Por Manuel Gutiérrez.
Vladimir Putin se sintió ufano y seguro de si mismo de comosus involuntarios aliados y muchos de ellos premeditados cómplices, como Viktor Orban, de Hungría, le estaban poniendo la victoria en bandeja de plata, por lo que anunció la buena marcha de la guerra que en forma lenta, sin ganar ninguna batalla crucial, terminaría decantándose en victoria para la Rusia neozarista.
La causa fue el mal trato republicando otorgado al presidente de Ucrania, Zelensky, el cual habló con el líder Mike Johnson, del senado de los Estados Unidos, pero sus acciones resultaron infructuosas, ya que los republicanos consideran que están financiado derroches en la ayuda militar a Ucrania, que pueden ser desviados para que algunos dirigentes de Ucrania se enriquezcan aprovechando el conflicto. No ven el peligro de la caída de Ucrania.
Zelensky en tanto pidió a los fabricantes de armas de Estados Unidos, que permitieran que Ucrania fuera autosuficiente en manufacturas, para de esa manera no depender de la ayuda económica y militar directa de los Estados Unidos y sobrevivir de alguna forma.
Pero todo pintaba muy mal, en un túnel oscuro para Ucrania, cuyos recursos terminarán en diciembre de este año, para el segundo año de guerra, por falta de recursos Rusia podría festejar la victoria,
Putin rusificaría Ucrania, marginando su idioma, su cultura, quedándose con los territorios invadidos, neutralizando su ingreso a la OTAN, y de preferencia colocando un gobierno títere… fiel a Moscú.
Ucrania, recibió el revés de la oposición del presidente de Hungría, Orban que obstruyó un presupuesto de 50 a 66 mil millones de dólares por parte de la Unión Europea y la OTAN, pero fue el único de los 27 miembros que mantener esa postura.
Para el fin de semana, Putin celebraba el acierto abierto en el frente de Israel, bajo la premisa que Hamas respondió siempre a las invitaciones a Moscú, en que negoció el declarado apoyo de Putin, pero en una maniobra que no se explica claramente, el presidente Israel, Netanyahu, intentó que con dinero de Qatar, los palestinos se desmovilizaran, para optar por buscar los beneficios económicos.
El problema fue que la dirigencia de Hamas, conservaba el control político de Palestina, y a la par Israel, indultó al dirigente de Hamas, Yahya Sinwar, (que hoy busca para eliminarlo) a cambio de mil soldados de Israel, cautivos. Esto evidenció la alta estima que tiene Israel por sus macabeos, a los que se favorece con prestigio, y buenas retribuciones por defender al estado judío en Palestina,
Observando eso, la ofensiva se preparó con ayuda de otros expertos probablemente iránies y rusos. El dinero de Qatar, para la economía se destinó a tuneles, arsenales portátiles, entrenamiento con lo que Hamas pudo sorprender la seguridad de Israel, en una gran falla de inteligencia, a la par que del domo de hierro, toda la tecnología colapsada por el ingenio y la sorpresa.
Los ataques con parapentes motorizados, lanchas rápidas, fueron concienzudamente planeados, más el elemento del secuestro de rehenes militares, civiles, extranjeros, incluso no judíos que se convirtieron en moneda de cambio. Un soldado de Israel, tiene un alto valor de intercambio y eso los aprendieron muy bien.
La reacción exhibió al gobierno de derecha actual de Israel, con sus furibundos colonos expansionistas y sus liderazgosreligiosos radicales que parecen vivir hace dos mil año atrás.
Pero la división de la atención de los Estados Unidos sobre un nuevo frente, la reticencia de los judíos a respetar los corredores humanitarios, los hospitales que se pretende justificar a posteriores hechos como contenedores de gente armada, para justificar el ataque a esos centros que deben quedar fuera de las hostilidades lo que revive el antisemitismo en el mundo, generado por la popularidad de la causa palestina entre los árabes y obviamente entre los migrantes que han llegado a Europa.
Gobiernos malitos como de Egipto, Erdogan, de Turquía, han cimentado un repunte de sus bonos por mantener condenas de Israel y simpatías por la causa palestina, que no gusta de igual manera a los parientes ricos, como los Emiratos Arabes, la OPEP; la familia real saudita, etc. que plantean una nueva relación de ventajas de negocios con Israel, haciendo a un lado la guerra y la confrontación que los afecta en cuanto a ser de su misma religión islámica, pero que pretenden manejar a Palestina y Gaza, y Cisjordania, con otros criterios.
La exageración de Israel, en bombardear civiles, y cometer errores frecuentes de víctimas colaterales, hacen ver que se trama una acción de exterminio, que parece narrada en los antiguos libros bíblicos en confrontaciones entre Israel y Judea, antiguas, con pueblos que disputaban el territorio y que de alguna manera fueron eliminados bajo la idea que la promesa divina justifica el exterminio. Israel pronto olvidó que sus enemigos en la historia, han hecho lo que ahora aplica a los Palestinos que encerró en un nuevo ghetto.
Frente a esta situación Putin, muy sibilino se adecua para condenar a Israel, liderar el mundo árabe y arrebatar posturas morales y celebrar que los recursos de los Estados Unidos se vayan a otro frente.
Ucrania entonces quedó lista para vivir en fenómeno como el de la retirada por la guerra de Vietnam, bajo las negociaciones de París, con el difunto Kissinger y Giap, por los norvietnamitas que de pronto encontraron que el Sur ya no tenía la ayuda ni las tropas de los Estados Unidos para contenerlos, y quedaron abandonados. La izquierda norteamericana, los medios, los hippies habían paralizado la máquina de guerra americana, y hasta después tuvieron una rehabilitación en los cines y medios, pero las matanzas llegaron en tanto.
Las consecuencias fueron el triunfo total de la expansión china en la zona, la aplicación de exterminios como el Camboya con el Khmer rojo que eliminó 3 millones de personas, sin que nadie en la ONU perdiera el sueño o alguna protesta los condenara, al menos que mereciera la atención de los medios de alcance mundial.
Ucrania por tanto, pese a sus avances que han sido lentos, pero mantiene posiciones, en el frente sur y este recuperando territorios, combatiendo en el nuevo centro de la guerra que es Advika en el Oblat de Donest, en que los ataques de los neozaristas han sobrepasado ya dos centenares, con enormes bajas.
Putin por otra parte en el poder desde el año 2000, procedió a asegurarse como hombre fuerte de su relección hasta el 2036, modificando la Constitución de Rusia, en el 2020, para lograr ese prolongado período en el poder total eso aumentó su optimismo.
Con el nuevo apoyo de Irán, de China, Corea del Norte, está compensando las enormes pérdidas de 315 mil bajas sufridas en los frentes de guerra en Ucrania, equivalentes a un 80% de su fuerza, adicionalmente a las sanciones económicas que ahora sumarán la oferta de diamantes, que se controla por medio de los judíos de Amberes, Bélgica a nivel mundial y el manejo de 300 mil millones de euros de bienes incautados a empresas y ricos de Rusia, que ahora la UE estudia cómoaplicar.
Putin quiere ganar tiempo con la idea de que agote la ayuda a Ucrania, lo que daría al traste con el esfuerzo del ejército defensor y sus víctimas civiles.
Todo el escenario terminaba nefasto para Ucrania, cuando un giro inesperado vino en auxilio: la Unión Europea, por medio de Ursula Van Der Leyden, anunció que el asunto del presupuesto para Ucrania se pasa a Enero próximo, a pesar de la única oposición de Hungría incluso dieron 1500 millones de euros en tanto.
El otro giro histórico celebrado por Alemania, Francia, España, entre otros gobiernos destacados, fue que se inició y aceptó el ingreso de Ucrania y Moldavia, para ser socios de la UE así como parte de la OTAN. Esto indigestó la cena de Putin, y lo debió regresar a la sobriedad.
El colmo fue que se aceptó la moción de Georgia, la tierra de Stalin, para ingresar a la UE lo que c a lo que sumó Bosnia Herzegobina, una pequeño país de lo que antes era Yugoslavia. Putin, seguramente considera la posibilidad de invadir esa exrepública soviética si pudiera con Ucrani
De hecho, la postura europea no es de invadir a Rusia, o pretender una expansión territorial, lo que si alienta Rusia de Putin. De hecho que gane en Ucrania, abrirá nuevas episodios de guerra, más costosos de que los 250 mil millones de euros que ha costado hasta la fecha, y que serán endosados a quién pierda.
Las masacres de civiles en Bucha, en la zona de Jerson, los 3 millones de refugiados de Ucrania, hacen que la situación europea sea nítida en comprender el momento que viven, lo que no hacen los republicanos estilo Trump, que no tienen visión geopolítica de los bloques en choque mundial en este momento.
Un Putin ganador, es darle cuerda a la guerra y a nuevas aventuras de expansión. La ayuda vino de Europa, y por un pelo de rana, encontró Ucrania como mantenerse en pie de lucha. La guerra continúa, es espera de mejores armas, de más alcance, de los aviones F-16 y de la apertura de la lucha por Crimea.
La situación cambia de perspectiva de un día a otro. Ahora, los esfuerzos de Biden por desbloquear la ayuda norteamericana tendrán nuevo auge luego de calificar la decisión de Europa como trascendental e histórica.
Ucrania entonces mantiene la esperanza, Rusia no mostró en el momento que sintió que sus cartas de juego eran mejores, cesión alguna y su finalidad fue exterminar a Ucrania para desnazificarla, aunque los más parecidos a los nazis, sean por ahora los zaristas en cuanto a crímenes contra la humanidad, invasión y transgresión del derecho internacional.
Incluso se habla que Navalny, el opositor ruso encarcelado…ha desaparecido. Putin cree que podrá manejar al mundo a su antojo, por su pacto chino-norcoreano, en tanto Xin Ping, recibió al embelesado presidente López de México, con la intención de colocarse del lado de esta alianza que disputa el control mundial, olvidando su posición geográfica, el TMEC y lo que implica la relación con los Estados Unidos, un riesgo innecesario.
Decisión peligrosa de nuestra política exterior, en que solamente el capricho presidencial importa y se ejecuta, aunque se traduzca en conflictos con España, Perú, Panamá, Canadá y los Estados Unidos.
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que A Fondo Jalisco no se hace responsable de los mismos.