En reunión sostenida entre el Secretario General de la CTM Jalisco Juan Huerta Perés con el Secretario de Transporte Público del Estado Diego Monraz Villaseñor llegaron acuerdos para beneficio del transporte público.
Entre los que se encuentran: Pagos regularizados y agendados para los transportistas y en cuanto al tema de arrastre de las unidades por grúas se flexibilizan acordando entre la Secretaría de Transporte y CTM Jalisco que los arrastres que no tengan que ver con faltas graves podrán ser llevadas las unidades por los operadores a los corralones, lo cual era una queja recurrente de las empresas del transporte público.
Reconoce el Titular del Transporte en Jalisco el liderazgo del dirigente sindical, que cabe citar que la CTM lleva los contratos colectivos de la mayoría de los operadores y empresas del transporte público, de ahí que sea el intermediario y representante de los transportistas con el Gobernador Pablo Lemus Navarro y con Diego Monraz como Secretario del Transporte.
“Sigues teniendo liderazgo no sólo sindical sino personal con cada uno de los que estan aqui (empresarios del transporte) y vamos a seguir teniendo más reuniones, no somos todos los que estamos, ni estamos todos los que somos, pero si somos un exitoso esfuerzo por estar por aquí”, dijo Monraz Villaseñor a Huerta Péres.
El Secretario General de la CTM, manifestó: “Uno de los temas fundamentales es el referente al de los pagos, que es una de las grandes preocupaciones de los transportistas del pronto pago de las tarifas para poder subsistir; también revisar el tema de la tarifa, y quiero informarles que ya tuve acuerdo con el Gobernador y el Secretario de Transporte ya esta enterado y puedo decirles que hay voluntad de que en el segundo semestre avancemos con la indexación con un buen punto de partida y que tambien le gusto bastante el tema tanto al Secretario como al ingeniero el tema de la propuesta de los subsidios de la presentación que hizo Hugo Higareda de la Alianza de Camiones”.
Destacó Huerta Peres que hay mucha voluntad del Gobernador Pablo Lemus de llegar a un buen punto de equilibrio en el ingreso y egreso de transportistas.
“Hay bastante voluntad y disposición del Gobernador y con este tipo de reuniones debemos ir avanzando y transitando para que el transportista pueda estar en equilibrio entre el ingreso y egreso y a ver si ya el próximo año pueda tener utilidades”, indicó el líder sindical.
Se trataron tres puntos en la reunión:
1.- Pendientes de pagos de lo que se llamó Mi Pasaje Verde de la pasada administración estatal y de cómo va arrancar esta nueva administración.
2.- Reglas de Operación y lineamientos de operación 2025 de los apoyos a los usuarios del transporte y subsidios al transporte.
3.- Inquietudes de cómo se procesó el tema de la tarifa en los últimos días de diciembre del año pasado.
Respecto a este último punto el funcionario estatal dijo que en el segundo semestre de cada año a Ley de Movilidad Estatal establece que se hagan actualizaciones y valorizaciones y ejercicios de análisis de tarifa y con la nueva ley que ya habla de una fórmula y una indexación, pero también habla de los subsidios al transporte y la tarifa el Gobernador del Estado decide moverla o mantenerla compensada con estos subsidios.
Hablaron sobre cómo mejorar la comunicación para que la responsabilidad que en la pasada administración se asumió con los 10 representantes del Comité del Fideicomiso sea mejor.
Los 10 empresarios del transporte presentes en la reunión representan el 100 por ciento de los integrantes del Comité del Fideicomiso que tienen mayoría de votos y que la mayoría de los asuntos han salido por mayoría de votos.
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que A Fondo Jalisco no se hace responsable de los mismos.