Por Manuel Gutiérrez
El Tribunal Electoral, admitió, revisó y dio curso a la denuncia sobre violencia de género que cometió en el periodo electoral, el presidente de la república, López en contra de la candidata Xóchitl Gálvez, habiendo encontrado culpable al primer mandatario, pero la sentencia en contra sólo será una referencia, porque no tendrá efecto alguno.
Efectivamente el presidente agredió e hizo “violencia de género” en por lo menos ocho ocasiones, que se comprobaron ante el Tribunal Especial, muchas de ellas dentro del programa denominado “Mañanera” que transmite de manera oficial el mismo López, con altos contenidos de odio, incitación a la discriminación, así como ofensas contra personas, mujeres y grupos sociales.
La querella presentada por la excandidata Xóchitl, tuvo lugar, ante el Instituto Nacional Electoral, al ser señalada por títere designado por un grupo de hombres conservadores, o por los varones que en la alianza Fuerza y Corazón por México, como dirigentes partidistas, los cuales daban órdenes a la candidata, menospreciando su condición femenina.
Todo esto es maravilloso, y parecería que estamos en un estado de derecho bien logrado, pero en la realidad, todo quedó en una mención, sin efecto legal alguno. Básicamente, el mandatario mexicano señaló que obtuvo la candidatura por decisión de personas con poder político” entre diversos ataques verbales que sufrió la candidata Xóchitl por el presidente López.
La calidad constitucional del presidente, lo hace inmune no como a cualquier otro mexicano que habría enfrentado separación de su cargo público, la amonestación y sanción pecunaria oficial, y hasta la reparación de daño, vamos ni su nombre será citado en al Registro Nacional de violadores de derechos de género.
Pero como se trata del Tlatoani, el emperador azteca, no pasará nada y podrá seguir denostando mujeres opositoras, o a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, porque existe una laguna legal, que no preveé que un hombre ocupando esa elevada investidura pueda cometer tal delito, por lo tanto dado que la ley no preveé castigo a esta falta grave, contra la calidad femenina de una ciudadana descollante, todo quedará como “Un registro informativo” en las noticias nada más, y una condena moral.
El citado López, por su parte continuó el descargó de invectivas en contra de la resolución del Tribunal Electoral, al cínicamente preguntarse ¿Dónde está la violencia de género? Una actitud soberbia y aberrante que exaspera a las mujeres de México.
López ha descollado por su incomprensión de los planteamientos de derechos de las mujeres, la equidad de género, incluso ha condenado su derecho a manifestarse, blindando el Palacio Nacional contra este tipo de reuniones masivas a las que tienen derecho.
La Resolución incluye también al vocero y jefe de prensa de la presidencia de la república, Jesús Ramírez, y otros integrantes menos importantes de esa labor, que incluyen al elenco de comparsas de la mañanera señalados en la misma sentencia.
“Lo anterior, porque configuran violencia simbólica conobjeto de menoscabar el reconocimiento de sus derechos políticos, con base a su carácter de mujer e indígena, al reforzar el estereotipo de inferioridad o dependencia para acceder a cargos públicos” señaló el Tribunal.
Una de las penas es que el acusado encontrado culpable debe ser inscrito en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política en razón del género, del Instituto Nacional Electoral, pero por tratarse del presidente de la república, no se le inscribirá en tal registro, pero queda señalada su culpabilidad.
Por la difusión del contenido infractor, el Tribunal Especial, condenó a Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de Comunicación Social y Vocero de la Presidencia, a Jessica Ramírez González, directora general de Comunicación Digital, Pedro Daniel Ramírez Pérez, jefe del departamento.
Resalta que todos los primeros funcionarios de la comunicación social de la presidencia son “Ramírez”, pero se incluyó a Sigfrido Barjau de la Rosa, director del Centro de Producción de Programas Informativos (CEPROPIE) y a Carlos Emiliano Calderón Mercado, coordinador de Estrategia Digital Nacional de la Oficina de la Presidencia de la República.
Xóchitl tuvo que acudir a la máxima instancia que es la Suprema Corte, para obtener ese fallo que le da una victoria símbolica, así como estimula la lucha por los derechos de las mujeres.
MARKO CORTES AGREDIO A XOCHITL DOS VECES.
Pero no sólo López tiene actitudes machistas, discriminadoras y ofensivas, resulta que se ha rebelado que el presidente del PAN, Marko Cortés, muy descortés, grito en voz alta comentarios agresivos por la llamada privada que realizó Xóchitl Gálvez, al retrasarse los resultados de las elecciones, y proceder cerca de la media noche a reconocer el triunfo de Claudia Sheinmbaum, lo que fue considerado una traición ya que los presidentes de partido habían acordado en forma conjunta salir a comentar el resultado públicamente, y en forma indebida reclamada por el dirigente del PAN Nacional.
Un acompañante de Xóchitl, Juan Pardinas, quién es un economista y analista de políticas públicas, salió en su defensa procedió a revirar el ataque, duplicándolo y sazonándolo con adjetivos sonoros, Juan es director del Instituto Mexicano para la Competitividad, organización privada que investiga y propone políticas para el desarrollo de México, es colaborador de Nexos, y estudio en la Escuela de Economía de Londres.
Marko quedó desconcertado, una raya más a su comprobada incapacidad que le reclaman 13 gobernadores panistas que considera a Marko “solo le interesan los dineros, los plurinominales y dijo desde el 2021, que el PAN estaba perdido desde entonces para el 2024” dijo al exmandatario estatal de Aguascalientes, Martín Orozco, en un reflejo del gran repudio que obtiene el dirigente panista, señalado como incapaz.
Xóchitl explicó que cumplió su propósito de “ser una mujer que no manda sobre ella ningún hombre, lo que ha hecho en toda su carrera pública desde la presidencia de Fox” lamentó esa fase de incomprensión, dado que ella en su persona se gobierna conforme a sus deseos. “Como demócrata, hay que saber perder o ganar.
En este caso, perder, por lo que le llame y le desee a Claudia éxito por el bien de México en su gestión” y añadió que es su estilo y a nadie tiene que pedirme permiso para hacerlo: “Ojalá puedas hacer un México más justo, yo ví mucha violencia, mucho abandono, te deseo lo mejor para tu gobierno”.
Xóchitl lamentó la injerencia presidencia en las elecciones, la inequidad y el uso de recursos públicos por parte del estado desde el inicio del sexenio de López, para utilizarlos con fines electorales, como son los llamados “Siervos de la Nación”.
Ambas candidatas no pactaron sobre hacer pública la llamada. Pero Marko montó en cólera y le dijo que Xóchitl que “fue un acto indigno”. Pero ya había sufrido Xóchitl un ataque verbal de Marko, luego del primer debate, en que reclamó lo que consideró su bajo rendimiento y le dijo a gritos que “ningún candidato del PAN pierde debates como lo hizo ella”. Xóchitl, lo ignoró pero observó el irracional comportamiento del dirigente panista.
“Mucha gente me reclamó, – explicó Xóchtil, sobre el crucial 2 de junio- mucha gente cree que me vendí, se llegó a decir que habían secuestrado a mi hijo, que había videos más peligrosos de mi hijo y falso, no había nada de eso” dijo la excandidata luego de su llamada personal.
Sobre decir que al conocerse por medio de Carlos Loret, en una trascedente entrevista este asunto, la senadora Xóchitl, se llevó carretadas de apoyos, aplausos, en tanto Markoquedó sepultado en memes adversos.
Juan Pardinas, respondió a los gritos y al levantón de voz de Marko Cortés, algo que marca un hito que se acentuó en el desplegado de 13 gobernadores que observan que el PAN se consume en su cerrazón, su búsqueda de beneficios personales de muchos dirigentes, y en no escuchar la voz de las personas que encuentran cerrado el vínculo con ese partido. “Al PAN nos gritó fuerte el pueblo, o cambias o te vas” dice el desplegado que firmó el exgobernador de Jalisco, Francisco Ramírez Acuña, así como exgobernador, de nuestra entidad, Alberto Cárdenas Jiménez, como otros destacados panistas nacionales, como Carlos Medina, Juan Carlos Romero Hicks, Francisco Barrio, Fernando Canales entre otros trece reconocidos dirigentes.
El episodio final con Xóchitl, que no ha vuelto a hablarle por ningún motivo, cerró otro capítulo de ignominia antifeminista de los dirigentes de México, que en el poder o en la oposición, siguen denigrando a las mujeres. La condena del tribunal, para López, quedará por ahora en una simple referencia, pero condena moral, si lo es. El PAN está obligado a un cambio de verdad y es indignante el trato que dio a Xóchitl, cuyo esfuerzo fue reconocido por la campana en el desplegado de los exgobernadores como “muy digno”.
Xóchitl, si lo desea, tiene carta blanca para continuar siendo una mujer protagonista en México.
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que A Fondo Jalisco no se hace responsable de los mismos.