Staff A Fondo.- En la más reciente Evaluación Anual Nacional de Liderazgos Políticos en México, la dirigente estatal de Morena en Jalisco, Erika Pérez, logró colocarse entre los perfiles más destacados del país, consolidando su presencia dentro del movimiento y emergiendo como una figura clave en el panorama político local.
De acuerdo con el ranking nacional —que abarca el periodo del 1 de octubre de 2024 al 31 de octubre de 2025—, Pérez ocupa el noveno lugar entre los principales liderazgos partidistas del país. La evaluación, elaborada con base en estudios de percepción ciudadana y criterios de gestión e impacto social, destaca su labor en la organización territorial y el fortalecimiento de los comités de base de Morena en Jalisco, donde ha impulsado una agenda enfocada en la justicia social y la cercanía con la gente.
Pero su proyección no se limita al ámbito interno del partido. En las últimas semanas, Erika Pérez ha entrado de lleno en la carrera por la candidatura de Morena a la presidencia municipal de Guadalajara, una contienda que promete alta competencia rumbo a 2026. Su nombre se suma a la lista de aspirantes que buscan encabezar la transformación en la capital tapatía, respaldada por su trabajo de estructura y su identificación con los principios de la Cuarta Transformación.
Fuentes del movimiento señalan que su incursión en la contienda marca un paso natural en su trayectoria, tras haber consolidado su liderazgo dentro del partido y ampliado su reconocimiento público. En el ámbito nacional, Pérez comparte el ranking con figuras como Héctor Díaz-Polanco en la Ciudad de México y Lulú García en Durango, confirmando la fuerza de las dirigencias estatales de Morena en distintas regiones del país.
Con este resultado, Morena Jalisco se mantiene visible en la arena política nacional, y la participación de Erika Pérez en la competencia por Guadalajara anticipa una campaña interna de alta intensidad, donde se medirán la estructura territorial, la narrativa de cambio y la capacidad de conectar con una ciudadanía cada vez más exigente.

Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que A Fondo Jalisco no se hace responsable de los mismos.

