
Por Jaime García Medina
Este domingo 26 de febrero la oposición -como partidos políticos con registro- ha organizado -si no fuera así ya lo hubieran impugnado- una marcha que está llena de mitos y realidades que aquí abordo. Van a llenar el zócalo de la CDMX probablemente, pero y ¿eso qué?
1.- El Rey de las Marchas en México es Andrés Manuel López Obrador. Ellos mismos -la oposición- causaron este fenómeno con sus largos años de abusos en el que se despacharon con la cuchara grande. Competirle al presidente en eso, en marchas, es absurdo, y tendrá obvia respuesta que será el próximo 18 de marzo: ahí quedará claro que los asistentes movilizados entonces no lo fueron a fuerza y que fueron más, siempre, que los opositores el 26 de febrero.
2.- A nadie engaña la oposición. No lo harán con esta marcha, no pueden engañar a quién siempre las mantuvo activas y a quién los va a vencer fácilmente en la elección presidencial del 2024. Falta que como en la CDMX en el 2012, en el país para el 2030 el que gane los aplaste con una margen mayor que en el 2024. A otro con ese cuento. La marcha no está hecha para impresionar a ningún político -no lo lograrían- y menos al presidente.
3.- Las encuestas mandan. Ese afán de mostrar músculo, si es para enseñarlo a quien encabeza el Ejecutivo, ni caso tiene hacer la marcha. No lo lograrán porque es una realidad: 70 personas de cada 100 en México, está de acuerdo con la gestión del mandatario y 30 personas no. No quiere decir que la elección del 2024 va a ser necesariamente de 70 a 30, y que 30 de cada 100 va a estar en contra del presidente y su partido entonces, pero suponiendo que así sea -lo que es normal- ese porcentaje irá a la marcha. ¿Y?Entonces el 30% de los mexicanos -cifra nada despreciable pero insuficiente para quitar del Poder a Morena- acudirá y hablamos de 39 millones de mexicanos -incluyendo niños- frente a 91 millones que sí está con AMLO.
No. Eso no es para enseñarle músculo al presidente sino que la marcha tiene al menos estos tres grandes propósitos al menos: 1.- Hacer nacer una ‘oposición’ al presidente y tenerla viva en los próximos tiempos, aunque cada vez hay menos cajas de gobiernos en su poder y pagarán más sus acarreos.
2.- Engañar a electores -lo hacen en el Edomex sin engañar a muchos- que aún están indecisos. Pero la mayoría son de esa hipotética oposición, cercana al 30 por ciento.
3.- Engañar a quien quiera ser engañado.
Hay otros motivos que están en escenarios pero que nadie desea, como generar pretextos para la violencia.
En ninguno de los tres casos principales se le quitarán electores al 70% de AMLO.
Ya se sabe que mañana 26 de febrero habrá acarreados, pagados y porristas que trabajarán el post debate de la marcha.
Pero no asustan a nadie. Esos contingentes halagan solo a los soñadores y hasta ahí.
La oposición sigue mal.
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que A Fondo Jalisco no se hace responsable de los mismos.


2 Comments
Buenas tardes, encantado de saludarte. Soy Jose
Quería escribirte porque me ha parecido interesante comentar contigo la posibilidad de que tu negocio aparezca cada mes en periódicos digitales como noticia para posicionar en los primeros lugares de internet, es decir, con artículos reales dentro del periódico que no se marcan como publicidad y que no se borran.
La noticia es publicada por más de cuarenta periódicos de gran autoridad para mejorar el posicionamiento de tu web y la reputación.
¿Podrías facilitarme un teléfono para ofrecerte un mes gratuito?
Gracias
3315014610