Opinión
La reconfiguración política viven Jalisco y México con el triunfo de Enrique Alfaro y Andrés Manuel López Obrador. Muchas cosas van a suceder con los estilos de gobierno que ambos han prometido. Habremos de ver a los actores que formarán parte de sus equipos. Unos ya con experiencia, otros reciclados y algunos nuevos.
A muchos empresarios les gusta la política y en el futuro gabinete de López Obrador destaca la figura del regiomontano Alfonso Romo, quien será el jefe de la Oficina de la Presidencia y que por lo visto, quiere tener influencia en Jalisco y le gustaría que fuera un espacio que estuviera bajo su dominio.
Su amigo y enlace en Guadalajara es el industrial y ex presidente de la Coparmex, José Luis González Iñigo, quien la semana pasada le preparó dos reuniones en esta capital, una con los hombres del dinero más pesados, y otra con los demás. Ausentes en estas reuniones fueron el doctor Carlos Lomelí, a quien Romo ignoró, como lo hizo durante la campaña a la gubernatura.
Varios de los iniciativos oficiosos, como suelen ser algunos, aprovecharon la recta para tratar de quedar bien con el gobernador Enrique Alfaro y secundarlo en las críticas contra el doctor Carlos Lomelí, que ha seleccionado el Presidente electo Andrés Manuel López Obrador para que sea el representante del Gobierno federal en la entidad. Alfaro ha expresado su malestar y su rechazo a que en Jalisco se cree esta figura, que valga decir, el Presidente tiene la facultad de designarlo, es falso que viole el Federalismo.
Otro que tampoco fue invitado por José Luis González Iñigo –al menos no estuvo presente- es el empresario y político Abraham González Uyeda, quien desde la campaña electoral se bajó del PAN y del calderonismo para subirse al camión de Morena que tripula López Obrador. El empresario de la industria láctea se dedicó a hacer cabildeo a favor del candidato de Morena entre los hombres de negocios de Jalisco, pero por lo visto tampoco Abraham está en la lista del regiomontano
La pregunta que quedó en el aire, después de la visita de Alfonso Romo, fue a qué vino a Guadalajara. ¿Cuál fue su afán? ¿Empoderar a José Luis González Iñigo a quien pretende designarlo como el representante del Gobierno federal en Jalisco? ¿Le juega las contras a López Obrador?.
JUEGOS DE INTERESES
Por cierto, interesante las grillas que hacen algunos empresarios. El dirigente del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco, Daniel Curiel, junto con Mauro Garza Marín, presidente de la Coparmex, abrieron fuego contra Lomelí, como si fueran los espadachines al servicio de Enrique Alfaro. Extraña que Curiel se preste a un juego de golpeteo, se entiende que el papel de golpeador lo haga Mauro Garza de la Coparmex, pero del dirigente del CCIJ, sí sorprende, toda vez que sus posiciones normalmente son críticas propositivas sin involucrarse con los grupos que hacen sus juegos de poder.
Todo esto trascendió a los medios informativos desde el mismo día de la visita de Romo, saliendo contraproducente su visita a Jalisco, pues pareciera que en el equipo de López Obrador hay varias líneas. Por un lado, la que marca el Presidente electo, y por el otro, el juego que trae quien será el Coordinador de la Oficina de la Presidencia. Esperemos que no se convierta en un gobierno Montessori..
EL REGRESO DE CARLOS GONZÁLEZ LOZANO
Por cierto, no les sorprenda que el industrial zapatero Carlos González Lozano, ex dirigente del CCIJ e impulsor de Expo Guadalajara –presidió el patronato para su construcción-, así como vicepresidente municipal de Guadalajara y diputado local, Secretario de Turismo del Estado y presidente del patronato de Fiestas de Octubre, forme parte del gabinete que encabezará Enrique Alfaro. ¿Adónde les gusta que vaya González Lozano? ¿Turismo, Promoción económica? ¿Contraloría? Sin duda es una buena adquisición.
A la opinión pública se ha ventilado que el ex presidente del Mercado de Abastos y ex dirigente del Consejo Agropecuario, Mauro Jiménez podría estar al frente de la Secretaría de Desarrollo Rural en el gobierno que encabezará Alfaro. Si esto se confirma, sería otra buena señal del que será nuevo gobierno, con este tipo de perfiles conocedoras de su ramo y que tienen buena imagen en la comunidad..
BUENA LABOR DE PEPE PALACIOS
Durante el gobierno de Aristóteles Sandoval han destacado las figuras de Pepe Palacios Jiménez y Enrique Ramos Flores. El fomento a las inversiones y creación de empleos son sobresalientes. Al término de este gobierno serán cerca de 400 mil nuevas fuentes de trabajo las creadas. Muy alta dejarán la vara al que venga.
La actividad turística también está muy pujante en el Estado. En los primeros cinco años de este gobierno que está por concluir se captaron 2 mil 243 millones de dólares, superando lo registrado en el pasado sexenio que fue de 1,731 millones de dólares. La planta laboral de la industria turística en la entidad es cercana a los 130 mil empleados.
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que A Fondo Jalisco no se hace responsable de los mismos.