Por Manuel Gutiérrez
Las mujeres que tienen poder en Europa, están mostrando paquete de estadistas visionarias y afrontan los problemas políticos, militares, tecnológicos, con determinación que se anticipa al futuro, planteando las soluciones anticipadas, evitando perjuicios para Europa en general y sometiendo al orden de un nuevo comercio mundial, a países reacios, como China y Rusia.
Krystalina Georgeva, está a cargo del Fondo Monetario Internacional. Su visión es concordante con lo que hace Europa hoy para el mañana.
“Las reglas globales cambiaron. Hoy tenemos que pensar de una forma nueva, defender los intereses del Occidente, por medio de una estrategia autonóma abierta” por parte de la Unión Europea ella georgiana está de acuerdo porque la estabilidad de Europa será el ancla en lugar de los Estados Unidos.
En lo legal, se han elaborado nuevos acuerdos de colaboración en materias como la Inteligencia Artificial, se propone una nueva Ley de Chips, que movilizará más de 43 mil millones de dólares, en la participación de semi-conductores para lograr ser independientes de China de Xi Jinping y para someter al orden a los chinos, como amas de casa que saben administrar la casa.
Una cifra de 500 millones de euros van para el desarrollo de nuevos materiales como el litio, grafeno, y otros metales raros, así como el hidrógeno. Europa no sufrirá por carecer de materiales críticos .
Pero estos conceptos son repetidos por mujeres como Margarethe Vestagen, Vicepresidente de la UE, y por el Comisario Europeo Thierry Breton, que coinciden que el comercio mundial tiene que ser regulado e igual para todos y lo señalaron en el Consejo de Comercio y Tecnología, en que asistió el Secretario Blinken y en que trazaron verdaderos acuerdos, una cumbre productiva.
“Se terminó la era de subsidios desleales, como los aplicó China a la expansión mundial que tuvo en paneles solares, así como en autos eléctricos y otras ramas industriales que ahora será vigiladas, por una nueva Organización Mundial de Comercio.
“ China es un rival económico, competidor y es un rival sistémico, en ese descuido sólo un 3% de los paneles solares son europeos” dicen las y los nuevos jefes de Europa.
La nueva estregia de autonomía de Europa, tiene que cubrir todo, desde reformas fiscales, el caso de Trump – queaunque haya sido condenado, aún podrá ser candidato elegible a presidente, y su señalamiento penal, lo puede impulsar más propagandísticamente- Europa se propone que el futuro no los sorprenda” para Europa, Trump podría todavía ganar por el golpe mediático de recibir una pena que no han determinado los tribunales, pero aún le quedan otrestres juicios. Trump, se envolvió en el concepto de “Soy un preso político” lo que acarreó tremendo pavor en Rusia, que lo ven como el aliado inesperado que les dará el triunfo en Ucrania y Taiwan.
LA ALIANZA DE CHINA Y RUSIA.
En lo que va su mandato, Putin ha tenido 40 encuentros con XI Jinping, su homólogo chino, a la par que la importación rusa creció un 26.3% y un 20% monetariamente corresponde al uso de yuanes de China, como moneda reconocida.
China recibe gas, petróleo a cambio; vende coches, semiconductores, maquinarias y ese rubro ha crecido bastante, sin embargo, pese a que se mantiene la exportación energética de Rusia, Gazprom, la compañía de gas y petróleo de Rusia, ha tenido pérdidas que no había resentido en 20 años.
Gazprom, que tiene incluso un ejército privado, aumento exportaciones pero perdió 6, 450 millones de dólares en el año pasado. La causa es que el precio de los combustibles de Rusia es adquirida por China a precios muy bajos.
Entre las sanciones y como una manera de controlar el mercado ruso de petróleo, se estableció la tarifa de 60 dólares por barril, 45 en caso de descuento, y 100 dólares por producto Premium, fuera de esos precios, puede intervenir la UE que quiere evitar el contrabando y la trampa
La Escuela de Economía de Kyiv, que contribuye a la guerra, analizando en forma precisa la situación de Rusia, del mundo y su país, señala claramente como exporta Rusia: 1281 millones de barriles por día son para China, 1,445 millones de barriles diarios son para la India, y un 15% se coloca en la flota pirata fantasma, que pretende transvasar petróleo o productos rusos con barcos de nacionalidad falsa y venderlos en el mercado europeo lo que es ya punible.
La UE quiere que se respeten esas reglas de comercio. Dado que un 89% del intercambio con China es de alta prioridad. Por ejemplo, Rusia compra muchos productos de microelectrónica que no produce y requiere ensamblar en tanques, aviones y barcos de uso militar, antes Europa abastecía de aparatos de óptica, para todo tipo de uso, pero ahora todo ese mercado es chino, con diferente calidad, pero los tanques y aviones necesitan miras de alta precisión y llevan prioridad.
La intención de la UE es que los productos dumping, producidos con subsidios ilegales y ventajosos aplicados por China, para venderse perjudicando otros mercados, sufran aranceles mayores. Esto esta conteniendo y expulsando de los salones del automóvil de Europa, a muchas marcas chinas. A más dumping, mayores aranceles.
La nueva era comercial mundial, pretende someter a los países reacios como China y Rusia, a reglas similares en materias de subsidios legales a sus productos, igualar las condiciones de oferta, evitar monopolios, y sacar ventajas indebidas que afectan al comercio de Europa y de otros socios. Otro punto es que China y Rusia, no cumplen con las normas medioambientales, lo que ha sido soslayado en repetidas ocasiones por años. Esta vez, Europa pondrá fin a esa actividad.
Las mujeres que manejan Europa, como Margarita Robles, en la cartera de Defensa, están teniendo un éxito espectacular en la eficacia de sus medidas. España tiene ganancias por la industria armamentista y ahora pesa más en política exterior.
De llegar Trump a la presidencia, Europa tiene previstos queestallen guerras comerciales, por el proteccionismo y pro-yanquismo radical que instaurará Trump, y esperan políticas arancelarios negativas, hasta un 10% de aumento en el consumo de productos de importación, para ello Europa no quiere ser sorprendida.
Simplemente Alemania tiembla ante la posibilidad de que triunfe Trump. Un 4% de su PIB podría disminuir, en exportaciones alemanas a los Estados Unidos. Ante la posibilidad de que llegue al poder, Alemania tiene que emprender acciones proactivas y proteger sus productos.
Pero la Unión Europea está hablando con resultados: Antes tuvo un déficit fiscal de 32, 600 millones de euros, ahora aún con la guerra de Ucrania y las sanciones Rusia, logro un superávit de 11 mil 400 millones de euros.
Trump representa muchas cosas a nivel geopolítico y comercial. Y Europa no desea depender de los Estados Unidos, así como otras potencias asiáticas, que ven negligente a Trump en el liderazgo que se espera en Occidente de parte de los Estados Unidos.
La mejor manera de prevenir es ser autosuficientes, aliados comunitarios y tener intercambios bajo las reglas de un mejor comercio que impidan los abusos de China. Pero en lo militar las alianzas de Europa y de Asia, son muy firmes, pase lo que pase con las elecciones de Estados Unidos. Noruega por ejemplo sigue los pasos de España, donó mil millones de euros en equipo militar y misiles avanzados, y establece un pacto bilateral con Ucrania, en los mismos términos. Incluso ese pacto incluye a esos países como líderes en la reconstrucción de Ucrania, que necesitará todo nuevo.
Europa exporta anualmente 225, 900 millones de euros, pero importación por consumo energético, es de 214, 500 millones de euros, pero ahora tiene nuevos proveedores.Africa, Estados Unidos, incluso India y China, que no se tientan el corazón de serle fieles a su aliado Putin.
Si Putin, Xi Jinping, o Trump, intentan mover el equilibrio mundial, Europa espera tener lo necesario para no depender de nadie.
Sabiduría salomónica, sin duda prevenir las tormentas, tener iniciativa y no miedos.
Prevención a tiempo, legislación, y determinación en las posturas europeas, ese es el principal cambio y estado de derecho efectivo a nivel internacional e incluso una visión de la guerra, menos tímida que la de Estados Unidos.
Hoy primero fue Europa en considerar lícito el uso de armas de largo alcance cedidas por los aliados contra territorio ruso, – la única excepción aliada fue al señalar que no deben usarse en blancos civiles-.
Al parecer, Europa ya no teme a Putin, y está dispuesta a ponerle el cascabel al gato, perdón al Dragón Rojo, que hicieron lo se les antojo a nivel comercial e industrial en los últimos 30 años y se ve tentada China por una aventura militar, en tanto Rusia, se desangra en Ucrania.
Las mujeres europeas como Ursula Van Der Leyden, están mostrando que Margaret Tatcher o Angela Merkel, no eran simples flores excepcionales de una primavera. Están mostrando determinación, acierto y visión, y que pueden ser mejores políticas que los varones en el siglo XXI, ojala en nuestro país así resulte la presidenta electa, y sea capaz de responder a los retos con efectividad. Europa es otra, bajo mano de mujer.
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que A Fondo Jalisco no se hace responsable de los mismos.