Por Manuel Gutiérrez.
¡Señora Presidente, Claudia Sheinbaum! – Que espera, que no envía a Cuba país que regresó a la lista de los estados que promueven el terrorismo con Trump, la ayuda de regalar más petróleo del mejor que tenemos del Itsmo, con los 300 mil barriles que donó para sostener un régimen opresivo y decrepito a cambio de las corcholatas que decoraron el pecho de López Obrador, otorgadas por Manuel Díaz Canel, el títere del hermano Raúl Castro.Les urge nuestro petróleo.
Lo real es que este país vive otra vez una racha de apagones totales, de alcances nacionales que dejan en la oscuridad a toda la isla, que se desvanece en el Golfo de México…en otra forma, Siria vive otra vez la oscuridad de una perversa maniobra de Putin con apoyo de Irán, que está costando vidas y la reactivación de la guerra.
Es decir, de nueva cuenta entra no la democracia, sino en el juego del poder mundial, y con un Trump, más pendiente de regresarle a Siria al dominio de Moscú, que sufrió una venganza de Putin, apoyado por el revoltoso e intervencionista régimen de Irán, actuante en la guerra de Ucrania, y ahora en la de Siria.
APAGONES DIFERENTES, UNA OSCURIDAD PERVERSA.
Uno de la energía para el trabajo, para iluminar la oscuridad reinante, en otro para sufrir un apagón inicial de su incipiente búsqueda de la democracia. Lo de Cuba, estaba cantado porque no tiene dinero para pagar el combustible que consume para tener electricidad, y todA su infraestructura está quebrada por 6 décadas de opresión, autoritarismo político, economía planificada y realizado únicamente por el estado.
Increíble, un país tropical que no tiene ni frutas tropicales, sin agricultura, sin modernidad, sin medicinas, y como sirvientes de los extranjeros que van a disfrutar de su isla.
Pero el apoyo de México, como de otros títeres, y bajo la mano de Rusia, sostuvieron con las bayonetas armadas la represión de las manifestaciones por libertad, por democracia, por comida en el fracaso más triste de la utopía latinoamericana, en que un grupo de sátrapas, oligarcas se han posesionado de todo, hasta de la esperanza del pueblo cubano que no ve en ninguna instancia internacional, la posibilidad de encontrar ayuda para un cambio que los LIBERE de la devastación de décadas de una revolución fallida, de la demagogia, y de la mentira y que sencillamente se fueron a esperar que se consumieran solos.
Porque ya no resulta culpar a nadie. Todo el pasado es revolucionario, todo el presente YA NO es revolucionario, todo lo futuro ya no lo será, porque es insoportable.
La falta de apoyo internacional, el desinterés lejos de la guerra fría, de apariencias y espejos. Cuba sufre un déficit financiero, no por el bloqueo, SINO POR SU MISERIA,porque su PIB ha caído demasiado abajo.
La estrategia de expoliar aliados o aspirantes al socialismo tropical, aplicado en Nicaragua, Venezuela, y anteriormente entes de Millei en Argentina, tiene límites, no puedes mantener a flote tu país de extraer riquezas de otros, aunque se trate de una “Invasión consentida” como lo expone Diego Maldonado, de como los cubanos exprimieron a Venezuela, pero Hugo Chávez, decía que “por Cuba estaban dispuestos a morir”.
Pero aún así no basta, ni la ayuda de Claudia Shienbaum, por 700 millones de dólares en petróleo y diésel, regalados que no da a los mexicanos, los 31.4 millones de barriles de petróleo, incluso son llevados a Cuba por barcos mexicano, y el 30 de diciembre, perdidos en los festejos de año nuevo nadie se percató que se alcanzaban ya 31.3 millones de barriles de petróleo regalados al régimen más antipopular de latinoamerica, una ayuda de manera insuficiente, pero del mejor, porque el Maya no pueden procesarlo en Cuba requieren del ligero.
Lo peor, que sólo prolonga la agonía de una dictadura en bancarota, igual lo hace Venezuela desde el año 2 mil, en que se le suministraba a precios rídiculamente bajos, para disimular el regalo, pero dejó de proporcionarlo en el cambiante régimen de Maduro, sujeto también a una severa crisis económica, una crisis de legitimidad política y un desencanto nacional que lleva más de una década.
En noviembre del 2024, Los Angeles Times, El Financiero de México, y otros medios de gran seriedad e importancia daban a conocer que Cuba subsiste con angustias sólo por el apoyo de Putin, y de la Sheinbaum.
La nota de Los Angeles Times, detalla la llegada de 412 mil barrilles en noviembre del 2024, rumbo a Cienfuegos, sumados a 67 mil barriles más de gasóleo, que desembarcaron en Santiago, lo que suma 31 millones de dólares, no cobrados, regalados por México.
Pero desde inicios del 2023, en que el presidente populista López Obrador, comenzó a cambio de petróleo gratos por condecoraciones, a sufragar el consumo de Cuba.
El abastecimiento se detuvo durante 6 meses por las elecciones en México, para no ser señalado como argumento por los contendientes, pero con Claudia Sheimbaum ha vuelto a fluir.
Pero no les alcanza para iluminar a su país, ni siquiera a La Habana. El Financiero establece que la empresa pública Pemex, que tiene adeudos con proveedores por 90 mil millones de pesos, y una deuda total de más de 600 mil millones de pesos, regaló en forma esplendida el equivalente a 500 millones de dólares, que no aparecen en las operaciones ni en las cuentas rendidas de Pemex, lo que significa que por día regalamos a la postrada Cuba, 2.9 mil barriles diarios.
Para ello se creó un organismo denominado “Gasolinas del Bienestar” que en forma subsidiaria adquire el petróleo, para exportarlo a Cuba, para caritativamente compensar las ausencias de Cuba y de Rusia, que ha disminuido su producción y venta mundial, por la guerra en Ucrania que le daña sus grandes instalaciones sin excepción en toda Rusia.
Jorge Piñon, investigador de la Universidad de Texas, reveló todo el espectro de las operaciones de apoyo al régimen opresivo y miserable de Cuba, en una acción que más que solidaria es intervencionista, contra la voluntad de la gente en la isla obligada por las armas a silenciar su oposición.
LA OSCURIDAD DE SIRIA
Siria sufrió la venganza de Putin. El jueves 6 de marzo, murieron 6 militantes opositores del nuevo régimen que busca el regreso de la democracia a Siria.
De ahí se lanzó una campaña mundial en que sumaron tanto las fuerzas de propaganda de Rusia de Putin, y por convienencia, de Isral, con su instromisión en el Golán, todo determinado a acabar con el prestigio y reconocimiento internacional de Al Sharaa, lo que sumió en las tinieblas de la inseguridad al naciente intento por democratizar el país.
Los seis muertos, dice el experto Maruan Antaki, en Milenio, fueron manejados como “una persecución masiva de cristianos” lo que dismintió el Patriarcado de Antiokia, y las iglesias ortodoxas de la Tartus, en que detonaron hechos peores.
En la zona costera fuerzas remanentes apoyadas por armas rusas, gente del dictador depuesto Assad, refugiado en Moscú, protegido por Putin, lanzó una emboscada a las tropas del nuevo gobierno de transición.
Las tropas de la transición, sin embargo respondieron, en un confuso caos, en que lograron 800 muertos aproximadamente, sobre todo de la etnia aluita. Soldados, civiles, mujeres y niños fueron sumados a la masacre y se pretendió vincular la matanza al nuevo gobierno.
El relato de la masacre se convirtió en un ariete contra el nuevo gobierno, sumándose a la denuncia de un asesinato masivo que se inició con las fuerzas del dictador depuesto. Voces pro Israel, se sumaron por el camino, así como en México, que es oficialmente pro-ruso, pro-Putin, con Claudia Sheimbaum, vieron el suceso como una oportunidad coyuntural contra el débil nuevo gobierno. Masacres anteriores fueron recicladas como del nuevo gobierno.
Estados Unidos, en la era de Trump, que se suma a los cómplices de Moscú, también dio resonancia al hecho, pretendiendo desacreditar al nuevo gobierno. Putin considera que con el apoyo de Trump, volverá a tener a Siria como una de sus bases en el Medio Oriente.
Los cristianos de la zona, los suníes, y los mismos alauitas, piden tranquilidad, pero en el mundo le dan vuelo a la nota, sembrando la oscuridad para Siria y su porvenir, que en mala hora se libró del dominio zarista de los rusos, pero Trumpcambio todo.
La falta de un gobierno efectivo en Siria, propicia las intervenciones y las acciones bélicas: Rusia sabe que tiene el aval de los Estados Unidos y puede crear un severo problema recuperando la zona ante Israel, que no acaba por consolidar un gobierno que sea barrera de esos intentos.
Irán, y los movimientos islámicos que apoya este país como Hezbola, dieron rienda a una serie de informaciones tendientes a socavar un país en convalecencia que pretende encontrar el camino de la independencia y la libertad y se sumaron al plan de Rusia. Y de armar milicias.
Parece que todo fue un sueño optimista, porque la barbarie sectaria regresó al país, fomentada por las potencias extranjeras… aunque Siria rechaza esta incertidumbre, a nivel internacional se privó de luz a un gobierno naciente, para someterlo a la proterva oscuridad del intervencionismo. Siria, sigue muy lejos de tener la paz necesaria y su territorio es ambicionado por todas las fuerzas, incluso los Estados Unidos, que en la era Biden jugaron un papel importante apoyando la revolución contra los rusos, ahora ven con temor como los mismos Estados Unidos quieren uncirlostanto al yunque de Rusia, como a las ambiciones de Israel.
“La noche no ha quedado atrás”, como lo escribió Jan Valtin. La amenaza de las dictaduras, de los sátrapas, los totalitarios,comunistas, neonazis o zaristas o sionistas, persiste. Siria es una prueba…
Aún nos cubre, nos alcanza, no se va esa oscuridad perversa. Pero en México festejamos la expropiación petrolera, que regala el recursos enegéticos a una isla empobrecida pero manejada por una oligarquía autonombrada revolucionaria, parte de todo la misma noche, que con Trump, se volvió más oscura, sin brújula ni coherencia.
En tanto nunca llegó la gasolina prometida por el Peje a 10 pesos el litro, Pemex es nuestro, dicen, pero lo es como botín de los políticos y del gobierno que medran de la sujeción al imperialismo del Aguila británica a Exxon, nada más y que se empeña en sostener el mito socialista de Cuba.
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que A Fondo Jalisco no se hace responsable de los mismos.