Iván García Medina
Como era de esperarse el alcalde tapatío Enrique Alfaro Ramírez ha iniciado la segunda etapa de su gobierno pues el primer año fue muy difícil al heredar de su antecesor Ramiro Hernández un municipio semi colapsado en sus finanzas, obligando al actual a tomar medidas que finalmente han corregido el rumbo logrando imprimir velocidad a las acciones en los diferentes rubros y haciendo valer el estado de derecho.
Por otro lado, llama la atención los reacomodos en su administración al venir enriqueciendo su equipo. El jueves 26 de enero conocimos la licencia que solicitó el regidor y coordinador de la fracción de Movimiento Ciudadano Marco Valerio para tomar posesión de la nueva Agencia Metropolitana de Seguridad, para respaldar las acciones que los diferentes Comisarios vienen desarrollando.
Ahora la coordinación de regidores de la fracción naranja quedó en manos de Francisco Ramírez Salcido, un hombre institucional, leal y muy discreto, cualidad necesaria para mantener una buena relación con las demás fracciones cumpliendo las encomiendas del presidente.
El miércoles primero de febrero el regidor Paco Ramírez escribió en su cuenta de Facebook lo siguiente:
“Con gusto les comparto que hoy inició una nueva etapa: he sido designado Coordinador de la fracción edilicia de Movimiento Ciudadano en Guadalajara.
Agradezco al Presidente Municipal Enrique Alfaro Ramírez y a mis compañeros y compañeras de cabildo la confianza brindada para esta noble e importante responsabilidad. Les aseguro que realizaré mi trabajo con la misma convicción, apertura y diálogo para seguir recuperando nuestra ciudad”.
Bien, los nuevos cambios, sin duda, vendrán a fortalecer el trabajo del primer círculo del alcalde.
Ismael del Toro, Clemente Castañeda, Hugo Luna y Alberto Uribe ya no tienen todo el peso del proyecto sobre sus hombros.
Y el futuro de mediano y largo plazo del alfarismo está lleno de cuadros valiosos.
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que A Fondo Jalisco no se hace responsable de los mismos.
1 Comment
A Enrique Alfaro le llamo la atencion que 59 por ciento de las 600 hectareas del cerro El Tepopote, sean propiedad del Ipejal, adquiridas en el gobierno anterior, sobre todo, porque hay evidencias de que el fuego se genero en forma intencional. Sin embargo, el presidente del Consejo de Administracion del Ipejal, Francisco Ayon Lopez, aclaro que se trata de una “reserva territorial” y que no se tiene previsto urbanizar esa zona.