
Hasta La Minerva
-
La opinión del empresario y activista Emilio LaSo con S, por la falta de agua en Fraccionamiento Los Molinos en Zapopan
-
La opinión de Emilio LaSo sobre el abandono del Parque Rojo en Valle de los Molinos en Zapopan
-
La opinión y análisis del empresario y activista Emilio LaSo sobre las mentiras de la ampliación de carretera a Colotlán
-
(VIDEO) La opinión y análisis de Emilio LaSo, que habla de la incompetencia de las autoridades
En Corto
Hay quién dice que la pluma siente y con ella se escribe, contra el callar donde no hay castigo ni respuesta. Y en Jalisco con el proceso electoral del 2018 todos estamos, todos ya inmiscuidos seas tú partidista o apartidista ya sea que tenga alguna preferencia o no, tú ya formas parte de las estadísticas en preferencias de algún partido político o de menos en el porcentaje de los indecisos.
Todos estamos tan contagiados en el animó electoral que hasta nuestro icónico símbolo de la ciudad “La Minerva” asumió su papel electoral tomando una decisión anticipada electoral que como se aprecia en las palabras “Guadalajara Guadalajara” cambiaron de Violeta a Naranja (PMC). ¿Sería por el remozamiento recibido? ¿O se convenció con las propuestas?
Solo falta que tú, conforme avance el tiempo electoral, decidas acorde a las mejores propuestas.
Porqué hasta ¨La Minerva” ya eligió!
Luis Ulloa Leaño
Fb:LuisUlloaL
TW:LuisUlloaL
Luis Ulloa Leaño
Peregrinos Migrantes
“Hace un par de años el gobierno de la república planeaba la creación de ciudades nuevas para mayor y mejor gestión del territorio“.

Hay quién dice que la pluma siente y con ella se escribe, contra el callar donde no hay castigo ni respuesta. La caravana migrante que se encuentra en la Ciudad de México más las otras 3 caravanas que ya se encuentran en su peregrinar hacia los Estados Unidos. Han puesto bajo el ojo del huracán las críticas entre el trato diferenciado que se da a los migrantes, que han sido recibidos de manera privilegiada en un estadio con casas de acampar, alimentación y agua en contra de los nacionales que no reciben mayor ayuda ni siquiera ante las desgracias como lo sucedido en el Estado de Nayarit donde contabiliza el gobierno más de 180 mil familias que han perdido todo sin mayor reacción del gobierno de Enrique Peña Nieto que ya se va ni de Andrés Manuel López Obrador que está por entrar.
Sin embargo, el problema se agudizará en la lógica de las demás caravanas provenientes de Sudamérica con su arribo.
Hace un par de años el gobierno de la república planeaba la creación de ciudades nuevas para mayor y mejor gestión del territorio.
Veo conveniente mencionar que hasta el momento Andrés Manuel López Obrador Presidente electo ofreció trabajo a los migrantes en el Tren Maya proyecto que apenas pretende someter a consulta que es parte de sus propuestas de campaña y está por demás decir que recibió el desaire de los peregrinos migrantes quienes continuaron su trayecto hacia los Estados Unidos.
Es quizá una buena oportunidad para ponernos a pensar en que hace pocos años un grupo de Haitianos que se contaban por miles quedó varado en Tijuana ante la negativa de entrada por parte del gobierno de los Estados Unidos, por tanto el encargado de ese asunto Humberto Roque Villanueva creo una colonia de Haitianos y supondríamos que eso se repetiría y habría una colonia Hondureña y quizá después una Salvadoreña, etc.
No sería una buena oportunidad para el Gobierno entrante retomar la creación de ciudades nuevas para fortalecer las actuales zonas económicas impulsadas por el Gobierno Federal actual.
Lo único que queda claro es que si no existe un plan pronto, para dar un espacio de trabajo, educación y asimilación de los migrantes pudieran convertirse en una fuga económica, que tanto pretende cuidar Andrés Manuel López Obrador y que tanta falta hace también a los nacionales.
Bienvenidos migrantes y bienvenido nuevo Gobierno de México que ahora tiene que resolver este problema.
*Luis Ulloa Leaño es conductor y analista en radio Canal 58 GDL
Fb: LuisUlloaL
Tw: @LuisUlloaL
Instagram: LuisUlloaL
Luis Ulloa Leaño
¡Senador seguro!

En corto
Hay quién dice que la pluma siente y con ella se escribe, contra el callar donde no hay castigo ni respuesta. Con las primeras encuestas de preferencias electorales que salen para el Senado de la república en la mira de Jalisco se desprende lo siguiente:
Existen 2 escenarios visibles, el primero de ellos es que el Independiente Pedro Kumamoto y su compañera de fórmula Juanita Delgado sean los que accedan a los dos escaños en el senado vía elección y el tercero corresponda a Clemente Castañeda, primero de los candidatos del Partido Movimiento Ciudadano.
El segundo escenario es que la Coalición por México al Frente lleve al senado a Clemente Castañeda y a Verónica Delgadillo y el tercer lugar sea para Pedro Kumamoto.
De esto se desprende en un análisis simple que por ahora el único candidato al senado que podría decirse que ya es Senador es el Independiente Pedro Kumamoto, mientras esta tendencia no cambie y si aplicamos la misma idea a el partido Movimiento ciudadano, Clemente Castañeda también es senador seguro. Por eso lo de Senador Seguro! El verdadero Round está entre Juanita Delgado y Veronica Delgadillo.
-
Campañas1 semana antes
Reafirma Movimiento Ciudadano que es misógino: envía mujeres al matadero y hombres a GDL y Zapopan
-
Coyuntura2 semanas antes
Dobla Pablo Lemus a Enrique Alfaro y gana Zapopan un cualquiera: Juan José Frangie
-
Destacada2 semanas antes
Aristóteles Sandoval, Paco Ayón y Enrique Toussaint: RIP fallido. Los estamos viendo
-
Coyuntura2 semanas antes
Trasluce Pablo Lemus el traidorzuelo y dinosaurio que lleva adentro; es ignorante en temas de guerra
-
Campañas2 semanas antes
Inicia zapa pro Kumamoto; hoy en Mural David Gómez Álvarez ensalza a Pablo Lemus y ve un cambio
-
Gobierno2 semanas antes
A decir verdad- Feliz año ¿Nuevo?
-
Gobierno2 semanas antes
México, en diálogo con el Consejo de Seguridad
-
Carlos Ramírez2 semanas antes
Indicador Político- Realidad como imperativo categórico: no hay año nuevo: 2021 será 2020.2