Los Hombres del Poder:
“Yo no sé si José Antonio fue buen periodista y comunicador, pero lo que sí sé es que fue un extraordinario ser humano y como hermano ni se diga”, fueron las palabras de Dionicio “Nicho” Fernández, el mayor de la familia Fernández Salazar, formada por ocho hermanos al término de la misa de ayer con la que se despidió a quien fuera la figura estelar de noticieros de Televisa Guadalajara durante los últimos 20 años.
Mi comentario muy personal es que José Antonio nació para la televisión, dominaba el escenario como pocos, conducía con carácter y personalidad, tenía una facilidad nata para hablar en público, elocuente, con una gran rapidez mental, con chispa, ocurrente, irónico, de diálogo fácil y con un dominio en el género de la entrevista en medios electrónicos (televisión y radio).
Tenía el olfato del periodista muy desarrollado con una inteligencia intuitiva admirable. En los programas de televisión como En Plural en el que me tocó confrontar visiones sobre determinado tema de agenda pública, se caracterizaba por su actitud provocadora, de meter puya y así generar la controversia.
La amistad para Pepe Fernández era un alto valor. Excelente como amigo. No era de medias tintas. Le caías bien o le caías mal. Era políticamente incorrecto, porque decía lo que pensaba. Su programa de Radio Tela de Juicio, que hizo junto con Becky Reynoso y Chema Pulido (que falleció hace dos años), se convirtió en referente. Sabroso, ameno, así era Pepe.
LA DESPEDIDA
Ayer fue la despedida con cuerpo presente en el templo de la Madre de Dios ubicado en el fraccionamiento Valle Real en Zapopan que estuvo a reventar. Su partida es una triste noticia, por varias razones: Se marcha demasiado pronto (62 años de vida), se va cuanto estaba en su plenitud periodística, convertido desde cuando menos 20 años en el líder de opinión pública de Jalisco, desde ese espacio de Canal 4 de Televisa, referente del periodismo jalisciense.
Tuve la oportunidad de conocerlo desde su época universitaria en la Universidad Autónoma de Guadalajara, cuando participó en el programa universitario Dimensión Cuatro, que le tocó conducir al lado de Sofía Camarena y que se transmitía una vez por semana en Canal 4. Después estaría algunos años en laempresa Televisión del Estado de México y sería Fernando Quiñónez, su amigo y compañero de generación de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAG, quien entonces era el jefe de noticieros en esta ciudad (fallecido muy joven, antes de los 40 años), el que le abriría las puertas de Televisa Guadalajara.
QUERÍA SER ABOGADO
A José Antonio pocas entrevistas se le hicieron en su vida. Más bien era él el entrevistador. En el Semanario Conciencia Pública hace 4 años se le dedicó Personalidades y el reportero Diego Morales tuvo oportunidad de escarbar en la vida del periodista que está detrás de las cámaras, de ese hombre mandón, de carácter, que cuestionaba a los poderosos y que sabía conectar con la gente como comunicador.
Contrario a lo que pudiéramos imaginar el periodismo no estaba en los planes de Pepe Fernández cuando ingresaba a la casa de estudios, ya que la decisión que había tomado era estudiar leyes y convertirse en abogado, pero fue su amigo Gonzalo Leaño Reyes quien le dio rumbo a su vida.
Pepe se había inscrito en la Facultad de Derecho de la UAG e hizo un viaje a Venezuela. Así lo platicó a Conciencia Pública: “A mi regreso de Venezuela no estaba en listas, me habían cambiado, él era el dirigente del periódico Ocho Columnas (Gonzalo Leaño) y quería que estuviera ahí, como no estaba para preguntármelo y no había celulares, pues me cambió”.
Fue a dos clases de Derecho, pero su nombre no apareció en las listas, al preguntar le dijeron que estaba en la Facultad de Periodismo, lo que le molestó, sin imaginar que esa circunstancia le cambiaría la vida y al paso del tiempo se convertiría en uno de los rostros más familiares para los jaliscienses, ya que por más de 30 años entraría a sus hogares a través del 4, el Canal de Televisa desde Guadalajara. “Ahora que tengo 18 años (la entrevista fue en 2014) con Foro GDL o Foro Al Tanto, los domingos, aquí sigo, hoy soy jefe de información de Noticieros Televisa Guadalajara, conductor principal del noticiero y muy feliz. Me encontré por casualidad al periodismo, o Gonzalo lo encontró por mí”.
LE REGRESÓ EL FAVOR A GONZALO
Y lo que es la vida, José Antonio le regresaría el favor a Gonzalo al paso del tiempo sin que así lo hubiera pretendido. Resulta que el dirigente del Partido Verde en Jalisco, Enrique Aubry, andaba buscando candidato al Gobierno Municipal de Zapopan y le ofreció la opción a Pepe Fernández. Ambos realizaron un viaje a la Ciudad de México para reunirse con el presidente del Verde, Arturo Escobar. No pudieron convencer a Pepe quien prefirió continuar en el periodismo, pero ya había trascendido que el Partido Verde lo pretendía postular de candidato a la alcaldía de Zapopan. El seleccionado del PRI era Chava Rizo Castelo, quien al ver la sola posibilidad de tener a Pepe Fernández de contrincante buscó pactar con Aubry.
José Antonio por fortuna no dejó el periodismo por la política y Aubry logró que la hija de Gonzalo Leaño, Michel Leaño Aceves, entrara en el número dos en la lista de candidatos a regidores de la Alianza PRI-Verde. Y así, sin pretenderlo, su fuerte imagen de comunicador sirvió para devolverle el favor a su amigo Gonzalo Leaño que 35 años atrás con una decisión le daría rumbo definitivo a su vida.
PREMIO GREGORIO GONZÁLEZ CABRAL A PEPE FERNÁNDEZ
Muy atinada decisión del Consejo Dictaminador del Grupo Editorial Vallarta Opina, cuyo Presidente es Luis Reyes Brambila, decidió otorgar la Presea Gregorio González Cabral a José Antonio Fernández, por su larga, brillante y destacada trayectoria que ha trascendido y ha hecho historia en el periodismo de Jalisco.
Con este reconocimiento a José Antonio Fernández que será recibido por su familia – Rocío Lomelí y su hija Daniela Fernández Lomelí- se inaugura esta presea que tiene como misión reconocer al buen periodismo local. Y qué mejor que sea a Pepe Fernández el primero en recibirlo, quien fuera discípulo de Goyo González Cabral y sin duda uno muy trascendente.
Triste el adiós de Pepe Fernández, deja un vacío en la televisión local como parte importante de una época que vivió Jalisco, de alternancias y transiciones que a nuestro amigo le tocó relatar, analizarlo o discutirlo desde los espacio se la televisión y la radio. ¡Descanse en paz José Antonio Fernández Salazar!
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que A Fondo Jalisco no se hace responsable de los mismos.