Iván García Medina
Para vergüenzas no gana el partido Movimiento Ciudadano en Jalisco: El presidente municipal de Zapopan, Pablo Latrocinio Lemus, va de escándalo en escándalo y pasó de la sospecha al descaro: mientras manipulaba la asignación de un contrato en el que hará que los zapopanos paguen 18 años alumbrado a la empresa Fortius, ponía a la empresa ganadora de antemano a cambiar alumbrado sin contrato, en una urgencia voraz y desfachatez total.
El escándalo apenas empieza: el diario Mural ya lo trae en su agenda y al Forrest Gump de Zapopan –ya se sabe por qué corre tanto por las calles, es por la obtención de contratos amañados- Pablo Lemus, ya lo trae en la mira.
EL NEGOCIO, BIEN DOCUMENTADO CON NOTARIO POR MURAL
Hoy viernes 24 de marzo el diario Mural en su nota principal de portada de su sección local dice: “Sin tener un contrato firmado (sic) y fuera de la ley (sic), Fortius Electromecánica, la empresa ganadora de la concesión del alumbrado público de Zapopan inició sus trabajos.
“De acuerdo con documentos notariales en poder de MURAL, el pasado 10 de marzo la compañía realizó sustituciones de luminarias desde el mismo día en que se dio el fallo del Ayuntamiento para adjudicarle el contrato del servicio por 4 mil 380 millones de pesos durante 18 años.
“El acta de certificación de hechos 56 mil 175, de la Notaría 69, establece que acudieron a instalar equipos LED en las colonias La Calma, Jardines Vallarta y Constitución, entre las 18:00 y las 23:55 horas.
“También se levantó la escritura 3781 del Notario Público 132 en la que se asienta que fueron 49 luminarias las que cambiaron en los días posteriores al fallo, en su mayoría -24- sobre la Avenida Inglaterra.
“MURAL también constató otra operación en la Avenida Jacarandas, en la Colonia San Miguel de la Colina, donde había unidades de Fortius, la empresa que encabeza el consorcio y está asociada con Power Iluminare, que tiene un año de existencia y opera en las oficinas virtuales de alquiler de Fast Office.
“El Gobierno de Zapopan había comunicado que el contrato con el consorcio se firmaría en aproximadamente 60 días posteriores a la decisión que tomaron, por unanimidad, en Cabildo, pues requerían primero la autorización del Congreso del Estado, la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas estatal, y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
“Enrique Rodríguez Magaña, maestro en Derecho Administrativo de la UdeG, señaló que el particular habría violado (sic) disposiciones de la Ley de Procedimiento Administrativo, Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal, y hasta cometido un delito”.
Bien, los delitos ahí están, el descaro ahí está, el abuso ahí está, la corrupción ahí está. Nadie se explica cómo se defenderán en las próximas elecciones tolerando este latrocinio de este pillo apestado en la Iniciativa Privada decente, que simulaba ser un combatiente de la corrupción. Solo era llegar a un cargo para ahora sí, llenarse las bolsas para vergüenza perpetua de su esposa y de sus hijos.
Esto va a escalar.
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que A Fondo Jalisco no se hace responsable de los mismos.
1 Comment
DE TAL PALO, TAL ASTILLA. ES LO QUE LE HAN APRENDIDO A SU MAESTRO ALFARO