Staff.- La Procuraduría Social de Jalisco, encabezada por Héctor Pizano Ramos, realiza la segunda edición del Comité Interinstitucional de Mejora y Evaluación de Procuración Social (CIMEPS) en Puerto Vallarta, con la participación de universidades, cámaras empresariales, sindicatos, medios de comunicación, sociedad civil y autoridades locales.
El encuentro —que busca fortalecer el acceso a la justicia y la calidad de los servicios legales en el estado— consolida a la Procuraduría Social como un actor clave en la construcción de políticas públicas con enfoque social y de derechos humanos.
En esta edición, el tema central es la trata de personas, una problemática que demanda coordinación y respuesta inmediata de todos los sectores. Especialistas invitados compartirán experiencias y estrategias de prevención, mientras que el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA)abordará el preocupante aumento del reclutamiento forzado de jóvenes, fenómeno que requiere acciones conjuntas desde el ámbito institucional y comunitario.
El Procurador Social Héctor Pizano Ramos subrayó que el CIMEPS representa un esfuerzo colectivo e interinstitucional orientado a proteger a los grupos más vulnerables y a diseñar soluciones sostenibles y de largo alcance.
“Nuestra prioridad es que ninguna persona quede fuera del acceso a la justicia. Con la suma de universidades, cámaras, sindicatos y organizaciones civiles, construimos un modelo más humano, preventivo y eficiente”, expresó Pizano Ramos.
Con estas acciones, la Procuraduría Social reafirma su compromiso con la legalidad, la defensa de los derechos ciudadanos y la mejora continua de los servicios públicos, fortaleciendo el tejido social desde una visión de colaboración y corresponsabilidad.
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que A Fondo Jalisco no se hace responsable de los mismos.