Violeta Moreno
Generalmente a los seres humanos les sucede algo cuando tienen relación con algo que tiene que ver con lo que consideran el que sea el concepto personal de poder y como actúa en consecuencia.
Lo más común es que alguien que tiene algún punto de poder, ya sea dinero, algún puesto gubernamental, entre otros saque su verdadera personalidad, que muchas veces incluye prepotencia, codicia, humillaciones a los demás, revanchas, fingen ser amigos para luego estar hostigando a las personas entre otros comportamientos enfermizos, pero comunes que hacen los hombres y las mujeres comunes. Y como decía un amigo el puesto dura unos años y la vergüenza toda la vida.
Sabiendo lo anterior y en mi experiencia me llama la atención el comportamiento estadista y con altura de miras del gobernador de Jalisco, que ya con el puesto en la mano, habiendo ganado, no ha volteado atrás y solo ha mejorado sus relaciones con los demás entes sociales retomando muchos hilos que se encontraban sueltos en el Estado.
Siempre la suma es mejor que la resta y la división, y varias acciones le están haciendo ganar un liderazgo sano y natural, sin detalles tóxicos que al final no abonan al avance del Estado. Con un perfil para ser un gobernante estadista y conciliador que tanto se necesita en tiempos tan violentos y de tanta confrontación, realizada incluso por los gobernantes en diferentes posiciones tanto en el país como en el mundo.
Esto habla de un gobernante maduro y que pinta para hacer un gran papel en su puesto, que no se le ha subido a la cabeza y que puede llevar a un mejor destino a Jalisco, esto es un aliciente ya que el pueblo jalisciense acertó al elegirlo, en un análisis sin sesgos además de que muchas veces resulta un azar como van a responder las personas a los puestos de poder, pero además ayuda a la reconstrucción del tejido social del Estado.
Desde antes había sido un político influencer, esta elocuencia y buena comunicación que ha logrado con la sociedad a través de las redes sociales desde su campaña se nota en el día a día, y en como va reconciliando a su gobierno con personas y lugares donde los lazos estaban dañados, o estaban rotos por diferentes circunstancias. Incluso ha mejorado la relación del gobierno con los medios convencionales de comunicación con los que poco a poco ha ido suavizando su relación y ha mejorado significativamente.
En principio ha hecho un llamado de unión y reconciliación entre la sociedad y sus distintos sectores y el gobierno, la sociedad en general y a través de diferentes asociaciones y grupos organizados que se tienen el Jalisco, en torno a los cuales se defienden diferentes causas y se reclaman acciones necesarias para mejorar a la sociedad. Un tema muy sensible para todos y que se ha tomado el toro por los cuernos es el tema de los desaparecidos y sus familias, y con quienes se ha tenido una comunicación mucho más fluida y con tacto, dándoles la oportunidad de hacer su loable tarea sin tantos contratiempos como en otros estados, dándole un rostro humano que es muy necesario en ese asunto, específicamente.
Con respecto a la relación del Gobierno del Estado por ejemplo con la Universidad de Guadalajara donde cada día existe una relación más tersa, sin volver a ser ríspida en lo más mínimo y con respeto a las autonomías de ambas entidades, y con un diálogo mejorado, entre los actores importantes de cada ente.
En temas de movilidad esta actuando en mejorar de fondo problemáticas que se tenían de años en la capital y zona metropolitana, y con esta secretaria se están realizando, cosas que se extrañaban como ver agentes viales atentos a la circulación y a las calles, y que cumplieran con su trabajo al mejorar la circulación vial, y agilizar los flujos viales, cosa que ayuda a que la ciudad sea menos estresante con respecto al tráfico.
En conclusión, siempre funciona más construir con humildad real, genuina, como se dice hay que saber perder, pero también hay que saber ganar, construir una mejor sociedad, y gobernabilidad en todos los ámbitos. En este caso el gobernador ha sido un buen ganador y va por una buena ruta de reconstrucción social.
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que A Fondo Jalisco no se hace responsable de los mismos.