Con herramientas y tecnología de punta, quien obligará a que las obras de pavimentación y reencarpetamiento asfáltico donde siempre estaba plagado de corrupción es la contralora Tere Brito, según informe del diario Mural.
Ayer jueves 18 de agosto de 2022, Mural en una de sus notas, revela la forma en que trabaja el ente de fiscalización del gobierno de Jalisco, y que tiene a la vanguardia la dependencia, Leamos parte: “Auditan obras in situ con laboratorio móvil
“Un laboratorio móvil para auditar obras públicas relacionadas con pavimentaciones, carreteras y compactación de suelos fue adquirido por la Contraloría del Estado en 2021 y permite a la dependencia evaluar si, por ejemplo, una pavimentación cumple con los criterios de calidad que se acordaron.
Este jueves, el laboratorio visitó una obra de reencarpetamiento de Avenida Patria Oriente, a la altura del Parque Solidaridad, en Tonalá, donde perforó y extrajo una muestra del concreto hidráulico instalado para constatar que tuviera 24 centímetros de espesor y que cumpliera la prueba de resistencia, que consta de ejercerle presión mediante una prensa.
“Tras extraer un fragmento cilíndrico del concreto y realizar la prueba de presión, los ingenieros de la Contraloría constataron que sí cumple con las especificaciones técnicas al resistir más de 500 kilos de presión por centímetro cuadrado antes de comenzar a fracturarse, lo que indica es un material durable.
“Como esta verificación in situ, la Contraloría ha realizado 50 en 10 meses que tiene de uso el laboratorio móvil, que tuvo una inversión federal de 5 millones de pesos. Es el sexto estado del país que cuenta con este tipo de laboratorio móvil para auditar materiales de obra pública”.
Con estas herramientas o métodos sofisticados, bien derechitos tendrán que trabajar las constructoras y los funcionarios responsables de ejecutar las obras públicas en el rubro de pavimentación, tanto con concreto hidráulico, como reencarpetamiento asfáltico, y no den gato por liebre como en muchas obras que no daban la calidad con las características que la convocatoria y licitación señalaba, lo que provocaba corrupción y por ende a los vivales les quedaran más ganancias.
Es decir que con esas acciones y medidas implementadas, se la tendrán que pensar dos veces tanto funcionarios como las constructoras en hacer mal las cosas pues si algunos ya sufrían con la Contraloría ahora más.
(Fotografía tomada de Mural)
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que A Fondo Jalisco no se hace responsable de los mismos.