Iván García Medina
El viernes 25 de agosto aquí en A Fondo publiqué la columna “Sumará Enrique Alfaro 10 victorias el domingo; prensa e inquisición incluidas” en donde enlisté los principales triunfos que obtendría dos días después -ayer- el presidente municipal de Guadalajara Enrique Alfaro al celebrar con todo a favor su jornada de ratificación de mandato. Bueno súmele otro triunfo crucial alcanzado: su equipo se graduó en organización de elecciones y lo hizo con honores, porque nadie le ha impugnado todo lo que dicen que hizo.
Quienes siguieron el proceso califican a Movimiento Ciudadano de Jalisco, tácitamente de alquimista, de mapache de guantes finos, blancos y frac.
Por ejemplo, leamos hoy lo que escribe el columnista Julio César Hernández en el diario NTR y veamos con frialdad la forma rápida en la que MC ya arrebató al PRI el monopolio de ‘la organización electoral fina’. La columna destaca: “No hay la menor duda que el voto voluntario del ciudadano común fue el menos emitido ayer, ya sea porque se condicionó la participación a las becas otorgadas por la autoridad municipal, ya sea porque era necesario operar el compromiso político-electoral para alcanzar los acuerdos con miras al reparto de las candidaturas para 2018 (sic) o porque ya se goza del espléndido beneficio de estar en la nómina gubernamental.
“Por eso la aplastante (sic) victoria del “Sí” ya esperado. Y la satisfacción de que todo (sic) salió de acuerdo a lo planeado, gracias a que fue mayor la movilización o el acarreo (sic) que la participación voluntaria de la ciudadanía. Bueno, se llegó al colmo de que hasta los propios presidentes municipales sujetos a la evaluación ciudadana acudieran a regalarse una palomita.
“Claro que no hubo (sic) sobresaltos que amenazaran con descarrilar el proyecto alfarista a la gubernatura y la búsqueda de la reelección de los alcaldes metropolitanos, porque no había motivos para que los hubiera si todo se organizó y aplicó de manera quirúrgica (sic), todo se siguió al pie de la letra (sic) y todos los actores cumplieron con el papel que les fue asignado; incluso, aquéllos a los que se les indicó votar (sic) varias veces en distintas mesas”.
Bueno, me quedo sorprendido. En MC ya tienen ingenieros electorales para dar y prestar. El PRI debe sentirse avergonzado porque ya existen modelos corregidos y aumentados que sacan los procesos de elección como Enrique Alfaro lo hizo ayer.
Y por cierto, Alfaro también le puso una arrastrada a Pablo Lemus de quien nadie se acordaba ayer en la noche. Todo era Alfaro, Alfaro, Alfaro.
¡Puffff!
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que A Fondo Jalisco no se hace responsable de los mismos.