Opinión
¡Así las cosas! El panorama en lo nacional, no es claro para nadie, empieza un nuevo proceso legislativo, sin embargo, me he preguntado sí habría mucho que esperar de los diputados federales de Jalisco.
De hacerse el centralismo como pretende El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, La cámara de diputados estaría sujeta a nuevas reglas de operación, por lo tanto, una vez más, los diputados deben ser los cómplices del presidente; con esto, las bancadas y sus respectivos dirigentes tienen la oportunidad tras bambalinas de negociar acuerdos para tener mejores circunstancias legislativas, en el caso de Movimiento Ciudadano, partido meramente jalisciense por no tener una mayor representación, me imagino que Enrique Alfaro ya puso reglas claras a sus representantes en el congreso federal.
Movimiento Ciudadano está destinado a ser oposición para mostrarse como una izquierda conservadora, sin embargo esta tarea no será sencilla. Clemente Castañeda, tuvo una actuación sobresaliente, hasta ahí, porque “El pachis” no da aún, el brinco a un político peso completo, solo parece un junior en la politica, hoy los esfuerzos de la bancada emecista los coordinará Alberto Esquer, quien ya fue diputado federal por Acción Nacional, Esquer fue denunciado y señalado por corrupción por el entonces expresidente municipal de Amacueca Jalisco en el año 2011, el tema de los recursos federales para algunos diputados es vital, antes, no sé ahora, los diputados ponían condiciones a los presidentes municipales para bajar los recursos que por ley le corresponden a los mexicanos, en el caso especifico de Alberto Esquer se llegó a rumorar que pidió hasta un veinte porciento para etiquetar y fondear un proyecto a un municipio. Para la legislatura LXIII la mano de Enrique Alfaro fue notoria, no hubo condición para los recursos erogados por los diputados federales, Guadalajara tuvo un presupuesto amplio.
Si hacemos un análisis profundo sobre los diputados federales emecistas, sinceramente veo, tres opciones que podrían dar un mejor rostro, ampliar el nivel de negociación sin anteponer el interés particular como lo puede hacer Esquer. Tonatiuh Bravo Padilla, ya fue rector de la Universidad de Guadalajara y desde luego sabe hacer gestión y su trayectoria no está manchada por peculados o corrupción, Kehila Kú es una mujer de convicciones e incluyente, sabe escuchar, cree en las causas justas y sobre todo, siempre se ha mostrado transparente y servicial a Enrique Alfaro y por ultimo, un político diferente, joven, honrado y con ganas de trascender, Juan Francisco Ramirez tiene capacidad de negociación, apertura al dialogo, transparencia y es incansable, no veo que Esquer sea una buena decisión, los panistas arrepentidos ungidos naranja, aun no se vuelven hombres justos, creanme no duden que en algún momento se vuelvan de MORENA.
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que A Fondo Jalisco no se hace responsable de los mismos.
#Alberto Esquer#Cámara de Diputados#Francisco Ramírez Salcido#Jalisco#Kehila Ku Escalante#Movimiento Ciudadano#Tonatiuh Bravo Padilla