Staff.- Un proyecto que combina innovación, sustentabilidad y beneficio social se consolida en la capital jalisciense.
Se trata de “Recicla y Techa”, iniciativa impulsada por la empresa Tetra Pak México en coordinación con el Ayuntamiento de Guadalajara, que ha logrado mejorar la infraestructura de escuelas públicas y, al mismo tiempo, fomentar la cultura del reciclaje entre la comunidad estudiantil.
El programa fue puesto en marcha durante la administración municipal encabezada por Pablo Lemus Navarro, con el impulso de la entonces regidora Kehila Abigail Ku Escalante, quien estableció el contacto con Alfredo Román Benítez, gerente de sostenibilidad de Tetra Pak México, y con el empresario y activista de Tlajomulco, Félix Fuentes Castellanos, director de Lufex Reciclados.

Desde entonces, la iniciativa ha trascendido administraciones y hoy sigue beneficiando a miles de alumnos de educación básica.

Techos que transforman vidas escolares
El objetivo principal del programa es techar patios escolares con láminas fabricadas a partir de envases reciclados de Tetra Pak, generando entornos más seguros y dignos para que niños y niñas puedan realizar actividades deportivas o recreativas sin exponerse directamente al sol.

La dinámica ha tenido un impacto social importante, ya que además de dotar a escuelas de infraestructura, también involucra a padres de familia, maestros y estudiantes, quienes reciben capacitación sobre la importancia del reciclaje y su contribución al cuidado del medio ambiente.

Una alianza público-privada de largo alcance
En esta sinergia, Tetra Pak dona las láminas, mientras que el Consejo de Colaboración Municipal de Guadalajara (CCMG) se encarga de adecuar las estructuras e instalar los techos.

Por su parte, la Dirección de Medio Ambiente realiza la recolección y el manejo de los residuos.
Gracias a este modelo de colaboración, “Recicla y Techa” no solo mejora las condiciones de los centros escolares, sino que también promueve en las nuevas generaciones la conciencia ambiental y la participación ciudadana, consolidándose como un ejemplo de alianza exitosa entre el gobierno y la iniciativa privada.
Actualmente este programa se ha extendido a otros municipios como Tlajomulco de Zúñiga con un alto impacto para mejorar los centros escolares.
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que A Fondo Jalisco no se hace responsable de los mismos.

