Staff.- Con el lema “Somos Hechos, No Palabras”, el presidente municipal Diego Rivera Navarro presentó su Primer Informe de Gobierno. Frente al cabildo y cientos de ciudadanos, hizo un repaso de los cambios que, en tan solo un año, comienzan a transformar el rostro del municipio.
Un gobierno cercano a la gente
Rivera recordó que la base de su administración es trabajar “pensando en el pueblo y para el pueblo”. En ese sentido, destacó que más de 10 mil tequilenses han recibido apoyo directo mediante programas sociales del DIF, una inversión superior a 3 millones de pesos que representa un alivio real para miles de familias.
En la educación, el compromiso también se ha hecho visible: 8,500 niñas y niñosrecibieron útiles escolares comprados con recursos propios del municipio, se entregaron 600 becas a estudiantes del Tecnológico de Tequila y se aumentó la cobertura de desayunos escolares. “La educación no es gasto, es inversión”, subrayó el alcalde al reconocer a los alumnos más destacados.
Seguridad con hechos, no promesas
Uno de los temas más sensibles para la población es la seguridad, y ahí los números hablan: la corporación pasó de 40 a 140 policías en tan solo un año. Además, se instalaron cámaras y torres de vigilancia, se capacitó al personal y se puso en marcha una contraloría ciudadana para supervisar el trabajo policial. También se sustituyeron las multas tradicionales por servicio comunitario, acercando la justicia a la sociedad.
Obras que transforman colonias
En materia de infraestructura, se invirtieron 62 millones de pesos en la renovación de la colonia El Texcalame, beneficiando a casi 5 mil habitantes. A esto se suma el programa “Bacheando Andamos”, con el que se rehabilitaron más de 49 mil metros cuadrados de vialidades y se modernizaron redes de drenaje en varias zonas del municipio.
Turismo, cultura y salud como pilares
Tequila sigue consolidándose como “El Pueblo Más Mexicano”. Para ello, el gobierno municipal impulsó la ruta única de transportadoras, creó la policía turística, inauguró el Callejón de las Artesanías y organizó ferias accesibles para todos.
En salud, se llevaron brigadas médicas a colonias, se habilitó una unidad móvil para atender delegaciones y la sierra, y se adquirió una nueva ambulancia. En el deporte, se organizaron torneos interescolares y se promovió la charrería, orgullo de la identidad jalisciense.
Mirando hacia adelante
Diego Rivera fue claro: este es apenas el inicio. Entre sus compromisos para el segundo año de gobierno están duplicar la inversión en programas sociales, ampliar obras de infraestructura en comunidades y reforzar la seguridad pública.
“A Tequila lo guía la dignidad y los valores de la Cuarta Transformación. No les voy a fallar”, afirmó el alcalde.
Con un mensaje directo y respaldado por resultados, Diego Rivera Navarro mostró que en Tequila la transformación ya está en marcha.
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que A Fondo Jalisco no se hace responsable de los mismos.