
Por Jaime García Medina*
Este diciembre se aprecian dos cosas en Jalisco que impactan en el país y en el mundo. Hoy se cumple un año y seis meses del inicio del proceso judicial de Naasón Joaquín García en California, Estados Unidos y en diez días más, el 14 de diciembre, se iniciará el séptimo año del inicio de tan fructífero liderazgo.
Me detengo unos instantes aquí, para recordar algunos cambios que significaron a La Luz del Mundo bajo el liderazgo del Apóstol de Jesucristo Naasón Joaquín: la iglesia celebró bautismos universales en plazas públicas del mundo, especialmente México, el 14 de febrero de 2016. Ese día tan solo, convirtió a su fe a más de 50 mil personas, lo cual no tenía precedente; en tanto, el líder religioso hizo su Primera Gira Apostólica alrededor del mundo misma que constó de 15 etapas exitosas; en las mismas, su feligresía creció porque reintegró a aquellos que permanecían alejados y atrajo a miles de ajenos hasta en Europa; existía representación de la Iglesia en 50 países y desde el 14 de diciembre a la fecha ya se sigue esa fe en al menos 60 naciones; sus fieles salieron a predicar como nunca antes a plazas principales, mercados, sitios turísticos y calles de esos 60 países; inició jornadas de registro y salida de misioneros a esos 60 países llegando al envío de más de 2 mil religiosos como encargados de templos; descentralizó su Magna Convocación que cada agosto se hace en Guadalajara, extendiéndola a Colombia y a Estados Unidos donde hubo una asistencia superior a las 100 mil personas; catapultó a sus empresarios y profesionistas, convenciéndolos de servir mejor a sus semejantes si generaban más empleos y si escalaban al menos un grado académico su preparación, por lo que ya tienen holdings y post doctorados; expandió sus obras de asistencia social a todos los continentes y por doquier se ve a sus fieles repartiendo gratuitamente víveres y equipo médico; mantiene alianzas con los gobiernos del mundo para el combate al Covid; nació el grupo Alma de Mujer y Vida A.C. que defiende los derechos humanos todos y capacita a mujeres y hombres en materia de equidad de género y defensa de derechos, etc.
Es decir, han sido seis años de misión exitosa que no ha detenido ni el Covid ni el proceso en Estados Unidos. Este 14 inicia el séptimo año de su apostolado.
Ahora bien, será hasta el próximo año cuando se inicie un juicio que, acorde a lo apreciado en etapas anteriores, se desahogará en todas las instancias. Son tantos los afanes por retenerlo, y por otro lado, tan ardua la defensa, siempre estrictamente jurídica, no mediática, no política, no social, que cualquiera que sea el fallo del jurado deberá ser apelado por las partes.
Aquí mismo hemos analizado el caso y sin ánimo de presunción, nos enorgullecemos de haber acertado siempre. Primero, el caso llegó a la desestimación, triunfo de Naasón Joaquín, pero la Fiscalía decidió iniciar otro sobre los mismos delitos con agregados que no contenía el primer proceso.
Advertimos que las pruebas originales ya no son las mismas que decía la parte acusadora tenía en su poder.
También notamos que, súbitamente, una de las coacusadas ahora es parte de los acusadores. Su extraño cambio tiene razones más allá de lo jurídico.
Incluso, hace un mes, un juez revisor -distinto al que conduce el proceso- desestimó 6 cargos, esos ni siquiera, llegaron a juicio.
LOS FIELES HOY, EN LA LDM
Muchas personas siguen este caso. Ya no es motivo de portadas en periódicos, ni tema de redes sociales. Como que ya todos entendieron que hay muchas cosas extrañas y entienden que habrá equivocaciones.
Y menciono las fortalezas no apreciadas antes en otros casos:
1.- La jerarquía eclesiástica en La Luz del Mundo está más que sólida.
2.- La membresía de verdad conoce a Naasón Joaquín, su vida, sus costumbres, su religiosidad y su forma de ser. En nada se parece a lo que pintan quienes acusan. Por tanto, están más unidos.
3.- Muchos se han equivocado en sus pronósticos. Expertos en medios de comunicación, movimientos sociales y religiosos, asumían que Luz del Mundo se apagaba y pronosticaban el fin de la organización. Hoy, ya saben que no es así.
4.- Instituciones que son un poder fáctico ya no se meten en el tema. No hay por dónde entrar.
5.- Ya hallaron qué ocurre en la Luz del Mundo: sucede que, si bien a los fieles les entristece la no solución al caso, no les castiga la separación entre el líder y ellos. Es algo muy simple: ellos, los fieles, ya tienen su veredicto, producto de su fe, de sus principios y del conocimiento a fondo de acusados y acusadores. Todos se conocen, ya son generaciones estudiadas, más libres que siempre, gozan de prosperidad y saben a quién se la deben y por qué.
Yo lo digo aquí y para nada es triunfalismo o derrotismo. El veredicto que dará un jurado popular al caso, la feligresía ya lo tiene desde el primer día, porque ellos se mueven en un terreno de fe, espiritual y lo demás, siendo relevante no es definitivo: Naasón Joaquín es inocente, es honorable.
Podrán declararlo culpable o no culpable. Les preocupa, pero en el fondo, ellos no esperan esa sentencia porque Naasón Joaquín sólo les ha enseñado lo contrario de lo que se le acusa y con él conocieron mejor tres cosas: la felicidad, la prosperidad y el éxito.
Yo diría que entiendo perfecto aquella expresión del fariseo Gamaliel citado en el Libro de los Hechos de las Sagradas Escrituras, capítulo 5, versículo 34 al 39. “piensen bien en lo que van a hacer con estos hombres… Déjenlos. Porque si esto que hacen es de carácter humano, se desvanecerá; pero si es de Dios, no lo podrán destruir”.
Sé bien que, en algún momento, Naasón Joaquín reflexionará, recordará lo que ha hecho y lo disfrutará. La verdad en sólo seis años de liderazgo puso de pie, con la frente en alto a todo un pueblo, y paró de cabeza a muchos. Lo sigue haciendo.
(Imagen Cortesía Berea Internacional)
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que A Fondo Jalisco no se hace responsable de los mismos.


1 Comment
Excelente comentario y analisis, muy objetivo y atinado. Como debe ser un periodista