Iván García Medina
Falta poco para que se llegue al final en el caso de Antonio Cruces Mada, ex secretario de Salud del gobierno de Jalisco. El gobernador del Estado Aristóteles Sandoval dijo en la glosa ciudadana de su informe que en 30 días la Contralora del Estado, Maestra María Teresa Brito habría concluido su investigación y la presentarán a la Fiscalía. Lo sensato es que se estrene el Sistema Estatal Anticorrupción y tanto el Fiscal General del Estado –entidad que recibía antes las denuncias-, Raúl Sánchez Jiménez, como el Fiscal Estatal Anticorrupción Gerardo Ignacio de la Cruz Tovar nos digan si ya están actuando.
A menos que quieran marear a la sociedad. Ayer jueves 8 de febrero del 2018, Mural publicó esto: “Por su parte, Jorge Alberto Alatorre Flores, presidente del Comité de Participación Social del Sistema Anticorrupción del Estado de Jalisco (SAE), externó su preocupación por la falta de resultados ante casos de corrupción.
“Nos preocupa la explicable desconfianza social causada por la ausencia de resultados tangibles respecto de las denuncias presentadas por las últimas dos gestiones al frente de la Contraloría”, comentó Alatorre Flores durante la Glosa Ciudadana del Quinto Informe de Aristóteles Sandoval.
“Nos enfrentaremos a la verdadera prueba de fuego del sistema (estatal anticorrupción): los resultados”.
Bien, hoy viernes 9 de febrero, Mural parece haber dado en el clavo y pone en la mesa de la Fiscalía el problema: “La Contraloría del Estado ha detectado anomalías en la función pública, pero a decir de la titular de esa dependencia, Teresa Brito, sólo se presentan denuncias y es la Fiscalía (sic) la responsable de investigar para que pueda prosperar una sanción.
“Hacemos manifestaciones de posibles responsables (), la Fiscalía tiene la capacidad de investigar, nosotros en eso no nos metemos”, expuso la contralora luego de ser cuestionada en el Congreso local por la emecista Consuelo Robles y Silvia Cárdenas, de Nueva Alianza, durante la glosa del Quinto Informe del Ejecutivo.
“De acuerdo con Brito, se presentó una denuncia por el posible sobreprecio con el que se habría adquirido Casa Jalisco ubicada en Chicago, Illinois; por adquisición de un sistema informático en el Instituto de Pensiones del Estado…
“…La contralora refirió que, en el caso de la Secretaría de Salud, se mantiene una permanente auditoría, pues se han encontrado irregularidades en Maternidad López Mateos, en almacén y subalmacén, lo que causó que se presentaran (sic) dos denuncias ante Fiscalía”.
Como que ya el Sistema Estatal Anticorrupción debe empezar a trabajar en forma conjunta: la mayoría solamente da ruedas de prensa, entrevistas, se adornan, prometen, pero no actúan. Si ya hay denuncias de la Contraloría, Mural ya dio en el clavo: hay que sentar también ante la prensa al Fiscal y al Fiscal Estatal Anticorrupción, y al que sea. Para que la pelota pase de aquí para allá pero a los ojos de todos, y no como en el terrible juego de “adivine dónde quedó la bolita”.
Antes de que llegue el día de las elecciones.
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que A Fondo Jalisco no se hace responsable de los mismos.