Los Hombres del Poder
Por Gabriel Ibarra Bourjac
Sonrientes aparecieron en la foto. Parecía un meme más de tantos que circulan en las redes, como parte de los fakenews. Pero que mejor para ver si es cierto o falso que visitar la página de los involucrados, Enrique Alfaro y Andrés Manuel López Obrador.
Y en efecto, los dos personajes que les tocará asumir las máximas responsabilidades tanto en el país como en Jalisco por fin dejaron los desencuentros y las descalificaciones mutuas para tratar de sumar esfuerzos.
Enrique Alfaro, así lo twitteo: “Hace unas semanas comenzamos una agenda de comunicación con algunos miembros del próximo gabinete federal y hoy acabo de tener una reunión muy interesante con el presidente electo, Andrés Manuel @LopezObrador_ (…) Hablamos de lo que se viene para nuestro estado, principalmente sobre la nueva estrategia de seguridad y parte de la agenda de renovación urbana en zonas con alta marginación; Jalisco formará parte de un gran programa de impacto social del próximo gobierno de la república”.
“Tenemos una ruta de trabajo y quedamos en reunirnos de nuevo la próxima semana, aquí en Guadalajara. Por el bien de México tenemos que trabajar con mucha coordinación, tenemos de frente una oportunidad histórica para cambiar las cosas y estamos preparados para lograrlo”.
A su vez, López Obrador en su página publicó una foto con varios gobernadores, entre los que aparecen Aristóteles Sandoval de Jalisco y Alfredo del Mazo del Estado de México, así como Enrique Alfaro, todos sonrientes, con el siguiente texto: “Nos reunimos con gobernadores para definir el programa de desarrollo urbano y vivienda en colonias marginadas”.
En redes sociales, esta imagen con los mensajes de Alfaro resultó polémica. Unos reiterándole su apoyo, felicitándolo por la conciliación y pensar en Jalisco, pero otros le recordaron sus palabras de bravucón, de que no sería equipal de nadie y que ahora tiene que guardarlas para otra ocasión.
Esperemos que este primer mensaje perdure y nuestro futuro gobernador no cambie de discurso, ya que un día dice una cosa y al otro la cambia, con ese estilo bipolar que lo distingue, cuando las emociones le ganan con su temperamento colérico y explosivo. Dicen que genio y figura hasta la sepultura, pero hay que darle el beneficio de la duda, tal vez sorprenda a los incrédulos.
LA VISITA A JALISCO DE AMLO
Este reencuentro es una buena noticia para Jalisco, después de generarse una situación muy tensa de confrontación entre los dos personajes, cuyo origen fue la disputa por el voto en el pasado proceso electoral. En el pasado ellos habían sido aliados, unidos en un proyecto que en aquel esfuerzo no cuajó, pero les sirvió para hacer camino, que después el propio Alfaro decidió seguir por otro sendero y posteriormente unirse con el principal contrincante del tabasqueño como se convirtió el frustrado “joven maravilla” Ricardo Anaya, pensando que éste iba a ser Presidente de México, con una visión pragmática del poder. Alfaro si bien ganó Jalisco, fue superado en votos por el candidato presidencial de Morena a lo que podría darse la lectura de que Andrés Manuel cuenta con mayor aceptación en Jalisco que el propio gobernador electo.
LO QUE VIENE
Previo a este encuentro, el hombre en Jalisco de López Obrador, doctor Carlos Lomelí, inició una serie de encuentros con los empresarios, entre ellos dirigentes de organizaciones cupulares como Miguel Ángel Landeros, Jacobo Cabrera, Jaime Moreno Cardeña, los dos primeros están al frente del COMCE y del Consejo Agropecuario del Estado, el tercero, vicepresidente de Coparmex Jalisco, destacando además el encuentro que tuvo con José Luis González Iñigo, quien jugará un rol muy importante de enlace del empresariado jalisciense con el gobierno federalen proyectos especiales.
El próximo martes 18 de septiembre visita Guadalajara Andrés Manuel López Obrador para encabezar un acto masivo desde la Plaza de la República en Av. México yagradecer a los jaliscienses el apoyo firme que le brindaron con cerca de 1 millón 450 mil votos para ser el candidato presidencial más votado en la historia por los ciudadanos de la tierra del tequila y del mariachi. En su oportunidad aquí en este espacio publicamos que Jalisco era una especie de Ohio mexicano, porque quien gana Jalisco gana la Presidencia de la República. Cualquiera que vaya arriba en las presencias electorales, si no gana Jalisco muy difícilmente podría ser presidente de la República. La anterior fue la apreciación del actuario Jorge Alberto Godínez, director y propietario de la casa encuestadora Polymetrix. Y ese pronóstico se cumplió como en las tres elecciones anteriores: Jalisco lo ganaron Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto y llegaron a la Presidencia.
APOYO A PUERTO VALLARTA
Por cierto, el primer municipio beneficiado con los programas que impulsará el gobierno del futuro Presidente Andrés Manuel López Obrador será Puerto Vallarta. Son 650 millones de pesos que se destinarán a zonas marginadas de este pujante destino turístico que pese a su desarrollo tiene sus contradicciones. Este programa tiene que ver con vivienda, infraestructura urbana básica, espacios públicos, áreas verdes, movilidad urbana, conforme lo dio a conocer el gobernador Aristóteles Sandoval como resultado de la reunión que al lado de otros gobernadores –incluyendo a Enrique Alfaro- tuvieron con López Obrador.
En la próxima visita a Jalisco Andrés Manuel se reunirá tanto con Aristóteles como con Alfaro, donde serán abordados los grandes temas de la agenda de Jalisco. Y en su mensaje central seguramente va a precisar las acciones que pretende realizar en la entidad, entre otros la Línea 4 del Tren Ligero que prometió en campaña desde Tlajomulco, con Carlos Lomelí y Alberto Uribe de testigos.
ACEPTA DECISIÓN DE AMLO
Por cierto, Enrique Alfaro ya le bajó a su discurso bravucón con López Obrador al expresar que respetará las decisiones que tome el Gobierno federal, reiterando que en su relación con el Presidente electo será directa, sin intermediarios, aceptando que el Gobierno federal nombre a los uncionarios que tengan que nombrar, quienes tendrán que cumplir con su responsabilidad y tener una comunicación. Ya no habló de violación al Pacto Federal.
Correo electrónico: gabriel.ibarrabourjac@gmail.com
Twitter: @bourjack
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que A Fondo Jalisco no se hace responsable de los mismos.
1 Comment
de todas maneras aunque escriba donde escriba no tiene poder de convocatoria debido a su inclinación priista no tarda en publicar maravillas de morena su nuevo patrocinador esto se ve en el programa del canal 4 nomas esta buscando un pretexto para hablar mal de este y otros partidos enseñando el cobre con sus exposiciones