Hay quién dice que la pluma siente y con ella se escribe, contra el callar donde no hay castigo ni respuesta. La caravana migrante que se encuentra en la Ciudad de México más las otras 3 caravanas que ya se encuentran en su peregrinar hacia los Estados Unidos. Han puesto bajo el ojo del huracán las críticas entre el trato diferenciado que se da a los migrantes, que han sido recibidos de manera privilegiada en un estadio con casas de acampar, alimentación y agua en contra de los nacionales que no reciben mayor ayuda ni siquiera ante las desgracias como lo sucedido en el Estado de Nayarit donde contabiliza el gobierno más de 180 mil familias que han perdido todo sin mayor reacción del gobierno de Enrique Peña Nieto que ya se va ni de Andrés Manuel López Obrador que está por entrar.
Sin embargo, el problema se agudizará en la lógica de las demás caravanas provenientes de Sudamérica con su arribo.
Hace un par de años el gobierno de la república planeaba la creación de ciudades nuevas para mayor y mejor gestión del territorio.
Veo conveniente mencionar que hasta el momento Andrés Manuel López Obrador Presidente electo ofreció trabajo a los migrantes en el Tren Maya proyecto que apenas pretende someter a consulta que es parte de sus propuestas de campaña y está por demás decir que recibió el desaire de los peregrinos migrantes quienes continuaron su trayecto hacia los Estados Unidos.
Es quizá una buena oportunidad para ponernos a pensar en que hace pocos años un grupo de Haitianos que se contaban por miles quedó varado en Tijuana ante la negativa de entrada por parte del gobierno de los Estados Unidos, por tanto el encargado de ese asunto Humberto Roque Villanueva creo una colonia de Haitianos y supondríamos que eso se repetiría y habría una colonia Hondureña y quizá después una Salvadoreña, etc.
No sería una buena oportunidad para el Gobierno entrante retomar la creación de ciudades nuevas para fortalecer las actuales zonas económicas impulsadas por el Gobierno Federal actual.
Lo único que queda claro es que si no existe un plan pronto, para dar un espacio de trabajo, educación y asimilación de los migrantes pudieran convertirse en una fuga económica, que tanto pretende cuidar Andrés Manuel López Obrador y que tanta falta hace también a los nacionales.
Bienvenidos migrantes y bienvenido nuevo Gobierno de México que ahora tiene que resolver este problema.
*Luis Ulloa Leaño es conductor y analista en radio Canal 58 GDL
Fb: LuisUlloaL
Tw: @LuisUlloaL
Instagram: LuisUlloaL
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que A Fondo Jalisco no se hace responsable de los mismos.