Iván García Medina
Mientras el gobernador de Jalisco Aristóteles Sandoval Díaz, presume logros a diestra y siniestra, la pus de la corrupción sigue brotando a la vista de todos y su gobierno a punto de culminar seguirá, aunque lo niegue, el camino de Javier Duarte de Veracruz. El viernes 9 de febrero Mural revela cómo se operaba y opera la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) hoy en manos del aristogato Netzahualcoyotl Ornelas, leamos parte de la nota titulada: Perfilan sanciones tras ‘mochegate’ en SIOP.
“Luego de exhibirse que en la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) operaba una red de corrupción que imponía cuotas a constructores a cambio de proyectos, la Contraloría del Estado notificó a la dependencia sanciones que se deben aplicar.
“Previo a su comparecencia con motivo de la Glosa del Quinto Informe del Ejecutivo en el Congreso local, el titular de la SIOP, Netzahualcóyotl Ornelas, declaró que recibió la orden de iniciar procedimiento sancionatorio por presuntas irregularidades detectadas a partir de la investigación que realizó la Contraloría luego del “mochegate”.
“El pasado 1 de febrero, la semana pasada, la Contraloría del Estado nos mandó un oficio solicitando se inicien procedimientos sancionatorios por esa investigación, precisamente, que se inició en septiembre de 2016”, indicó el funcionario.
“Entre agosto y septiembre de 2016, MURAL exhibió que en la SIOP operaba una red que pedía “moches” a constructores a cambio de obra pública, resultando señalados funcionarios como María Luiza Martínez Almaraz, que se desempeñaba en la Dirección de Seguimiento, Evaluación y Desarrollo Institucional”.
Bueno, pues los moches y asignaciones directas, aún persisten, todo, todo, bajo la permisividad del Ejecutivo.
Las versiones de que Netzahualcóyotl Ornelas va empaquetado en el mismo tobogán de Antonio Cruces Mada crecen por tres razones de peso y pesos: la primera, porque en obras publicas siguen los macro moches; la segunda, porque Netza operó el repartidero y fraude electoral del 2015; la tercera, porque se tienen indicios de que de la SIOP está saliendo algo de dinero para la campaña priista.
Hoy ya no hay duda, como declaró el gobernador de Chihuahua durante su visita a Jalisco Javier Corral: “Aristóteles Sandoval, pasará a engrosar la lista de gobernadores corruptos, junto a los Duarte, Tomás Yarrington, Roberto Borge, entre otros prófugos”.
Como suele escribir Joaquín López Dóriga en su columna En Privado, y replicando la frase de Florestán. Este gobernador “es incalumniable, todo lo que dicen de él es cierto…”
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que A Fondo Jalisco no se hace responsable de los mismos.