Por Manuel Gutiérrez.
Deleite, sorpresa y ansiedad por leer más de ella, fue la causa del encuentro que tuve en diario El País, con la autora judía norteamericana, pero polaca por afinidad, egresada de Yale, y parte de la Universidad John Hopkins, y de la División de Estudios Avanzados de esa casa de estudios tan reconocida durante su vida, Anne Apleebaum, una ganadora del Premio Pulitzer.
Anne Apleebaum, un heredera no filosófica, pero si histórica del pensamiento de Ayn Ryand, y de Hanna Arendt, y su testimonio en esta época devela los cielos nublados y tormentosos de las dictaduras, es directa sucesora en la vertiente de escritora e historiadora, por su penetrante lucidez al tocar los temas actuales.
Iba a poner “inquisidora” pero esto se refiere al concepto de preguntar, de investigar, pero en nuestros tiempos, remite al tribunal sacro con relación al estado, que usaba su potestad civil de castigar, juzgaba delitos diversos, entre ellos la falsa conversión, y algunos actos contra fe y costumbres inmorales que se consideraban infamantes del pueblo, y cosas así.
Anne, ha ayudado a explicar el mundo, su filosofía, su realidad, ha sido redactora estrella del Washington Post, así como del New York Times, y sus obras constituyen un foro de análisis humano, realista, y profundo de los fenómenos que causa el totalitarismo, pero sobre todo como sobreviene una descomposición moral, entre los del círculo del poder, por aumenta su riqueza y poder impositivos, más que una fijación de ideas y principios ideológicos, que sustenten sus ambiciones una Cleptocracia, es decir, Anne Apleebaum les llama una cofradía de ladrones, más que otra cosa, de tramposos astutos y engañadores.
En su artículo de El País, y otros medios le abrió la puerta al mundo castellano ya que la leen en todas latitudes, dado que su mayor difusión ha sido en inglés, pero muchas de sus obras, por sus contenidos serán pronto traducidas a varias lenguas importantes.
“Hoy vivimos una guerra de ideas entre quiénes respetan el imperio de la ley y quiénes lo socavan”.
Lástima que México no sea motivo de su directa revisión, porque no influye en el devenir mundial, encontraríamos esta frase aplicada al conflicto de la reforma judicial, que pretende anular el derecho, la capacidad y preparación, por una votación popular manipulada por el partido en el poder, de lo mismo en Israel, eso opinó.
Nacida en 1964, con 60 años de edad, su experiencia amplia reconocida por las mejores universidades del mundo, y ha encontrado en el medio The Atlantic, una expresión idónea a sus ideas que le han dado reconocimiento.
Esta casada con un escritor polaco que luchó en la segunda guerra con la RAF durante la ocupación de Polonia y tiene 2 hijos, ahora es un reconocido escritor en Polonia, RadosawSikorski, que luego enfrentó al comunismo, y en su periodismo entrevistó a Lech Walesa, y otras personalidades como Juan Pablo II, entre otros disidentes de la Polonia del Pacto de Varsovia.
Su impacto de Appebaum en el mundo occidental, marcadamente en Estados Unidos, Inglaterra y Europa,particularmente en Polonia, la hacen una de las mejores estudiosas vivas de lo que es hoy Rusia con su fenómeno autócrata de Putin, y toda la historia de este país, pero analiza toda la era moderna de con profundidad y se le considera una dura crítica del sistema comunista a lo largo de toda su historia. Sus obras encierran datos, reflexiones profundas y son irrebatibles, con su valor testimonial.
El fenómeno del candidato autócrata Trump, es también motivo de preocupación de la autora Applebaum, que lo considera con un perfil de tirano y un manejo de engaños y provocación que polarizan a los Estados Unidos en estas elecciones, pero en que se asoma una voluntad que puede pretender estar por encima de la ley, aunque lo considera inepto para asumir el cargo y lo sostiene.
-Aquí en México hasta hace poco un presidente que se supone retirado, hizo lo mismo colocándose por encima de la ley, indicando que sus intenciones de justicia estaban por encima de todos los poderes, y su apoyo popular los facultaba a sobrepasar la ley sobre todo en flagrancia cuando violentaba con sus determinaciones y políticas el marco constitucional,apoyándose en su poder presidencial, para salir avante con su voluntad autoritaria, amigo de Trump que entiende ese termino como relación de vasallaje-.
Dice sobre Trump: “ Ahora son los republicanos los que deben hacerse cargo de un candidato que no puede presentar un argumento claro, ni terminar una frase” que perfil para un dirigente mundial, pero el peligro es que ahora el autócratahace campaña “por la libertad un farsante que suena igual Hitler o Stalin” y sus visiones mundiales hacen que los Estados Unidos empeñen su liderazgo mundial, ante las potencias del bloque favorable a Putin.
TEXTOS QUE DENUNCIAN, HISTORIAS QUE NO DEBEN SER OLVIDADAS.
Es imprescindible leer a Anne Applebaum: Todo comenzó con sus impresiones en un viaje por las fronteras de Europa, y la obra lleva por título: ENTRE ESTE Y OESTE en que como buena observadora anotó los cambios en la forma de vida la aplicación de las utopías y la realidad todavía se observan vestigios en Budapest, Praga y Berlín, de la era soviética que dejó honda huella, cicatrices por todas partes, vestigios de lo que fue vivir el sueño socialista con su arquitectura de cajones encimados.
Sus obras alcanzan nuevas alturas, con EL TELON DE ACERO. LA DESTRUCCION DE EUROPA DEL ESTE. 1944-1956.
Una deslumbrante historia sobre la creación del imperio soviético que partió a Europa por la mitad, como los cautivos del otro lado del telón de acero, hicieron la resistencia, la vida, el sistema, como la mentira y la represión, influyeron en todas las vidas para sentir miedo. Todo en un cromo colosal con el terror como motor de la sociedad, la delación como forma de supervivencia, el concepto de enemigo del estado como delito supremo. Una guerra del estado contra su pueblo, entre los supremacistas y los sustentaban opiniones diferentes.
El siguente texto le dio el Premio Pulitzer, entre una veintena de grandes reconocimientos a nivel mundial.
GULAG, UNA HISTORIA. VIDA Y MUERTE EN LOS CAMPOS DE TRABAJO.
La narración va al archipiélago real de islas que compusieron el campo de concentración más grande del mundo. Partiendo desde el monasterio de Solovki, origen ymadre del Gulag, en que estuvo Alexander Solzhenitzyn y otros notables.
Pero en su momento Máximo Gorki, fue de visita para escribir un relato endulzado del origen de los campos de concentración de Rusia sin atreverse a decir lo que eran: Una cárcel colosal.
GULAG se formó jugando con las siglas que incluían la presencia de la GPU, la policía política secreta, que dio lugar a la NKVD y después a la KGB; hoy FBS de Putin, y de ahí viene la palabra de la administración central la palabra GULAG, porque eran 400 campos una cifra descomunal más centros de detención diversos y campos siberianos, un submundo de prisiones no oficiales.
El Memorial del Holocausto presenta una lista de 26 campos de exterminio por los nazis pero hay que distinguir entre centros de retención y de exterminio, de los cuales se enumeran 26. Las cifras son reducidas en comparación, el gran maestro del exterminio fue Stalin.
Piedras de este lugar de dolor, llamadas Solovki han sido colocadas como monumentos a las víctimas en Moscú y San Petersburgo, los lugareños saben lo que significan y el dolor que representan.
Tantos desaparecidos por el estado arrancados y procesados sin legalidad alguna, que terminaron como esclavos en las peores condiciones, eso fue el comunismo del siglo XX con el sello de la justificación de los izquierdistas de occidentecomo algo temporal o circunstancial, un fenómeno nada grave que perturbara su consciencia, sin ver que la represión es el alma del sistema, con 20 MILLONES DE MUERTOS, cifra máxima nunca igualada.
“Un día en la vida de Ivan Denisovich” que el presidenteNikita Salomón Kruschev, aceptó difundir para acabar con el mito de Stalin, abrió la puerta que aprovechó Solzhenitzyn, mientras reunía la documentación deh la monumental Gulag en Tres Tomos en México circuló el primer tomo, pocos conocen la obra completa. La historia no quedó ocultada.
Applebaum, narra toda la historia, los por qué y los secretos de esos campos, así como las personalidades de la ciencia, religión cultura o tecnología que terminaron presos en ese lugar, entre ellos el maestro de Mijail Bulganov, autor del “El maestro y Margarita” otra obra demoledora del sistema socialista y su represión y que compara a Stalin con el diablo.
Algunos vencieron ese confinamiento cruel y exterminador como Solzhenitzyn, que regresó como el pensador medieval del mundo moderno. -El método sigue operando ahora en nueva versión para los adversarios de Putin, como Navalnyque murió por maltrato y tortura sistemática.
Entre los temas más recientes la Applebaum propone:“AUTOCRACIA S.A.” LOS DICTADORES QUIEREN GOBERNAR EL MUNDO.
Este incluye ya personajes que actualmente configuran el intento por dominarlo, caso de Putin y de otros, de ese estilocomo Trump. Los nuevos estilos, las configuraciones modernas para el control social, en engaño y la manipulación de la opinión pública, la pasiva aceptación de la mentira oficial sin crítica alguna, el uso de la represión a la disidencia y el manejo de la sociedad en forma maniquea, o buenos o malos, incluidos o excluidos.
Y finalmente otra obra no menos importante: EL OCASO DE LA DEMOCRACIA, que comprende el surgimiento de populismos de derecha o izquierda, las nuevas tendencias autoritarias en un proceso de erosión de las libertades y derechos de la democracia, por formas dictatoriales con engañosas promesas al pueblo de bienestar, de regalos de dinero, que silencian las criticas de las estafas, la corrupción y la decadencia del sistema de vida.
Una de sus obras que ganó el premio de España Francisco Cerecedo, de periodismo en 2021, fue “HAMBRUNA ROJA LA GUERRA DE STALIN CONTRA UCRANIA 1933. Obra que explica la guerra empezada en Maidan en 2014 hasta la invasión rusa de hace 2 años y medio, contiene el famoso genocidio llorado por Ucrania y el mundo occidental, el Holodomor, la muerte por hambre de más de 4 millones de personas, un hecho que sigue pesando en la mente de los ucranianos y que siguen luchando contra Putin, con el recuerdo de ese genocidio por hambre y violencia, agravado por los ataques recientes que han sufrido.
Un genocidio soviético del siglo XX, pero no el único, aunque menos comentado, pero parte de la identidad de Ucrania y su historia como país independiente.
Lo importante es que Anna Apleebaum, su pluma y su mente siguen generando ideas que protegen a la democracia de sus riesgos, sus contradicciones, que fortalecen la idea de la libertad, y que impulsan a la autora a seguir haciendo periodismo, que vale mucho en abono de comprender nuestra realidad, aunque los borregos quieran que los presida el Lobo, que promete no comerse a nadie y estén tan contentos con la narrativa del Lobo, que prefieren seguirlo al matadero para ser aniquilados, que cuestionar, pensar y activarse, volver a pensar y lo más distante, defender la democracia que es la mejor forma política de convivencia social, ya que el bienestar regalado es a cambio del autoritarismo feroz.
Alertar esa realidad es la obra de la Applebaum: Considerar que los reformistas del bienestar y la demagogia en el mundo, son parte de una cofradía de ladrones, aparte de autocrátas, es sin duda uno de sus más agudos aportes. Y sigue narrando la historia, día a día.
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que A Fondo Jalisco no se hace responsable de los mismos.