Iván García Medina
Los diputados “modernizadores” que ha habido en el Congreso de Jalisco llevaron lejos su juego neo populista disfrazado de democratizador y dejaron a esta legislatura decidir qué harán con el Sistema Estatal Anticorrupción. La actual Junta de Coordinación Política le jugó al vivo y dejó hasta el último minuto la reforma: ya desesperaron -lo que le sigue- a la iniciativa privada que les urgió a mostrarle su proyecto antes de debatirlo y tuvo que ser el gobernador Aristóteles Sandoval el que subiera primero su propuesta que ya levantó interés.
Hoy lunes 11 de septiembre el diario Milenio en su columna La Tremenda Corte anuncia: “Esta semana será decisiva para la construcción en Jalisco del Sistema Estatal Anticorrupción. El jueves vence el plazo para que los diputados seleccionen a los nueve distinguidos y distinguidas jaliscienses, de los casi 50 inscritos, entre los que destacan los rectores del Iteso, la Panamericana y la Univa, y que serán los que se encarguen de elegir a los 5 notables que formarán el comité de participación ciudadana del SEA, y eventualmente del fiscal independiente, el fiscal anticorrupción, el auditor y los magistrados del TAE. Los diputados además, tienen pendiente responder a la IP su petición de revisar la propuesta de los nombres antes de que se vote en el pleno”.
En realidad, la propuesta de Aristóteles es producto de un gran trabajo de coordinación que corrió a cargo de la Contralora del Estado, María Teresa Brito. En ese sentido conjuntó las expresiones de los tres poderes, de las cúpulas empresariales, la academia y la sociedad civil. Ahora los legisladores están comprometidos a actuar con responsabilidad y atender las conclusiones de todo ese esfuerzo de la sociedad en su conjunto.
Aquí el problema es que se levantaron expectativas inconstitucionales y algunos ciudadanos quieren ir delante de las leyes. Sea lo que fuere que los diputados resuelvan, debe haber avances pues es claro que cualquier retroceso será una bomba explotando dentro del Congreso del Estado y tomando como base lo acordado en largas sesiones conducidas por la Contralora habrá evolución indispensables en el avance de la sociedad y nuestras leyes.
Veremos.
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que A Fondo Jalisco no se hace responsable de los mismos.