Iván García Medina
Dos semanas lleva el manoseo político, la grosera filtración de los candidatos previamente amarrados para los cargos a elegir -a Cynthia Cantero, presidenta del ITEI, le reformaron la Constitución para elegirla-, la inconstitucionalidad de los procesos, la inelegibilidad de muchísimos de los aspirantes, y los 9 notables que integran la Comisión que seleccionó a los cinco miembros que a su vez integran el Comité de Participación Social que vigila el proceso no dicen nada. Avanzan, avanzan en una de las traiciones más sucias que se haya visto al pueblo de Jalisco en nuestra historia moderna.
A todo lo que está pasando, el periódico Mural lo llama hoy ‘montaje’ y presenta las declaraciones de un dirigente del Colegio de Abogados que sí se atrevió a hablar. Veamos qué dice la columna de trascendidos de Mural, Cúpula, hoy viernes 8 de diciembre: “UN ‘MONTAJE’ ES lo que, al parecer, se ha vuelto la designación del Fiscal Anticorrupción en el Congreso.
“PRIMERO EL EJECUTIVO propuso al Congreso a Rogelio Barba, Lilia Iris Morán y Adrián Talamantes, pero luego pidió al Legislativo ignorar la terna.
“DESPUÉS, LOS DIPUTADOS Hugo Contreras, del PRI, e Ismael del Toro, de MC, decidieron seguir el proceso, es decir, ignoraron la petición del Gobernador.
“EN LOS PASILLOS del Congreso se escucha que los diputados acatarán la petición de ignorar la terna, pero no lo hacen público para evitar que alguno de los aspirantes judicialice el proceso.
“LOS TRES CANDIDATOS a Fiscal Anticorrupción comparecieron ayer ante la Comisión de Gobernación del Legislativo y Talamantes -quien presumió ser amigo de Enrique Alfaro- aprovechó para aclarar el asunto de los ‘regalitos’ que mandó el miércoles a los congresistas”.
Ahora veamos lo que ese diario publica hoy en su portada: “Aprobar el nombramiento de un Fiscal Anticorrupción sin acatar lo que marca la Constitución local (sic) daría pie para que una persona acusada de algún acto de corrupción se libre de cualquier castigo, advirtió Martín Márquez, del Colegio de Abogados de Jalisco Constituyente Luis Manuel Rojas.
“(El imputado) va a impugnar (sic) el procedimiento constitucional, la nulidad del nombramiento y la nulidad de la persecución, resolución o determinación que lleve a cabo ese Fiscal Anticorrupción. Sería un fraude a la sociedad jalisciense”, indicó Márquez.
“El Poder Legislativo, a través de una ficha informativa enviada a MURAL, argumentó que la facultad del Congreso para elegir al Fiscal Anticorrupción está vigente desde el 27 de noviembre de 2016 y que la sola reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía General complementó el andamiaje jurídico para su operación.
“MURAL publicó ayer que la elección del Fiscal sería inválida ya que el Congreso olvidó reformar la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo para introducir la figura de Fiscal. El Legislativo aseguró que no es necesaria (sic) esa modificación”.
Bueno, si para los líderes del Poder Legislativo no es necesario respetar la Constitución -aunque sea por no dar de qué hablar- no hay que extrañarse por qué esto es una selva.
¡Ah! Y los miembros del Comité de Selección, a saber: Juan Gerardo de la Borbolla -¡Rector de la Universidad Panamericana!-; Roberto Arias de la Mora -¡Secretario general de El Colegio de Jalisco!-, Mara Robles Villaseñor -¡Rectora del Centro de Los Altos en la UdeG!- Raúl Quintero Peña -¡Director de UTEG!-, Héctor Robles Ibarría -¡Rector de la Universidad Enrique Díaz de León!-, Diego Petersen Farah -columnista de El Informador-; María Isabel Lazo Corvera -Fundadora de Pastelerías Marisa-, Isabel Sepúlveda Campos -¡Consejera de Coparmex!- y René Rivial León -dueño de Pinturas PRISA- no ven nada, no oyen nada, no hablan nada. Como los “changuitos sabios”. Así la vida es más suave. Ya luego sabremos qué ganan con su silencio.
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que A Fondo Jalisco no se hace responsable de los mismos.