Por Manuel Gutiérrez
México disminuirá substancialmente la exportación de petróleo, medio por el que obtiene las divisas necesarias para sostener el gasto público nacional, en una arriesgada decisión que era imposible antes, ahora lo sigue siendo, pero se atravesó en el asunto un tal López Obrador.
Sin proponérselo, coloca un ultimátum terrible a la paraestatal Pemex. O refina y abastece el mercado interno mexicano, o sabrá Dios que podrá ocurrir.
Hay unos 40 millones de vehículos de todo tipo que demandan gasolinas para su movilidad. La idea con la lógica de López, es dejar de vender naranjas, para importar jugopero no es algo tan simple, como supone fiel a su costumbre.
El problema es que refinar es algo muy serio y hasta la fecha, nunca ha sido uno de los renglones firmes de sostenimiento de Pemex. Es decir, López se la va a jugar otra vez sin necesidad, creyendo en los cuentos de Rocio Nahle, y de Octavio Romero Oropeza, un agrónomo improvisado convertido en jeque petrolero y la Rocio es candidata de Morena a gobernar Veracruz, acusada de corrupción por el opositor de Fuerza del Corazón, Pepe Yunes, Rocio es privilegiada colona de la Venezia Veracruzana, en una mansión rodeada de canales, en que para ir al super, debes usar tu yate ¿Quién pompo? Con razón las cosas cuestan más de lo presupuestado.
El problema es de López con este plan de alto riesgo, es la coyuntura electoral.
Claudia Sheibaum, puede decirle que deje ese juego para después. Así de peligroso, pero por eso me gusta el caudillo, es capaz de jugarse el país en un volado.
Incluso si llega Xochitl, sería una determinación que no se tomaría tan abruptamente vería si hay soporte para hacerlo y si no, pues no.
Pero es el estilo del caudillo, imaginar, encapricharse y luego usar todo el poder contra lo que se le oponga, así sea una opinión técnica diferente.
Pensar es quedar fuera, decirle lo que técnica, la tecnología o la ingeniería señalan es darse un tiro en la sien. Por eso, López Gatell, fue disciplinado en la pandemia, siguió las ordenes, abrazos, no cubreboca, no hay riesgo, sería una catástrofe si llega a 60 mil muertos… Y pacátelas, que se llega a 800 mil muertos por una pandemia mal cuidada y catástrofe multiplicada por más de 10.
Pero nada que le fue mal. Sacrificó su posgrado por decirle a López lo que deseaba escuchar. López Gatell, fue tan cínico que intentó madrugarle a Clara Brugada, y superar al delfín de Claudia, Omar García Harfuch.
Luego, López lo llama a Palacio, lo premia con un sueldo de 190 mil pesos mensuales, oído en XEW con el duende de Loret, 2 mil menos que el caudillo. Caray, que bien se paga la abyección en este sexenio dictatorial, ahora es un asesor cercano.
Ese ha sido el juego de la voluntad del poder, de origen hitleriano que López ha puesto en juego para hacer las obras en el tiempo que estima necesario, bajo la mentira de un costo inferior, pero tampoco garantiza que funcionen.
Que se construyen si, que permitan mucha opacidad y muchas manos entre las cuales entran la familia y la parentela de López, también, que se inauguren, pero que funcionen y sean rentables, eso es otra cosa que no tienen.
No se les puede pedir todo, seamos buenos mexicanos y comprendamos que todos nos equivocamos hasta el hijo de Xochitl antes de ir la Doble A, o los hijos del presidente con sus casas grises o sus amistades millonarias o el menor de López y Betty en el reventón.
Allá en Dinamarca, en el primer mundo todo les sale, lo hacen funcionar y lo hacen rentable, o desaparece por una liquidación de quiebra. Y más si es del gobierno, se privatiza y como privado o nada o se ahoga.
Aquí el subsidio del presupuesto federal, salvará a Pemex, como lo venido haciendo tantas veces desde la expropiación a los ingleses, para dárselas a los norteamericanos…pero eso si llevaron gallinitas las buenas ingenuas mexicanas, al Tata Lázaro, para que pagara la indemnización…que bonito.
LOPEZ APUESTA TODO A UNA CARTA.
Dejemos la historia. Es decir, antes de que 2 Bocas pruebe si sirve, lo que debería ser hasta dentro de 4 años, ahora se lanza de golpe a debe refinar, para que la gasolina sea hecha en México y sea de calidad y suficiente para los mexicanos sopas, que gran golpe presidencial.
La amenaza de un desabasto se asoma ante tan radical determinación, pero analizemos porque se dice que México no puede dejar de exportar petróleo, que no lo va a hacer, pero lo va a disminuir sensiblemente, vamos al dato y punto.
1.- Pemex no ha cumplido ninguna de las metas fijadas en la 4T de producción, extracción o refinación. Y sus deuda es de 1.86 billones de pesos, equivalentes al 5.8% del PIB.
2.- Las refinerías mexicanas están siempre entre el 30 y el 40% de su capacidad, y Dos Bocas no se sabe si va a funcionar, aunque López apuesta que sí. (Ya debe tener vehículo eléctrico).
3.- La producción en extracción y refinación en México es mínima en décadas. No respondió a las muestras de apoyo y a hipotecar el país, Pemex en la era de López, el presidente más fiel al combustible fósil de la historia, quizá porque fue fósil universitario.
4.- Las reparaciones en las refinerías, -peligroso- han sido pospuestas, -luego el sindicato petrolero se queja de falta de mantenimiento a la hora de los accidentes y muertos, pero los pagan muy bien- pero hay denuncia de fugas de gas metano en los pozos de Pemex…riesgo de explosividad.
5.- La gran pregunta. ¿Dónde guardamos el petróleo? Resulta que las instalaciones de almacenamiento seguro de Pemex, son adecuadas para el consumo nacional en un promedio de 15 días, no más. Al dejar de exportar petróleo, ¿dónde lo podemos guardar?
6.- La apuesta total es por Dos Bocas, tiene que funcionar, mucho y bien. Sin pruebas previas, apresurando y encima con el ultimátum de que ya está ahí el petróleo, que antes nos generaba divisas extranjeras. López me encanta porque es como un jugador vicioso que se la rifa a una carta.
7.- Los contenidos que ha leído hasta aquí proceden de dos fuentes: Expansión, y El Economista, no son panfletos políticos o propaganda electoral.
8. Expansión apela al experto Víctor Gómez Ayala, del ITAM, asi como al experto Dow Jones, en Energía y Materias Primas OPIS, Adrián Calcáneo.
9.- El Economista, cita a Gonzalo Monroy, uno de los más reconocidos expertos en el tema petrolero internacional.
AHORA LAS CIFRAS
Con la decisión del presidente López de refinar pero ya, se pone en juego las siguientes cifras en contra.
Cada día se perderán 34 millones de dólares, más de mil millones de dólares en un año de dinero vital para el presupuesto nacional, en obra pública, sueldos y operación gubernamental.
La reducción que ordenó es por 444 mil barriles de la llamada mezcla mexicana, que siempre se paga por abajo del Brent, que es más fino y fácil de refinar. Nuestro petróleo es azufrado y requiere mayor gastos y esfuerzos de refinación. El gran reto lanzado al Sistema Nacional de Refinación, de no ser revocado por el Tlatoani, puede mostrar el fondo y la realidad de Pemex y no es precisamente la cree este sexenio como dogma.
México prefiere no rebasar un millón de barriles en refinación, quedó el tope en 989 mil 553 barriles. Pero, observe: El gobierno anunció en el 2023, bajaríamos del millón punto uno a 800 mil barriles, la exportación actual está en 910 mil barriles. Pemex tiene como tabú no pasar nunca del millón de barriles ellos saben por qué. El plan de López ya tiene rato quiere gasolina mexicana en cada auto.
TAMBIEN TU, BRUTO?
En el trágico idus de marzo, cuando fue asesinado Julio César, a puñaladas en el senado de Roma, por un grupo sedicioso, el emperador alcanzó a reconocer a su familiar Bruto, y lo interpeló mientras le hundía su acero en las costillas. ¿También tu Bruto?
Pemex, puede decir lo mismo al Tlatoani “También tú López” que se sumara a los conservadores que desean lo peor, y que nunca alaban las condiciones de Pemex, que será expuesto desnudo ante la realidad sin mito, ante el reto peligroso de ser verdadero abastecedor de la gasolina nacional por orden del presidente.
PERO NO SON ENCHILADAS.
1.- No cumplir con los acuerdos internacionales, pueden penalizar al país con cargos e indemnizaciones, al no ajustarse a lo contratado por compradores exteriores de crudo mexicano. No es nomás decirles, que dijo mi mamá que siempre no… No han ganado un litigio energético en petróleo, electricidad, ni nada ante las empresas extranjeras.
2.- Habrá que ver sin el aporte de Pemex – al que en diciembre le condonaron 86 mil millones de pesos en impuestos en diciembre pasado- el país soporta su presupuesto deficitario, más cuando en el 2024 en que por año electoral, se incrementó de más, con 3 billones por las campañas, para cubrir los 600 mil millones de pesos en aportaciones a adultos de la tercera edad y jóvenes, y terminar las grandes obras inauguradas, incluso en el donativo de 110 dólares a cada migrante extranjero que estima López sólo costará 20 mil millones de dólares en un año y que no le darán en Estados Unidos.
3.-Justo en este momento el petróleo y su precio, subieron. Y en ese momento cerramos el changarro.
El Tlatoani López, no lo sabe o no se lo dicen. No es el momento de cerrar la exportación por el alto precio derivado de una serie de sucesos internacionales, el ataque de Israel en Siria, la guerra de Gaza contra los palestinos, la guerra de Ucrania, la pérdida del 15% de las reservas petroleras de Putin, por ataques a 7 de sus principales refinerías con drones, el petróleo y el oro en alza.
Y en este momento se les ocurre dejar de vender. No cabe duda, el presidente es kafkiano, no kakiano, me refiero al pensador y autor checo Kafka, porque es el peor momento para inventar rescates soberanos. Rescate energético para que, si el país se desplomará sin esos recursos, porque la recaudación fiscal es insuficiente. Dicen, pago por ver.
No me queda duda, en materias como Litio, petróleo, divisas, el presidente vive en 1960 con variables de entonces. No asistir a la escuela durante 18 años, tiene su precio, fueron temas no vistos. Sólo cobraba extorsiones a los compañeros y a los puestos callejeros concesionados como buen porro.
El problema es que nadie del gobierno de la 4T a excepción de Tatiana Clouthier, que fue víctima del desprecio del Tlatoani, es capaz de hacerle observaciones, corregirlo o darle datos reales. Claudia, pero ni en sueños, jamás.
Nadie es capaz de decirle que está jugando con el futuro no sólo de la 4T, sino de todo México.
Si quieren seguir cobrando sueldo como Gatell, 199 mil mensuales, -más negocios, concesiones, adjudicaciones, reventas, información privilegiada, colusión de intereses, corrupción en una palabra- pero ellos son diferentes, no hay riesgo… porque la defensa dice que no es cierto, porque no ve videos, oye grabaciones, o revisa documentos, porque no existen por otros datos. Basta con negar en la mañanera y distraer con sus ocurrencias.
Si usted quiere continuidad de estas aberraciones, ya sabe debe seguir con Claudia, la sombra radical, e invariable de lo mismo.
EL CREYENTE.
Es evidente, hoy que el Tlatoani cree en sus propios mitos, entre ellos el de la autosuficiencia energética, así como que Pemex podrá abastecer a México, con lo que ahorrará tanto dinero que vendrá una era de felicidad en el segundo piso de la transformación, en que los perros serán amarrados con longaniza y el litro será a diez pesos, pero de huachicol.
Si la venta a precios internacionales permitirá recuperar con los mexicanos el dinero. Entonces, no bajará de precio, nunca.
Por lo pronto, el jaque a Pemex está dado. Sin necesidad, sin consultar, sin considerar las condiciones actuales, fue tanto su amor a Pemex, que terminará exhibiéndolo y matándolo en un lance de emociones fuertes, cegado como está por su narrativa, ahorcado con su lengua.
-Si Dos Bocas no refina, si alcanzarán a abastecer. Si podrán recuperar de otra manera lo logrado con venta del petróleo- ¡Que emocionante forma de gobernar!
¿Pemex demostrará que es la fortaleza de los mexicanos, pese a su deuda descomunal que tiene hundido? ¿Usted invertirá pesos en Pemex, como lo sugiere la paraestatal,como buen mexicano? Un gran final de sexenio, sin duda no aburrido.
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que A Fondo Jalisco no se hace responsable de los mismos.