Iván García Medina
La sola idea de contemplar a David Gómez Álvarez -ex funcionario de la actual administración priista que encabeza Aristóteles Sandoval Díaz- en la lista para integrar el Comité de Participación Social (sic) del Sistema Estatal Anticorrupción, viene a echar abajo el esfuerzo que gobiernos, legisladores, iniciativa privada, académicos y sociedad civil han logrado en materia anticorrupción. Hoy lunes 23 de octubre El Diario ntr en su columna Quinto Patio adelanta lo que se viene cocinando o acordando para elegir dicho comité.
Leamos: “A partir de las 9 horas, en las instalaciones de la Cámara de Comercio, hoy empiezan las entrevistas a los primeros 12 aspirantes a integrar el Comité de Participación Social del Sistema Anticorrupción del Estado de Jalisco. La Comisión de Selección dio a conocer el formato de las entrevistas: 10 minutos para que cada aspirante exponga su visión, razón, perfil y expectativas; y 25 para que responda preguntas sobre los temas expuestos en la metodología y su experiencia profesional o personal. Otros cinco minutos serán para contestar preguntas formuladas por la sociedad civil, registradas con anticipación en la página electrónica de la comisión de selección. O sea, dedicarán 40 minutos a cada uno.
De los aspirantes, algunos ya empezaron a encomendarse a todos los santos y santas que conocen, a intentar calmar los nervios o a soñar que ya pertenecen al Comité de Participación Social. Uno de ellos, que hoy será entrevistado, es David Gómez Álvarez, ex subsecretario de Planeación del gobierno estatal, quien en Facebook escribió ayer, textual: “Soy finalista. Mañana (hoy) me entrevistan al Sistema Anticorrupción; le pido a la vida claridad, honestidad y valentía para lo q venga”. ¿Pos qué supondrá que le irán a hacer? A ver, Diego…”
Bueno pues sería un terrible error o no sería políticamente correcto que David Gómez Álvarez, señalado por corrupto integrara un Comité ¡anticorrupción! El 13 de julio de 2015 Proyecto DIEZ en su edición online dio a conocer cómo el funcionario reparte el dinero público. Veamos: “Trabajó tres meses en el gobierno. Al salir, concursó por un contrato en esa dependencia donde laboró, con el jefe que tuvo, y con el conocimiento de la convocatoria. El resultado: ganó un contrato de casi un millón de pesos, con posibilidad a extenderse a dos millones 300 mil.
“Los hechos, según el diario Mural:
a) Erick David Lobo trabajó de marzo a junio en la Subsecretaría de Planeación (Subseplan), la cual es encabezada por David Gómez Álvarez.
b) Erick David Lobo se salió de trabajar de dicha subsecretaría. La justificación la dio Gómez Álvarez, el titular de la dependencia, fue: “esta persona fue contratada por honorarios asimilados a sueldos durante tres meses para el arranque en general de la Subsecretaría, al igual que otros funcionarios que ya han dejado sus plazas”.
c) Subseplan lanza una convocatoria el 12 de junio para el desarrollo metodológico y gerenciamiento del Plan Estatal de Desarrollo.
d) La convocatoria cierra dos días después, es decir, el 14 de junio.
e) Hay nueve empresas invitadas. Todas rechazaron participar por falta de tiempo. Solamente una lo hizo…
f) La que se llama IPS Consulting Group, y es propiedad de… ¡Erick David Lobo Duarte!
Bien pues ese es el candidato que el gobernador Aristóteles Sandoval pretende incrustar en el nuevo órgano anticorrupción.
¡Puff!
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que A Fondo Jalisco no se hace responsable de los mismos.