, y un desarrollo urbano que permita que la gente tenga casa, lo que se vuelto casi imposible, a no ser que seas Noroña.
Siempre desde la era del Regente de Hierro, Uruchurtu, en el pasado neoliberal, la CDMX ha tenido grupos de representantes, que se disfrazan como “sindicatos” o “asociaciones revolucionarias” y que pretenden ser labarrera contra el crimen, es decir que solo ellos puedan cometerlos en aras de la causa; en línea de atención a las demandas populares, que se pierden en la inútil y compleja maraña de la burocracia morenista.
Como esto no sucede, las aspirantes a heroínas se levantan a las alturas. Y algunas usan a esos organismos de presión, intermedios, dispuestos a entrar al mercado y dan atención a peticiones sociales; para ello esos grupos de los cuales un ejemplo de esos nuevos líderes tipo Choko.
Bueno, el Choko de la CDMX moviliza gente, o la golpea según el caso, llena las calles de manifestantes o los dispersa, es capaz de conseguir del gobierno morenista lo que este no da por la buena en su papel en el contrato social. Es decir, son grises, villanos, delincuentes, pero a la vez auroleados como buenos defensores de los ciudadanos a su cargo…
Antes eran los Panteras, los Francisco Villa- pero los de asociaciones de colonos revolucionarios, pero ahora en la CDMX el poder está con los Unión 300, que parecen espartanos en punto de morir ante Jerjes- Los Mayas, los Delos, los USON, y la constelación de grupos menores que aparecen en las fotos junto a las heroínas, las aspirantes a Batiniñas, que junto con Batman, llegarán por tener el poder a gobernar a México, porque ellos si atienden a los gobernados que no pelan los poderes oficiales.
Un caso similar por próximo de otra Batichica en ciernes, en Jalisco es Laura Haro, activista y priista que se une a causas populares, defiende la ecología de verdad, mantiene posturas que encantan a la clase media de Jalisco, por su narrativa anti-4T, señalando los vicios de corrupción e inoperancia, que tiene en sus manos el fenómeno de la CDMX y un espacio evidente para destacarse como abanderada y poder fáctico capaz de lograr lo que descuidan el gobierno estatal o municipal naranja, y jugar en su momento con su partido.
Las Batiniñas, defienden al ciudadano de los inspectores, de los policías, y de otras bandas criminales, juegan ajedrez a alto nivel.
Así que un aspirante a ser nombrado en un cargo público debe buscar el apoyo en su propia delegación, negociar con las damitas poderosas, no sea diga Alejandra de la Vega, que vuela más alto y pone la mirada hasta el Palacio Nacional o en un cargo eminente, o la Cuevas, que sigue dando temas para hablar, mientras Clarita se desgasta en una narrativa imposible.
Con realismo político, imitadas en forma natural en cada entidad, así surgen los nuevos liderazgos que se tendrán que incluir en el futuro.
No basta la narrativa desgastada de la presidencia y los conceptos de la 4T mientras repartan pensiones universal,tolerados, en atender a los gobernados es una exigencia vital, y ha sido el descuido por buscar todos de poder de gran parte del morenismo.
Hay excepciones, munícipes notables como Sergio Chávez-aun con su pasado prianista- y uno que otro político leído yhace su labor de cerca, no con el estómago, y mucho menos aparecen listas del Tesoro como parte de la “Mayisa” aunque la UIF la absuelva, no puede cruzar la frontera….Hilda Brown, es un ejemplo de ello, perdonada por Claudia, no por la DEA.
O como justificar a Olga Sosa Ruiz, de Tamaulipas, acusada de huachicol y relacionada con Casa Vector de Bolsa, así como con Américo Villareal, la Comisionada no alcanza a exculpar a tantos.
Batman sin embargo puede conservar los reflectores si no la cagaron ya en los convenios durante el viaje con Hernán, salvando a Adán Augusto López, a las Barredoras, a Pío López Obrador, y toda la caterva. Es decir, por algo se amparó Andy y su hermanito, el de la Casa Gris, de Houston.
Si Batman se deshace de sus rivales políticos de hoy y de mañana, de paso consolida en poder a pesar de la estúpida obediencia de la Comisionada Flaca al pasado, dará un paso colosal a instalar una nueva forma política que será la salvación de Morena, del sistema que perpetúo el viejito pedorro, con su labia incansable y sus mentirosos otros datos.
Pero para ello debe lograr que la justicia no sea un engaño o una ilusión maliciosa de impunidad disfrazada porque nadie se va tragar, que no tenga canonjías en Morena.
Su bandera de salir avante, será irresistible como aspirante a la presidencia, pudiendo realinear al país de una manera que la Comisionada Flaca, no puede. Sería su carta independiente y adiós por ever Andy.
Batman está ante la verdad de investirse de justicia y demostrar que el país y su movimiento de regeneración, si tiene algo de eso. Batman García Harfuch, quedaría firme, si no hacen un papelazo.
Y de paso libera a al segundo tiempo de la 4T de los nefastos errores del pasado, que hay que empezar por admitirlos, en una narrativa audaz, pero que puede ser creíble por la gente y que lo demanda en todo el país, mientras no los ven ni los oyen.
Las Batichicas, en tanto crecen. Alejandra Rojo de la Vega, ya no está entre la tropa de enanos, se distingue y es capaz de movilizar ideas nacionales. El poder de Delfina Gómez, de Clara Brugada, es sin duda institucional, pero rebasado por la realidad y arrebatado por estas damas que son activas, sagaces con resultados.
Batman sabe que cuando se juega ajedrez, hay que sacrificar piezas valiosas, como una torre, un caballo o un alfil, en aras de ganar el juego. La Comisionada Flaca, le tiembla la mano, ante piezas de ese calibre, sin entender que es la manera mejor de defender a su apestoso rey.
Pero esperemos que la Comisionada Flaca, no haga turbios convenios y quiera convencernos que con Hernán se acabó la barredora, y todo el huachicol, el país ya no cree en esos cuentos. Batman ya tiene capacidad para ser respondón, si lo desea y puede pactar con otros impensables si lo intentan someter o descarrilar, es lo mejor de este sexenio.
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que A Fondo Jalisco no se hace responsable de los mismos.