Terrible crisis 2020 de la iglesia católica; agravan denuncias de pederastia; papa colérico y disputan dineros en México do.
Desgloso: hay 175 casos admitidos de pederastia de los “Legionarios de Cristo” tras el informe de abusos sexuales en contra de niños y niñas que presentó esta organización eclesiástica, según lo dio a conocer el Grupo Reforma en Mural el 21 de diciembre de 2019 con la siguiente nota: “ En sus 78 años de historia, la congregación católica (sic) Legionarios de Cristo registró el abuso sexual (sic) de 175 menores de edad, 60 de ellos victimados (sic) por el padre Marcial Maciel.
“En su informe “Radiografía ocho décadas para erradicar el abuso”, el grupo eclesiástico detalla cómo niños, en su mayoría entre los 11 (sic) y 16 años, fueron abusados sexualmente por sacerdotes (sic) y seminaristas (sic).
“Ciento setenta y cinco menores de edad han sido víctimas de abusos sexuales cometidos por un total de 33 sacerdotes de la Congregación. Este número de víctimas incluye los al menos 60 menores de edad de los que abusó el P. Marcial Maciel”, detalló“.
Aunado a esto, la Iglesia Católica padece un importante decremento en su membresía que los mantiene en una delicada crisis, la reacción colérica que tuvo el Papa Francisco con una de sus fieles y por el cuál fue criticado en redes sociales por haberle propinado dos manotazos es muestra de ello, exhibiendo que es totalmente distinto a Cristo como lo demuestra la escritura en el pasaje: “que volteó a ver quién había tocado su manto y los discípulos le dicen, Señor si siempre (sic) te toca la (sic) multitud“.
Hoy miércoles 1 de enero de 2020 Grupo Reforma en el editorial de Eduardo R. Huchim no sólo critica sino avizora otra grave crisis en el seno de la Curia Romana, leamos parte del editorial: ” De ese modo se está provocando una rebelión (sic) del presbiterado capitalino, en momentos (sic) en que la Iglesia Católica de México afronta problemas muy relevantes (sic) como la disminución (sic) de fieles y de vocaciones sacerdotales (sic) y la reducción (sic) en la demanda de sacramentos como bautizos y bodas.
“Autodefinida como una “oveja insignificante” de la grey, Griselda Terán Contreras expuso, en una carta abierta al cardenal Aguiar Retes difundida en internet, la preocupación de algunos sacerdotes que se preguntan cómo darán mensualmente lo que se les pide cuando en sus comunidades no hay (sic) ingresos abundantes. Y cuestiona: Hay un plan económico (sic) arquidiocesano muy trabajado (sic)y estructurado, pero, ¿cuál (sic) es el plan pastoral para el año nuevo? ¿Cómo atraer a los alejados (sic) mostrándoles el amor de Dios sin necesidad de que den un peso?
“El conflicto económico en desarrollo puede ser el detonador de una crisis mayor (sic) entre el cardenal arzobispo y los sacerdotes de la Arquidiócesis, porque estos también le reprochan otras decisiones pastorales y administrativas en cuya definición los presbíteros se sienten marginados y sujetos a una voluntad autoritaria.”.
Bueno, este texto deja claro y ratifica lo que ya sabemos: que la membresía sigue en caída libre y no se ve freno, y que lo anterior derivará en otro pleitazo y es con lo que más les duele, las limosnas.
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que A Fondo Jalisco no se hace responsable de los mismos.