Por Manuel Gutiérrez.
La polémica se desató porque de manera increíble, a punto de iniciar la liguilla en plena recta final del 57 campeonato corto de nuestra creación, el estadio de la Ciudad de los Deportes, sede alterna de Cruz Azul, América, Atlante, viola en su funcionamiento las disposiciones de seguridad y protección civil, lo que aprovechó el alcalde de la Benito Juárez, Luis Mendoza, para dar un acto político de adornarse y cerrar con sellos oficiales tanto este inmueble como una plaza de toros adjunta, en que hay eventos no taurinos.
Previamente hubo un concierto de Alejandro Fernández, en que de milagro, la gente salió apretujada, pero ilesa, de milagro por falta de orden en la salida, falta de personal de seguridad, así como por la venta indiscriminada de alcohol.
Hoy los inmuebles están cerrados y sellados, por la autoridad municipal, dado que Cruz Azul, está haciendo uso de fuegos artificiales, en sus presentaciones y celebraciones, a lo que aducen que no existe un permiso previo. Esta parte es interesante porque no se pierda el final, la autoridad se puso draconiana y al cuarto para las doce, intervino.
El Club América, optó por reprogramar en forma apresurada sin consultar a los interesados que adquieron boleto, que el partido contra Pachuca, a celebrarse en ese estadio, pasara directamente al inmueble Cuauhtémoc, en Puebla, en tanto Cruz Azul busca por donde jugar y Atlante queda en un limbo de dudas.
La jornada se jugó y el Cuauhtémoc resulto un grato inmueble para el América, que fue acogido por los poblanos con amor local. Más que en Ciudad de los Deportes y con un partido entretenido el América sigue el camino de la calificación directa.
Esta hecho muestra la falta de seriedad, de honradez, de previsión, y de cuidado del más importante factor en un estadio: El público, lo que en otros deportes se ha comprendido y se respeta como el automovilismo y el béisbol, que saben que es el actor más importante en un espectáculo.
Por tanto, Mikel Arreola, evidencia la improvisación, los favoritismos, y la negligencia. La pelota se le tira en tanto a los dueños de los inmuebles, los Cossio, que los arrendaron a los equipos de futbol de la Liga Grande del futbol mexicano y que a su vez omitieron cubrir los aspectos de seguridad según Luis Mendoza, alcalde de la Benito Juárez.
Lo cierto es que una vez arrendado, el problema de uso y de seguridad es del arrendatario, que debió por supervisión de la Liga, cumplir con todas las condiciones de seguridad, acceso, equipos de emergencia, y en general, con toda la infraestructura de un estadio serio. Pero eso no les importa a los dueños del balón, que sólo saben ingresar las ganancias, no invierten en nada y de ahí que los inmuebles causen pena, porque la FMF no revisa sus inmuebles, no le interesan esos aspectos el alcalde logró un golpe de autoridad.
Además se ha creado una liga cerrada, en que no se puede ingresar, y que cuando se gana el derecho, los comentaristas de ESPN, indican que se prohibió a Tapachula cumpliendo de sobra con todas las condiciones, ingresar al futbol grande, tal vez por criterios de la distancia…. Absurdo.
Imaginese a la NFL cambiando de último momento el partido de Jefes contra los Bucaneros, porque no se cumplen los requisitos de seguridad. Alterando de un día para otro, los compromisos con televisoras, con difusión y boletaje anticipado. Inadmisible. Tercermundista, reprobados.
Pero es la Federación Mexicana de Futbol, que no cree que estos escándalos los pueden sacar del próximo Mundial. Incluso ahora salen a relucir críticas contra estadios en Monterrey, de mal hechos y de los propios Tigres, en tanto León, es otra franquicia con un estadio sumamente inadecuado y son los nuevos. El mismo Tuca lo dijo en ESPN. Y vaya que sabe y lo ha visto todo.
Atraso total en infraestructura, negligencia directiva,incompetencia por todas partes.
Sumemos los escándalos de Televisa y Tv Azteca, en las personas de Ricardo Salinas y de Emilio Azcárraga Jean, por sobornos para obtener concesiones de exclusividad en transmisiones que son motivo de investigación, no en México en que la justicia es inexistente, sino en los Estados Unidos, por organismos federales,más otros pecados relacionados con prácticas monopólicas, la investigación por prácticas deshonestas, o lo que sumen las investigaciones del Departamento de Justicia, provocó la renuncia del magnateel caso FIFA no ha terminado.
El Mundial mexicano está colgando con alfileres.
El futbolgate de México apenas se está asomando, y ahora esta ineptitud viene a asombrar por su magna sombra de ineficacia. Diría Alvaro Morales, que no extraña el futbol de Guatemala, porque el de México, es de Guatepior, por esta razón se pierde la credibilidad deportiva del futbol mexicano, su capacidad de organización, y la honestidad y equidad con que se supone debe desenvolverse, por ello el béisbol y otras disciplinas les están ganando el terreno y la gente.
El exceso de dinero, de intereses ha creado una liga de equipos grandes privilegiados y poderosos y una decena de equipos de relleno, que ocasionalmente ganan algún torneo, y que se mantienen por la poca oferta de distracción en sus poblaciones, así como por la lealtad a los colores, pero sin posibilidades competitivas, de vez en cuando alegran alguna liguilla….pero todo esta supeditado al gran billete con los equipos de siempre.
Sin embargo, en la jornada 16, de nuevo divirtieron, EL Atlas con gol de cabeza de Zaldivar salvó su causa y al estilo de la casa logró empatar con el poderoso líder Cruz Azul. De hecho los encuentros mencionados fueron emotivos y de alternativas, aunque Atlas falló grandes oportunidades. Pero la alegría de la tribuna me hizo entender algo: Tienen la linterna mágica para hacer dinero por el gusto de la gente.
Pero en este país se cree en toda clase de mitos: Uno de ellos el futbol mexicano, otros son de materia política, o aspiraciones que carecen de sustento. La pobreza y muerte cerebral de muchos aficionados que no cuestionan, que creen en hay un campeonato, han sido el abono de tantas disposiciones que rayan en lo imbécil por parte de la Femexfut, aunque en ocasiones los medios como espejos, no pueden evitar el reflejo de la miseria y está es creciente y nauseabunda y esto puede deducirse de los señalamientos de los expertos de los medios grandes, pero no son escuchados, porque finalmente son creyentes también.
Es decir, de manera mágica Luis Mendoza se arregla con el Cruz Azul, en plena jornada anuncian el regreso a la Ciudad de los Deporte, no se si con cohetes luminosos incluidos. La autoridad tan celosa terminó su teatrito en un arreglo con la poderosa máquina cementera y no paso nada, todos contentos rebanando su parte del pastel.
Cruz Azul, tendrá su casa para las finales en que espero no cruzazulie el asunto. Y todo quedará en una anecdóta de que se quieren tener estadios de buena calidad y seguros, lo cual e definitiva a la hora de la hora, hacen como que les importa, pero la gente sigue fluyendo a las tribunas y gozando de un deporte, que tal vez hagamos mal en hacerlo perder su inocente participación, revelandoles el otro lado del deporte.
La edad de la inocencia no ha terminado en los aficionados al futbol, no son como los europeos, o los de vecinos del norte. Por eso tenemos campeonatos cortos, cuando deberían alternar con un campeonato normal, y todos los demás futboles no han copiado el sistema, porque saben que es un engaño que permite altas recaudaciones, tener títulos cada 6 meses. Pero considerando al país, sus gobernantes, y sus condiciones, que importa una raya más al tigre, aunque a nivel exterior si pueden salir raspados con sus aspiraciones mundialistas, pero a la FIFA le encanta el dinero, y eso se da y mucho en el futbol mexicano. Entonces, todos contentos, estadios abiertos, alarma innecesaria y vámonos a la liguilla.
l
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que A Fondo Jalisco no se hace responsable de los mismos.