OOTRA DE DIEGO: NO HAY ALCANCÍAS RATERAS (EN LA R 616)
Hoy el diario El Informador en su columna Allá en la Fuente aborda el tema de las #Alcancíasrateras que roban cada día a usuarios del transporte público 1.1 millones de pesos. Explica que la ruta 616 puso la muestra de que sí se puede dar cambio. Esta es ooooooootra mentira del experimentado secretario de Movilidad -por eso lo pusieron ahí a repetir, para que no deje ir nada- Dieguito Monraz quien practica férreamente el operativo Hidalgo -te corro si dejas algo- que defiende el atraco del no cambio en el transporte.
Dice la columna: “La colocación La ruta 616 pone el ejemplo: sus alcancías de prepago dan cambio. En medio de la discusión por las llamadas #AlcancíasRateras, estos transportistas colocaron aparatos que aceptan la tarjeta inteligente y también dan vuelto.
¿Por qué ellos sí pueden y los otros no? El argumento de la Secretaría de Transporte es que aspiran a que todos los usuarios tengan su tarjeta de prepago y no sea necesario usar efectivo.
“Sin embargo, mientras esto ocurre, los transportistas se quedan con 1.1 millones de pesos al día de alcancías que no regresan los 50 centavos cuando el usuario paga diez pesos. Esto según una estimación de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU)”.
A eso, aquí y en China se le llama robar. En China se castiga pero aquí en Jalisco se aplaude en el gabinete, cuyo jefe es el gran negociador Hugo Luna Vázquez.
https://www.informador.mx/ideas/El-cambio-de-las-alcancias-20201009-0027.html
LISTO EL ATRACO EN EL IEPC; CAMBIARÁN TEPA POR ZAPOPAN
Todo listo se encuentra en el Instituto Electoral y de Simulación Ciudadana para que catafixien así, impunemente, orondos, Zapopan por Tepatitlán; Tlaquepaque por Lagos de Moreno y así. Hoy Mural en su columna Cúpula explica que sí habrá más alcaldesas. Y sin menospreciar Tepatitlán, no es lo mismo que alternen Guadalajara hombre o mujer pero Zapopan mujer u hombre, y así. En un solo bloque podrán meter a ayuntamientos grandototototes con chiquitititos y tan tan. Género arreglado.
Esto publicó Mural para regocijo del Club de Tobi, el ampliado: “SIN PROBLEMA alguno la autoridad electoral podría aprobar los nuevos criterios para postular candidaturas a las alcaldías siguiendo el principio de paridad de género.
“LA IDEA de la propuesta es que las mujeres puedan acceder a más presidencias municipales en ciudades medias y grandes, es decir, en las que tienen más de 100 mil habitantes.
“EL PLENO del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) está compuesto por cuatro mujeres y tres hombres, por lo que se ve muuuy complicado que el proyecto no reciba el visto bueno de la mayoría de sus integrantes.
“LO CIERTO es que aún no hay fecha para someter a votación este tema.
“Y ES QUE el titular del organismo, Guillermo Alcaraz Cross, estaría dialogando con los representantes de los partidos -incluyendo a los nuevos- y con las recién incorporadas consejeras electorales para tratar de “planchar” el tema lo más que se pueda.
“FALTA POCO para saber si este nuevo intento de tener más alcaldesas en Jalisco logra su objetivo”.
Oootros que quieren vernos la cara. Se llama desfachatez creer que nos vamos a tragar esa de que es lo mismo Zapopan que Zapotlán.
http://www.mural.com/cupula-s-cabanas-2020-10-09/op190477
FRENAN LAS MAÑAS DE LOS RAMÍREZ ACUÑA; ORDEN EN SELLO ROJO
Las malas mañanas aprendidas por el discípulo más aventajado del ex gobernador Francisco Ramírez Acuña, Abraham González Uyeda cayeron ayer estrepitosamente y las risas no paran.
Sus hermanos recuperaron judicialmente las instalaciones y el control total de la empresa Sello Rojo de la que habían sido despojados. Mural publicó: “Por el delito de fraude procesal, el Juzgado Quinto de Control Penal ordenó el aseguramiento de todos los bienes del grupo empresarial Lechera Guadalajara SA de CV, Sello Rojo y el restablecimiento de los socios Roberto Eiji, Aída Araceli Tomie, Sergio Akira y Alfredo Shigueru.
“Fue cerca de las 19:00 horas cuando personal judicial, agentes del Ministerio Público y más de 30 abogados ingresaron a las instalaciones para recobrar el control que perdieron en junio de 2019 tras ser expulsados por Hilda Hiroko, Rubén Masayi y Abraham González Uyeda, quien había quedado al frente del consejo de administración.
“La Fiscalía del Estado abrió la carpeta de investigación 83671/2019 luego que los afectados denunciaron que habían tomado el control por medio de testimonios falsos, al declararse como socios mayoritarios cuando sólo representaban el 39 por ciento del capital social de la compañía, contra el 59 por ciento de los otros cuatro hermanos”.
Vamos enderezando el rumbo en Jalisco. Empezamos a dar los primeros pasos.
https://www.mural.com/quitan-a-abraham-gonzalez-poder-de-sello-rojo/ar2046945
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que A Fondo Jalisco no se hace responsable de los mismos.