Iván García Medina
En un fuerte aprieto metieron los aristogatos, ahora aristoratones del gabinete del Gobierno de Jalisco, a la titular de la Contraloría del Estado Teresa Brito. Conocida por sus buenos resultados y honestidad en su trayectoria dentro de la administración pública, la contralora hoy se encuentra entre la espada y la pared luego de la larga serie de escándalos de corrupción que han provocado voraces miembros del gabinete estatal, tolerados por su jefe el gobernador Aristóteles Sandoval Díaz.
Los aristoratones han hecho de las arcas todo un festín. Hoy jueves 22 de septiembre el diario Mural en su nota de portada firmada por Francisco de Anda dice: “La auditoría a la compra del software Icon-G -adquisición hecha por el ex subsecretario de Administración, Salvador González Reséndiz-, está abierta en la Contraloría del Estado.
“La Contralora estatal, Teresa Brito, explicó que actualmente revisan si el proveedor, Axtel, cumple con la implementación del sistema de contabilidad y gestión gubernamental en medio centenar de Organismos Públicos Descentralizados (OPDs).
“La funcionaria ofreció ampliar la revisión para determinar si en la adjudicación del contrato hubo alguna irregularidad, como el hecho de haber mencionado a la marca “LUCCA” en las bases de la Licitación Pública Local 16/2013.
“Si no recibo las evidencias documentales (de la implementación), yo haré una revisión integral de todo ese legajo de informaciones”, explicó Brito”.
Bien, la contalora ya está investigando a todo el gabinete. Seguramente se lamentó -de lamentarse- de haber aceptado suplir a Juan José Bañuelos. Todos los secretarios -todos- estatales están acusados de enriquecimiento ilícito. Y a Tere Brito no la dejan hallar nada.
¡Pobres! No ven las barbas de los secretarios de despacho de los gobernadores de Tamaulipas, de Coahuila, de Veracruz, de Chihuahua procesados y encarcelados.
Seguramente veremos a varios aristoratones acompañar a Rodolfo Ocampo en el Cereso.
Al tiempo.
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que A Fondo Jalisco no se hace responsable de los mismos.