(Staff AFondo)
Una de dos: o en el Instituto de la Infraestructura Física Educativa de Jalisco (Infejal) se están dando un festín o –por si se ofrece en el 2018- ya le están armando su cochinito al secretario de Educación Pública Aurelio Nuño, quien ni suda, ni se acongoja, ni por enterado se da del escandaloso manejo administrativo que hay –al menos- en esta parte del sector educativo de la entidad. Hoy jueves 23 de marzo, el diario Mural repite 8 columnas a la pus que sigue brotando de esa dependencia educativa. El último business descubierto es de 75 millones de pesos…y contando.
Con sólo leer dos párrafos de esa nota usted se dará cuenta de la corrupción de esa dependencia: “Aunque las mesas escolares que se venden llevan patas cuadradas (sic) para mayor soporte y funcionalidad, al Instituto de la Infraestructura Física Educativa de Jalisco (Infejal) le pareció mejor pedirlas con patas triangulares (¡) en la licitación por 75 millones de pesos vigente hasta 2018.
“Esta especificación en la Licitación Pública Local L.P.L. 04/2017 deja fuera a todos (sic) los industriales de mobiliario en Jalisco, pues el modelo no tiene disponibilidad en el mercado, por lo que la licitación va dirigida (sic) hacia alguna empresa que antes de la convocatoria ya tenía el molde para fabricarlas, acusó Luis María Gutiérrez, presidente de la Cámara Regional de la Industria de la Transformación (Careintra).
LA LARGA HISTORIA DE CORRUPCIÓN EN INFEJAL
Además, hoy en su columna Puntos y Contrapuntos de Mural, Pedro Mellado hace un recuento breve pero abundante, de pillerías de Infejal: “Cuando no se pone remedio a tiempo o cuando las instrucciones para que algunas irregularidades se resuelvan no tienen un puntual seguimiento, los abusos y presumibles corruptelas se vuelven a presentar, pues se forma un círculo vicioso en que imperan las complicidades y la impunidad.
“Ayer nuestro periódico publicó un capítulo más de una novela negra cuyo prólogo empezó a escribirse desde finales del 2014.
“Luis María Gutiérrez Muñoz, presidenta de la Cámara Regional de la Industria de la Transformación (Careintra) acusó al Instituto de la Infraestructura Física Educativa de Jalisco (Infejal) de dejar fuera a la mayoría de los competidores, al lanzar una licitación para comprar mobiliario escolar con cambios en algunas especificaciones y sin tiempo para aplicarlos.
“La queja: las bases de la licitación para surtir muebles a escuelas públicas en la entidad durante 2017 y 2018, por 75 millones de pesos, son tan específicas y los tiempos tan cortos, que sólo podría ganar un fabricante que ya cuente con los moldes para cumplir con los nuevos requisitos.
“No es la primera ocasión (sic) que Infejal está sometido a cuestionamientos y sospechas.
“El 22 de noviembre del 2016 MURAL publicó: “Entrega el Infejal obras mal y tarde. Reporta UdeG fallas o rezagos en proyectos de cinco planteles. En algunos casos han contratado a otras empresas para reparar”.
“Entre enero y febrero del 2015 MURAL exhibió graves irregularidades en compras millonarias realizadas por el Infejal a empresas fantasmas (sic) y a sobreprecio (sic)”.
Bueno, esto ya no es fiesta, es un festín o carnaval de la corrupción el que impera en Jalisco, los funcionarios están empeñados en hacer de la tajada una constante en algo muy similar al que ocurría en Veracruz en tiempos del prófugo Javier Duarte.
El aprovechamiento del gasto federal, ese que no auditan ni la Contraloría del Estado ni la Auditoría Superior del Estado de Jalisco, (por no corresponderles) es ya escandaloso. Y la SEP de Aurelio Nuño, bien, gracias, solamente que la Careintra no se va a parar.
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que A Fondo Jalisco no se hace responsable de los mismos.