Staff.- De acuerdo con una encuesta publicada por el diario Mural de Grupo Reforma, el 68 por ciento de los ciudadanos aprueba el trabajo de la alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo. Bajo este titular, el medio afirma que siete de cada diez tapatíos respaldan la gestión de la presidenta municipal.
Sin embargo, ese discurso optimista contrasta con lo que los ciudadanos enfrentan diariamente en las calles de la capital jalisciense.
Calles abandonadas y servicios en crisis
Lejos de los números favorables, Guadalajara presenta un panorama de abandono en múltiples zonas. Las vialidades muestran baches que se acumulan sin atención, mientras que la recolección de basura sigue siendo una queja constante entre los vecinos.
Los llamados “puntos limpios” se han transformado en focos negros de contaminación, pues lejos de ser espacios de orden y reciclaje, se han convertido en tiraderos improvisados que afectan la imagen urbana y la salud pública.
Alumbrado deficiente y colonias en penumbras
Otra de las demandas ciudadanas más recurrentes es la falta de alumbrado público. Colonias enteras permanecen en penumbras, lo que no solo genera una percepción de inseguridad, sino que además facilita la comisión de delitos.
Discrepancia entre encuestas y realidad
El contraste entre las cifras que presenta Mural y la vivencia cotidiana de los tapatíos ha desatado cuestionamientos sobre la metodología y representatividad de las encuestas. Para muchos vecinos, las estadísticas parecen estar desconectadas de los problemas que afectan su vida diaria.
En suma, mientras las mediciones de aprobación colocan a Verónica Delgadillo en un nivel alto de aceptación, los testimonios ciudadanos apuntan hacia una Guadalajara con servicios públicos deteriorados y una administración que no logra responder a las necesidades más básicas de la ciudad.
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que A Fondo Jalisco no se hace responsable de los mismos.