Los Hombres del Poder
Vaya papa caliente que recibirá el futuro gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro del gobernador saliente Aristóteles Sandoval, quien en estos dos últimos años ha visto el crecimiento de la ola de homicidios, como igual sucedió con el gobernador Emilio González Márquez.
La fuerza de la criminalidad es pavorosa, como lo han hecho sentir en especial este año cuando se han lanzado en forma directa contra funcionarios y mandos policiacos. Primero el blanco fue Luis Carlos Nájera, ex fiscal General del Estado, quien se desempeñaba de titular de la Secretaría del Trabajo, logrando salvar la vida, pero otros inocentes la perdieron. Y este lunes son acribillados 6 policías, 4 en Tonalá y 2 en Zapopan; en la Villa Alfarera fue emboscado el número tres en el mando de la Comisaría de Guadalajara, Eduardo Plazola y otros tres elementos que eran sus guardaespaldas, los tres muy jóvenes como Roberto Saucedo, José Aguilar y Marcela Maciel, que pasan a la lista de víctimas del crimen organizado.
Otros golpes sonados de la criminalidad fueron los narcobloqueos en 2015 en 29 puntos y un helicóptero de las Fuerzas Armadas derribado; antes se había registrado una emboscada en la carretera Puerto Vallarta-Mascota a donde un convoy de la Fuera Única de Jalisco con 15 gendarmes muertos y 5 heridos.
.
2018, PINTA SER EL AÑO MAS VIOLENTO
Es 2017 el año de mayor violencia que haya vivido Jalisco al contabilizarse 1,582 homicidios, que representa un índice de 20 asesinatos por cada 100 mil habitantes, cinco por debajo de la media nacional de ese mismo año que fue de 25 homicidios por cada 100 mil habitantes y en todo el país sumaron 31 mil 174 vidas perdidas.
En lo que va del presente año las cifras de homicidios supera ya los 1,200 producto de la violencia y todavía faltan cuatro meses, la cifra de víctimas podría ser cercana a las 2,000 en 2018, algunos casos muy sonados, como los tres jóvenes cineastas desaparecidos, pero todas, cada una de las vidas perdidas, significa un profundo dolor para las familias que lo sufren y para la sociedad en su conjunto.
.
EL RETO DE ALFARO
¿Con quién y cómo enfrentará este problema Alfaro? ¿Qué estrategia instrumentará? ¿Qué hizo diferente en Guadalajara como alcalde para vislumbrar lo que nos espera como jefe de las instituciones del Estado?
A juzgar con los hechos, Alfaro no pudo contener la ola delictiva en la capital de Jalisco. Se opuso al Mando Único que propuso Aristóteles, que por cierto ahora plantea y por su iniciativa creó la Agencia Metropolitana de Seguridad en la que puso al frente al abogado Marco Valerio Pérez Gollaz, cuyo logro más sonado, como lo subraya con cierta ironía el periodista Diego Petersen, fue la regulación de los valet parking, que todavía no termina de cuajar. Esta Agencia fue pretexto de crear más burocracia con muy pobres resultados.
El perfil de Salvador Caro que seleccionó Enrique Alfaro para enfrentar el problema de seguridad en Guadalajara fue de un político que había estudiado el tema de la inseguridad como regidor de Guadalajara, pero lejos de ser un experto. Su justificación el no haber podido contener la inseguridad fue que la Fiscalía protegía a los criminales, ya que ellos los detenían y la Fiscalía los liberaba. Simplemente no pudo.
.
EL PERFIL DE MACEDONIO TAMEZ
Enrique Alfaro durante su campaña a gobernador planteó que desintegraría la Fiscalía General como la armó el gobernador Aristóteles Sandoval y volvería a crear la Secretaría de Seguridad Pública. Ha trascendido que el titular de esta Secretaría sería el abogado Macedonio Tamez, ex alcalde de Zapopan y dos veces diputado federal, así como ex jefe de la Policía de Guadalajara, a quien se le reconoce como un hombre decente y bien intencionado. Alfaro, pues, se pronuncia por el perfil de un civil, fuera de un policía de carrera o un militar.
.
¿Y QUIÉN PARA LA FISCALÍA?
El otro gran tema es quién estaría al frente de la Fiscalía General. Un buen número de quienes le dieron el apoyo y el voto esperan la creación de la Fiscalía Autónoma, como se lo exigen a López Obrador. De su equipo los que podrían aspirar a este cargo son Marco Valerio Pérez Gollaz y el diputado Salvador Caro. Alfaro ha señalado que esperaría a conocer la estrategia federal para estar en sintonía y tomar la decisión en su momento más pertinente.
Sin embargo, el crear una Fiscalía Autónoma, la está pensando Alfaro en razón de la circunstancia de alta violencia que vive el Estado. Cuando asuma la gubernatura le tocará enfrentar la mayor crisis de violencia que se haya registrado en Jalisco, muy similar a la de 2011 cuando fue asesinado Nacho Coronel y cuyas consecuencias son 9 mil muertes cuando menos por las disputas entre las organizaciones criminales que se disputan el control de Jalisco y que aún no terminan.
¿Cuántos muertos más se sumarán en los próximos meses?
.
EN CORTO
El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez “El Bronco”, ya le dio vuelta a las rencillas de campaña con el Presidente electo Andrés Manuel López Obrador y manifestó su disposición de trabajar con el próximo gobierno. Jaime Rodríguez recibió en el Aeropuerto de Monterrey a López Obrador, acompañado de Alfonso Romo.
Preguntamos cuándo el gobernador electo de Jalisco, Enrique Alfaro, se reunirá con López Obrador, que por cierto, durante las últimas semanas le ha bajado una rayita a sus proclamas de defensor del federalismo. Alfaro ya tuvo un primer contacto con López Obrador durante la reunión de la Conago a la que llegó apoyado en muletas y en la que se abstuvo de confrontar al Presidente electo, como lo había hecho con sus declaraciones estridentes y oposición a que haya un delegado federal en Jalisco, que coordine a todas sus dependencias, cuando lo considera una invasión a la autonomía de Jalisco como parte del Pacto Federal. Habrá que ver cómo lo argumenta jurídicamente y lo que saca el pretender jugar vencidas con López Obrador. Hasta el momento sigue firme la intención de que el doctor Carlos Lomelí sea el representante del Presidente en Jalisco.
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que A Fondo Jalisco no se hace responsable de los mismos.
#Aristóteles Sandoval Díaz#Destacado#Enrique Alfaro Ramírez#Gabriel Ibarra Bourjac#Jalisco#Los Hombres del Poder