Opinión
¡Así las cosas! No debe extrañarnos el uso de sentido común, cierto es que al iniciar Andrés Manuel López Obrador su gobierno, parará el gran elefante blanco de la hipermodernidad mexicana, el surrealismo de Peña, su ineficacia y la corrupción de un gobierno frio y descalculado, nos hace ver que en seis años se cometieron barbaries con los pocos recursos de esta noble nación, los que se dicen expertos, que los hay en todas las ramas, tienen temor a las represalias de los grupos de facto internacionales que han pisoteado a los mexicanos, desde Fox, Calderón y ahora su socio Enrique Peña han sido flamantes criminales de la patria, han vendido y concesionado a nuestro país a grupos extranjeros que sólo se han dedicado a saquear los recursos minerales no renovables de nuestro país, habrá quien crea que soy Chairo por escribir al respecto y de ésta forma, sinceramente, me tendrá sin cuidado, lo que no me puede dejar de importar es que no exista sensibilidad con la gente, para con los mexicanos, el gobierno de Peña si es que fue gobierno, nos ha mostrado que podemos conducirnos entre nosotros sin representantes. Peña. sepultó la emblemática figura del presidente de México, a quien los mexicanos le teníamos respeto, porque como mexicanos, nos sentíamos representados.
Si Peña, fuera más inteligente y menos ambicioso hubiera terminado todas sus obras de sexenio, si no, volteemos a nuestro al rededor y juzguemos si ya está en funciones la Lines 3 del tren eléctrico urbano, cierto es que los panistas invirtieron en Guanajuato, Queretaro y Puebla, en cambio, a Jalisco, le han tocado las sobras del presupuesto federal, no había intervenciones importantes y la ciudad creció sin resolver sus necesidades urbanas de todo tipo, les ha convenido al verdadero México, o sea a los políticos nacionales tener en el rezago a Jalisco. El tema real en todo esto es: La falta de gestión, de organización y sustentación de proyectos de todo tipo para la ejecución de las obras, México es un país que vive no solamente cada seis años, tenemos que dejar de ser un país de ocurrencias y verdaderamente fomentar desde la gente la consulta para la detección temprana de necesidades, la previsión es esencial para evitar el caos, así podríamos crecer con orden, muchos de los analistas que no saben de urbanismo ni sustentabilidad, sólo hacen énfasis en cómo nos ve el mercado mundial, de mi parte, admiro el valor y el carácter del presidente electo en potenciar la democracia, y el respeto a los recursos e impuestos de los mexicanos, porque más allá de las zonas conurbadas existe otro México, un México diferente, el que ha quedado en el olvido, un México rural olvidado por el gobierno mexicano y puesto a la gracia de la misma naturaleza…
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que A Fondo Jalisco no se hace responsable de los mismos.