Por Manuel Gutiérrez.
Han pasado muchas cosas en esta semana previa a la Santa en la guerra de Ucrania.
1.- DESTIERRO A XAVIER COLAS
El rostro represivo de Putin quedó de manifiesto al expulsar y negar la entrada a Rusia al corresponsal español Xavier Colás, autor de extraordinarios reportajes que llegaron a nosotros por la vía de Milenio, sobre la guerra de Ucrania y la situación que se vive en Rusia en la dictadura del Zar Putin así como testimonios de opositores y de la gente normal que vive en Moscú.
Las autoridades rusas rehusaron renovar su visa de periodista, con simples 24 horas para abandonar la tierra de Putin. Dice Xavier: “Un corresponsal tiene que ser alguien que escribe sin miedo sobre el gobierno como si el gobierno no le vigilase y al mismo tiempo escribe con cuidado sobre gente corriente como si de verdad pudiesen leerla al día siguente. Nunca al revés.”
“Los propagandistas de Z intentan presentar nuestras informaciones desde Moscú sobre a opresión como una muestra de que no hay opresión. De vez en cuando el círculo se cierra y queda descubierto su engaño. Una vez más. Seguimos adelante. Por el mismo camino”. Xavier Colás.
#NO SE MATA LA VERDAD DESPIDIENDO PERIODISTAS.
LA PERIODISTA LAURA BRUGUES FUE DESPEDIDA DE RADIO FORMULA EN MÉXICO LUEGO DE SER DIFAMADA EN LA MAÑANERA DEL PRESIDENTE LÓPEZ LUEGO DE ME CONVOCARON A LAS OFICINAS DE RADIO FORMULA DONDE SE ME COMUNICO QUE NO SEGUIRIA FORMANDO PARTE DE LA EMPRESA.
Igual que en Rusia del dictador Putin, en México también se pasan de lanza. El dictador bananero quiere meter miedo a todos los que se le oponen y silenciar a los que usan la libertad de expresión. Recuerde eso cuando vote y apague Radio Fórmula por su abyección.
LA GUERRA SE PASA AL SUDAN
Con información de El País, ahora resulta que la batalla de Ucrania se está dando en Sudán, Africa, en un enfrentamiento entre fuerzas especiales de Ucrania enviadas a combatir a los elementos del grupo Wagner al servicio de Putin que combinadas con milicias rebeldes están en guerra en ese país. Ucrania enfrenta a vida o muerte, a Rusia en todas partes y con ello el riesgo de “guerras privadas”
Mientras tanto, el Cuerpo d Voluntarios de Rusia, La Legión de la Libertad de Rusia, y el Batallón Siberiano, compuestos por soldados y voluntarios rusos opositores con armas a Putin, siguen luchando en el frente de Ucrania y han ocupado varias aldeas, desplazando la presencia de los putinescos.
UCRANIA CAMBIA SU ESTRATEGIA PARA LLEVAR LA GUERRA.
Mientras Rusia se ensaña con blancos civiles en las ciudades de Ucrania, esta responde golpeando objetivos estratégicos que afectarán la marcha de la guerra. Ha iniciado una ofensiva contra las petroleras rusas, alcanzando con éxito siete de las refinerías más importantes de Rusia, mediante ataques a distancia con drones y misiles, para sumar 12 ataques que han conseguido disminuir la producción de crudo en un 15% que afecta sensiblemente a Rusia.
Desde verano del 23, los ucranianos afectan blancos a gran distancia, afectando aeródromos militares, fábricas, vías férreas y estaciones de tren, así como sabotajes y ahora los exitosos ataques en contra de las refinerías de petróleo.
Lo que sorprende a los propios ucranianos pese a la propaganda y a las posturas del presidente Putin, lo fácil que les resulta hacer esos daños en el territorio enemigo . Rusia pretende protegerse de los drones con inhibidores de ondas electromagnéticas, que no han servido para nada.
“Los ataques no pararán, el objetivo es llevar la guerra de regreso a Rusia” al parecer Ucrania está usando dispositivos de inteligencia artificial, que superan los básicos drones shaded de Irán y que Rusia está usando en abundancia, pero que son neutralizados en su mayoría sin alcanzar el blanco, por su simpleza.
Los drones IA operan en forma autónoma, incluso si se pierde el control de tierra, y el vehículo por su cuenta toma las decisiones lo que aumenta su éxito. La guerra robot ya llegado ya según informa el diario As de España.
INCURSIONES DE CHINA EN TAIWAN.
Otro escenario, pero la misma guerra entre las autocracias dictatoriales y las democracia, sucede en Taiwan, que China insiste en reclamar como territorio propio. Un total de 32 aviones y barcos han intentado penetrar en el espacio de identificación marítima de Taiwan, lográndose 20 intercepciones de rechazo, con presencia de las fuerzas taiwanesas.
Un total de 101 aviones han intentado vulnerar la línea divisoria, en tanto que China construyó tres grandes bases en islas que están en rumbo a Taiwan, lo que aumenta las tensiones en esta parte estratégica naval del mundo, en que se amenaza también a Filipinas, ya que se atacó a un barco de reabastecimiento de esta marina, al chocar dos navios chinos comunistas en su contra. El caso filipino se involucra en el escenario de la posible guerra, dado que existen rutas marítimas mundiales, y el canal Bashi, la entrada al Pacífico, todo ello desde las islas Spratly, lo que causa otro foco rojo de confrontación en esa zona.
China comunista aumentó un 7.2% del PIB su presupuesto militar, con 3 portaviones, tres portahelicópteros, 49 destructores, 42 fragatas, 72 corbetas, 61 submarinos, 150 botes patrulleros, y 36 dragaminas, como la tercera potencial naval mundial, pero sobre todo preocupa la determinación de Xi Xingping, de seguir el camino de Putin, lo que pone de cabeza a Japón, Corea del Sur, y el sudeste asiático.
RATIFICA EL APOYO DE ESTADOS UNIDOS EL SECRETARIO DE DEFENSA.
En tanto en reunión del grupo Rammnstein, en Alemania, el secretario de defensa de los Estados Unidos, Lloyd Austin afirmó que sigue firme el apoyo de estadounidense para Ucrania, que no se permitirá que esta fracase. “ Ucrania continúa degradando las capacidades militares del Kremlin”.
El secretario de defensa confirmó que la situación de Ucrania es delicada. “Los aliados de Rusia y la propia Rusia trabajan 24 horas los 7 dias, en producir armas y municiones, con cifras de 3 millones por año, en tanto que Ucrania apoyada en Europa y Estados Unidos, sólo recibe 1.2 millones. No se debe subestimar el peligro que representa Rusia”.
Indicó que Rusia ha gastado 211 mil millones dólares, en sostener su invasión imperial, así como un costo de 1.3 billones de dólares, en crecimiento económica, previsto hasta el 2026.
“Ucrania ha destruido 20 buques de la armada rusa, de tamaño mediano a grande, y continúa derribando aviones de combate rusos”.
Mientras los senadores republicanos buscan una solución atendiendo la urgencia del asunto de brindar ayuda al país asediado, el Pentágono decidió de sus propio presupuesto destinar 300 millones de dólares realizados por ahorros financieros en gastos militares y administrativos de las fuerzas de los Estados Unidos. Dicha cantidad según lo estimó Baiden, servirá para sostener unos 15 días a Ucrania, pero espera que se avance en lograr la ayuda de 60 mil millones de dólares que han bloqueado los repúblicanos.
“La supervivencia de Ucrania está en juego, pero también la nuestra” afirmó Austin.
FUTBOLISTA SE UNE AL FRENTE EN UCRANIA
YEUGEN SELEZNYOV, jugador del futbol del club Málaga, se ha unido a las fuerzas militares de su país natal Ucrania, y se prepara para arriesgarse en el combate, según informó el diario AS.
PD. ¿Cuándo terminará la resistencia de Hamas en Israel y Yemén?
Respuesta: “ Cuándo neutralizen a Irán, pero eso son palabras mayores”.
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que A Fondo Jalisco no se hace responsable de los mismos.