Muy grave y delicado lo que El Universal reveló el 16 de mayo de 2024 sobre la candidata de Movimiento Ciudadano a la Presidencia Municipal de Guadalajara Verónica Delgadillo que además pudiera ser solo la punta del iceberg.
Leamos parte de lo publicado en uno de los diarios de mayor circulación del País:
“Recibe Verónica Delgadillo transacciones sospechosas
“Verónica Delgadillo García, candidata a la alcaldia de Guadalajara por Movimiento Ciudadano, ha recibido en el último año numerosas transacciones sospechosas por parte de políticos, en el contexto del actual proceso electoral.
En esto podrían estar involucrados su hermano, David Alejandro Delgadillo García, y diputados y senadores, entre ellos el excoordinador nacional de Movimiento Ciudadano en el Senado, José Clemente Castañeda, y la senadora del PVEM Alejandra Lagunes Soto”.
Eso no es todo, pues ya trasciende en el círculo más cercano del equipo de la misma candidata que están preocupados porque saben que hay más y podrían venir más señalamientos que ellos consideran ataques.
Al parecer su misma cuenta bancaria se habría utilizado para recibir depósitos para compra de despensas y acarreos que de escalar y se diera una investigación por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), se configuraría un delito electoral.
Se habla también de compras realizadas por la candidata Vero Delgadillo por cantidades de 300 mil pesos en ropa y/o accesorios en marcas de prestigiados diseñadores como Gucci, Balenciaga, entre otros.
El tema está escalando y puede irse a fondo, el viernes 17 de mayo de 2024, Crónica en su edición nacional publicó:
Piden legisladores a UIF e INE investigar depósitos a cuentas de candidata de MC
“El diputado morenista, Daniel Gutiérrez Gutiérrez aseguró que todo candidato a un cargo de elección popular tiene que aclarar la procedencia de los recursos que recibe en sus cuentas bancarias”.
El tema no es cosa menor, porque las publicaciones darían pie a que se denuncie ante la Fiscalía General de la República (FGR) la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) contra quienes resulten responsables y deslinden responsabilidades.
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que A Fondo Jalisco no se hace responsable de los mismos.