
Los hombres del poder: ¿Tendremos a un Alfaro más conciliador y menos de confrontación?
-
La opinión y análisis del empresario y activista Emilio LaSo con S
-
La opinión del empresario y activista Emilio LaSo con S, por la falta de agua en Fraccionamiento Los Molinos en Zapopan
-
La opinión de Emilio LaSo sobre el abandono del Parque Rojo en Valle de los Molinos en Zapopan
-
La opinión y análisis del empresario y activista Emilio LaSo sobre las mentiras de la ampliación de carretera a Colotlán
Por Gabriel Ibarra Bourjac
Un año de gobierno está por cumplir Enrique Alfaro y el escenario con los resultados, de acuerdo a lo que proyectaron después del triunfo contundente en las elecciones del 1 de julio del 2018, es muy distinto a lo que esperaban, cuando han descubierto que el ejercicio de gobierno es muy complejo, con problemas de años y décadas que se han ido acumulando o que se vuelven cada vez más críticos.
El estilo de Alfaro como político de oposición fue siempre ir hacia adelante como el boxeador fajador que echa golpes y que se gana los aplausos del respetable, enfrentándose o creando villanos favoritos, primero Raúl Padilla, después el PRI, que en esa etapa le dio buenos réditos, después enderezó sus baterías contra el doctor Carlos Lomelí, el super delegado, al que no lo soltó hasta lograr que dejara la representación federal. En el arranque de gobierno, con su política de confrontación, Alfaro el Gobernador se enfrentó al poder Presidencial, pero allí encontró roca de granito. No pudo y tuvo que recular. Si no puedes con el enemigo, te lo haces amigo.
DIÁLOGO, CONCENSOS O CONFRONTACIÓN
Al terminar el primer tramo de seis que le corresponde correr al gobernador emecista, es oportunidad para la reflexión serena. La principal característica de Alfaro en estos once meses ha sido el de la confrontación. ¿Hay ánimo y actitud para la serena reflexión? Está por verse.
Pero la realidad, no la que le dicen al oído sus cortesanos, podrían ubicar a Alfaro. Tirios y troyanos -menos sus aduladores- están convencidos que el líder de MC se ha desgastado prematuramente en este primer tramo. ¿Las decisiones del desgaste han valido la pena? ¿Son las que requiere Jalisco para su transformación?
LA IMPOSICIÓN MISÓGINA
La primera fue tratar de imponer a las feministas y activistas su visión para impulsar programas y políticas públicas para enfrentar los problemas que las agobian. Con una actitud misógina, impositiva e intolerante el gobernador descalificó las críticas de las feminisas y hasta las tildó de conservadoras y falsas progresistas. Sus palabras se las tendría que tragar y dar marcha atrás a todo lo que aseveró. La perdió.
Otra decisión polémica tomada fue el arrendamiento financiero que se le otorgó a uno de sus amigos ricos con el contrato multianual “A toda máquina” de 3,600 millones de pesos y que ha sido severamente cuestionado por la opinión pública, en el que se cometieron serias irregularidades a decir de la Contraloría del Estado, golpeando así el discurso alfarista de la honestidad y de lucha contra la corrupción. Lo mismo ha sucedido en la Secretaría de Salud donde las adjudicaciones directas o con muchas dudas, para favorecer a familiares de las jefaturas de estas dependencias o a empresas de los cuates.
LA CONFRONTACIÓN CON LA PRENSA
Producto de ese estilo de confrontación ha sido el estar permanentemente descalificando a los medios de comunicación y al periodismo crítico, a quienes culpa de la percepción negativa que tienen los ciudadanos de la seguridad pública al estar convencido que éstos no reflejan la realidad y mal informan.
LOS PROBLEMAS REALES
Si bien es cierto que Alfaro ha enfrentado los grandes problemas de Jalisco, y algunos otros heredados por los gobiernos anteriores (Villas Panamericanas), los resultados no son los esperados, mientras que otros le han explotado en las manos (seguridad y dengue).
En el tema de la seguridad han sido los delitos de altos impacto lo que lo han avasallado y son los que más golpean mediáticamente a su gobierno. En este primer año los homicidios dolosos podrían llegar a los 2,500, para imponer record histórico.
Y otro problema que lo sorprendió y cuyo manejo ha sido terrible, es el problema del dengue y la crisis epidemiológica que llevan a Jalisco a ser líder en el problema. Se ha demostrado que empezaron a fumigar tardíamente, además de haber utilizado insecticida caduco. El gobernador lo rechaza y más que ver si hay fallas humanas de parte de los titulares de la Secretaría de Salud y la OPD de Salud, prefiere culpar al cambio climático. Y de allí no lo podemos sacar.
Realmente, más allá de la retórica, hay muy poco que presumir de logros en este primer año, todos son planes en papel, como lo es en Educación con el proyecto llamado “Educar para la vida”, que ha iniciado con un plan piloto en 50 escuelas de 14 mil que hay, habrá que ver si los indicadores que se apliquen nos demuestran que la propuesta permite que la educación mejore, cuando Jalisco se encuentra en el lugar 28 en cuanto a calidad educativa en el país.
¿Qué debemos de esperar en este próximo año de Alfaro el gobernador? ¿Un gobernante que privilegie el diálogo, que sume, que genere consensos o un gobernador que utilice la fuerza para imponerse, en constante confrontación? ¿Está Alfaro en el camino de la rectificación, convencido que la pérdida de apoyo ciudadanos no es invento de sus malquerientes o se esperará a que sean las urnas las que le digan lo que no ha querido ver?
Habrá que ver si ese tono conciliador que mostró con la oposición en el Congreso del Estado es el cambio en el ejercicio de gobierno o fue nada más de un día.
Dicen los que saben que genio y figura hasta la sepultura. Pero damos el beneficio de la duda en este caso particular de gobierno. No hay que ser pesimista.
Coyuntura
Funciona plan de María Elena Limón: queda alcaldía a Betsabé Almaguer, deja candidata a Tlaquepaque y ella va a CDMX- Como va

María Elena Limón venció al Club de Toby que hace muchos ayeres se formó en la preparatoria 5, que hoy gobierna Jalisco, cuyos miembros mitad dinosaurios mitad modernizadores ignoran la lucha de género, las leyes electorales en la materia y siempre pensaron en usar seres dóciles, de esos que abaratan los costos de las transacciones. María Elena los venció con estrategia y con plan, por lo que se ve que planea bien: se va a San Lázaro, dejó como candidata a una mujer y como presidenta a la regidora Betsabé Almaguer Esparza de quien solo se puede decir que la única batalla que tendrá será para no sobresalir tanto, de las demás interinas a las que escondieron y no formaron.
María Elena fácilmente sería magnífica secretaria general de gobierno, pero no es dinosauria política y sí respeta sus periodos vacacionales. María Elena Limón bien pudo irse al PAN, con Kumamoto o a la 4T pero decidió quedarse en Movimiento Ciudadano y hoy la gente de Tlaquepaque si quiere, va a tener continuidad.
La próxima presidenta interina de Tlaquepaque Betsabé Almaguer dijo en su cuenta de twitter: “Una Sesión muy importante para mí, puesto que rendí protesta como presidenta municipal interina. Periodo que inicio este lunes 1 de Marzo. Es un alto honor y responsabilidad que cumpliré de manera institucional, siempre al servicio y en beneficio de las y los Tlaquepaquenses”.
En ese mensaje se define cómo es la regidora Almaguer, quien va a tener su parte en el resultado de la contienda del próximo 6 de junio, si logra tener los hilos del juego en sus manos.
Mientras, bien María Elena Limón, ella va a encabezar la lista de mujeres candidatas a diputadas federales de representación proporcional en la próxima legislatura en su partido, y lo menos que será, es la coordinadora de los legisladores jaliscienses de MC. Y en Tlaquepaque deja la puerta cerrada a los ataques, claro, en esta administración con Betsabé Almaguer, de quien ya hablaremos pronto.
Campañas
Lanza Alejandro Puerto proyecto crucial para Zapopan; hoy inicia su despegue

Con tiempo, Alejandro Puerto pasó de ser el activista de Morena que asesoraba y bien a la bancada de ese partido en el Congreso del Estado, misma que desde su tardía llegada empezó a cobrar forma, a ser hoy el activista de Morena que ya pasó de la militancia como tal, a mostrar su deseo de que las cosas en Jalisco cambien. Hoy a las 12 del día inicia una nueva etapa de su carrera donde veremos al actor que no solo va a escandalizar si lo marean, sino también al de la organización y las propuestas.
Alejandro Puerto está convocando a una rueda de prensa en el mismo Palacio Municipal de Zapopan, y ahí presentaría cosas relevantes para el municipio y su proyecto, pero algo queda claro: en su equipo hay organización, recursos, disciplina para callar lo que se está haciendo y mucho trabajo de contacto con el pueblo.
Eso no falla y como sabe que a él sí no lo van a acusar de ladrón ni traidorzuelo, ni nada por el estilo, apueste usted a que llegará a las boletas 2021 y al margen de cuál posición acepte, lo verá trabajar bien y diario.
Apueste porque hoy, inicia su despegue hasta alcanzar la meta que se ha fijado.
Destacada
Solo Juan Soltero viste al Legislativo Jalisco: protestan 12 ¡quedaron los desechables!

Por Iván García Medina
Hoy se fueron 12 diputados más del Congreso del Estado, y son los que realmente quieren mejorar. Van a competir en los próximos comicios del 6 de junio, a excepción de Héctor Pizano Ramos, quien pidió licencia para separarse del cargo porque se iría a dirigir el Instituto de Pensiones de Jalisco.
Se fueron gente muy valiosa, de experiencia y aporte, y se quedaron los que creen que van a perder y no quieren competir, o a quienes su partido no les dio ni las gracias. Es decir, se crearon huecos enormes que van a llenar gente valiosa como el abogado Juan Soltero Meza y la ex senadora María Verónica Martínez Espinoza.
Para Movimiento Ciudadano no hay absolutamente nadie capaz de reemplazar en el liderazgo de la bancada a Salvador Caro Cabrera, quien pidió licencia para contender como candidato a diputado.
MC está esperando que pidan licencia más del PRI para meter a Tomás Figueroa, y ya con la diputación del PRI en la bolsa, pasarse a MC y coordinarlos. De ese tamaño es la pequeñez de la diputación de Movimiento Ciudadano.
Quienes hoy rindieron protesta son: Marcela Guadalupe Aceves Sánchez, Bernardo Macklis Petrini, Juan Manuel Mendoza Delgado, María Elizabeth Cruz Macías, Jazmín Jetzabel González, Ana Silvia Gutiérrez Martínez, Martha Irma Palco Guzmán, Guadalupe Berenice Díaz Hernández, José Juan Soltero Meza, María Verónica Martínez Espinoza, Adriana Delgadillo García, y Daniella Judith Hernández Flores.
Dios santo. Salvo Juan Soltero y Verónica Martínez, los demás dan cosa. Son los desechables.
-
Destacada6 días antes
Sorprenden cuadros de Enrique Alfaro en Morena; manda a Sergio Chávez o Alberto Alfaro
-
Partidos1 día antes
Casi resuelve coalición Tonalá: Marta Arizmendi despega en encuestas
-
Destacada2 semanas antes
Elecciones, Frangie y hay un arsenal- Los Estamos Viendo
-
Campañas5 días antes
Endurece Alejandro Puerto postura en Zapopan; ‘Voy a vigilar muy bien las encuestas y con toda la pena del mundo…’
-
Gobierno2 semanas antes
Sean serios, gobernar es cosa seria
-
Gabriel Torres Espinoza1 semana antes
Otro desfalco al Ipejal por 495 millones
-
Campañas1 semana antes
Cierran filas Alberto Uribe y Carla Esparza en Vallarta: no se quitan
-
Gabriel Torres Espinoza2 semanas antes
De Alberto Uribe a Pablo Lemus