Iván García Medina
La disputa política que sostienen partidos como PRI, PAN y PRD no incluyen a la agenda ciudadana, por lo que Movimiento Ciudadano la ha ganado en la Cámara de Diputados, con la legisladora jalisciense Verónica Delgadillo quien se ha destacado tanto en tribuna como en el activismo citadino en acompañar las luchas que nadie quiere oir. Hoy lunes 13 de marzo el diario Crónica le reconoce también su acierto en la defensa de la lucha por la no violencia de género.
La columna Cronos del citado diario, que a veces ha criticado el activismo de la diputada federal jalisciense dice hoy: “Esta vez, la legisladora le atinó al solicitar eliminar la violencia de género en la publicidad. Señaló atinadamente (sic) que gran parte de los anuncios cosifican a las mujeres, es decir, son expuestas como un objeto. A través de un punto de acuerdo, Delgadillo exhorta a la Secretaría de Gobernación para que revise los contenidos y pueda eliminarse la publicidad considerada como sexista. Recordó que en un país donde a diario se cometen siete feminicidios, la violencia no puede permitirse en ninguna de sus formas. Bien por la diputada, ahora falta ver la respuesta”.
Ahí es donde los ciudadanos y MC están batallando, en las respuestas.
El pasado lunes 20 de febrero, Verónica Delgadillo se presentó en la residencia oficial presidencial de Los Pinos para proseguir –lo arrancó hace más de un año- con una gran una batalla ciudadana: la eliminación del status de ciudadanos de primera y de segunda, es decir, eliminar ya la pensión y nómina personal –tienen derecho a contratar hasta 425 “colaboradores” pagados por el pueblo- de los expresidentes de la república.
Ese día la legisladora entregó una carta al presidente Enrique peña Nieto para que de una vez por todas declare anticipadamente que renuncia a multimillonaria pensión y multimillonaria nómina de colaboradores –manicuristas, choferes, asesores, maquillistas, suegras, cuñados, hijos, ¡425 colaboradores!- y nada ha pasado.
El comunicado de MC dice: “El día de hoy, la diputada de Movimiento Ciudadano, Verónica Delgadillo, entregó en la residencia oficial de los Pinos un oficio mediante el cual solicitó al presidente Enrique Peña que renuncie a la pensión que le será asignada una vez que deje el puesto.
“La diputada ciudadana dijo que ante la crisis de aprobación del gobierno de Peña Nieto, que hoy es rechazado por el 86% de una ciudadanía afectada por el gasolinazo y la falta de una respuesta firme hacia Donald Trump, es importante que se tengan decisiones congruentes y sea sensible: “los políticos en cualquier país, en cualquier cargo, tienen que ser responsables y congruentes con la gente”.
“Recordó que este tema es importante para los ciudadanos (sic)…En el mismo sentido, dijo que los ciudadanos (sic) se han involucrado y en la plataforma change.org hay una petición firmada por más de 50 mil usuarios para cancelar las pensiones a los expresidentes. Mencionó que hay un descontento muy importante con la clase política, ya que la clase política recibe un trato privilegiado”.
Como se aprecia, la preocupación por los ciudadanos y lo que piensan no está en el PRI, ni en el PAN, ni en otros. Está claramente en MC y a la cabeza de la defensa de la agenda ciudadana va la diputada federal Verónica Delgadillo, representando a Jalisco.
Bien. Apenas la semana pasada fue, junto con algunos de sus compañeros legisladores al aeropuerto de la capital del país para empezar a poner freno a los abusos que cometen las aerolíneas con sus pasajeros Y hoy es el combate a la violencia de género que deriva en los feminicidios lo que suma a su causa.
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que A Fondo Jalisco no se hace responsable de los mismos.