Iván García Medina
Si lo hubieran dejado trabajar, Salvador Caro seguiría en la Comisaría de Guadalajara pero algunos genios de la política lo estuvieron fastidiando. Bueno, le hicieron cosquillas al león donde no debían, y ahora que llegó a encabezar la mayoría legislativa de Movimiento Ciudadano ya les advirtió: no habrá año de hidalgo ni en Gobierno del Estado ni en ayuntamientos. Por tanto, que se cuiden los aristogatos y más el nuevo secretario de Salud Alfonso Petersen que siendo regidor, le rascó, y le rascó, y le rascó a lo bruto.
Si en Chihuahua Javier Corral hizo escandalazo con latrocinios de los priistas, se espera que en Jalisco por lo menos haya un caso de esos. Una especie de ‘Chihuahuagate’. Sin duda que el Legislativo volverá a ser la caja de resonancia que suele ser: Salvador Caro posee la experiencia, la autoridad moral, los conocimientos del sistema, y las ganas, de darle una revolcada a los aristogatos que le intentaron en el 2011 cerrar el paso y ahora se encuentran con que los tiene en la mira.
Al menos ese peligro para los del PRI se advirtió en la rueda de prensa que ofreció ayer Salvador Caro y que hoy martes 9 de enero rescatan, como nota, Mural, así como El Informador en la columna Allá en la fuente y Milenio en la columna La tremenda corte. Leamos primero El Informador: “Con la espada desenvainada arribó (sic) Salvador Caro al Congreso del Estado, pues dijo que llega para evitar que la administración estatal aplique el famoso “año de Hidalgo”. Según el ex sheriff tapatío, llega a vigilar el cierre de la gestión de Aristóteles Sandoval… ¿Aquí sí le funcionará su política de “prevención del delito”?”.
En Milenio apuntan: “El que apareció ayer ya como diputado y además como coordinador de la fracción Parlamentaria de Movimiento Ciudadano, fue Salvador Caro Cabrera. En rueda de prensa, junto a sus compañeros legisladores, habló de su plan de trabajo y metas a conseguir. Ya sin vestimenta de policía dijo que ahora el compromiso es que no habrá (sic) Año de Hidalgo en Jalisco, porque van a vigilar las áreas de los distintos niveles de gobierno”.
Para que mejor se entienda a lo que Chava Caro va, vayamos a la nota de Mural: “El diputado local Salvador Caro retornó al Congreso, tras ausentarse desde noviembre del 2015, y anunció que la prioridad (sic) de Movimiento Ciudadano (MC) será evitar que este año que concluye la Administración estatal y se renuevan Alcaldías, se registre un saqueo.
“Según el congresista, que asumió el cargo de coordinador de la fracción legislativa de MC, es común que, con los cambios de gobierno, se registren saqueos (sic) en los entes públicos, situación que se buscará evitar desde el Poder Legislativo.
“(Se va a) vigilar que este no sea el ‘año de Hidalgo’ en el Gobierno del Estado ni en los Municipios que concluyen su periodo, que ha sido una práctica que hemos visto en la conclusión de otros sexenios”, comentó Caro.
“No vamos a permitir que, en el Congreso, en esta etapa, como ha ocurrido en los cierres de sexenio, se traicione a los ciudadanos; por el contrario, vamos a concentrarnos mucho (sic) en las medidas de control (sic) parlamentario, en las facultades de control político (sic) de este Congreso para evitar cualquier atisbo que cualquier funcionario quiera hacer de ‘año de Hidalgo'”, agregó.
Más claro, hay un nuevo sistema anticorrupción en México y en Jalisco. Hay un proceso electoral en marcha, hay ladrones en el Gobierno del Estado de Jalisco, hay agravios a MC, hay agravios a Chava Caro, hay deseos de sangre en la IP, en los diarios, en la sociedad civil, en los partidos de oposición. El Congreso del Estado puede ser ese Coliseo Romano donde corra sangre: espectadores, hay.
¡Agárrense los que andan en su feriecita y en su fiestecita!
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que A Fondo Jalisco no se hace responsable de los mismos.