Iván García Medina
Aunque no se aprecia un gran riesgo para su triunfo en la contienda por la gubernatura de Jalisco, el próximo primero de julio empezará la segunda etapa de la guerra que ahora vive Enrique Alfaro: pasará de sufrir fuego amigo, a fuego cruzado y si no se allega de alianzas nacionales y caras nuevas, tendrá un gobierno de gran desgaste que en el 2021 lo dejaría en desventaja legislativa, como ya lo he planteado.
Si le responde a Ricardo Anaya y este pierde con Andrés Manuel López Obrador, no se ve quienes lo defiendan de los embates de los de Morena. Si le juegan doble a Anaya, para respaldar a Andrés Manuel, y Anaya gana, se la va a cobrar. Incluso si juega con Anaya y éste ganara, corre riesgos de que el candidato presidencial del Frente lo desconozca al llegar.
Del fuego cruzado hablamos enseguida, para repasar lo que hoy martes 6 de febrero publicó el diario Mural en su columna Cúpula, y sea que fuere cierto, o sea que fuera mentira, el resultado es lo mismo: tendrá pleitos por todos lados.
Leamos: “EN EL DISCURSO, Enrique Alfaro apoya a Ricardo Anaya, precandidato presidencial de la coalición Por México al Frente.
“EN LOS HECHOS, el aspirante al Gobierno de Jalisco está dejando correr (sic) a integrantes de su equipo -algunos de ellos muy cercanos- que apoyan a Andrés Manuel López Obrador.
“DICEN QUE VARIOS actores de las empresas que manejan la comunicación a Alfaro y a MC, amparados en que son proveedores y no militantes del Partido Naranja, están con la esperanza puesta en ‘ya saben quién’: en el tabasqueño.
“Y NO SON los únicos alfaristas que están del lado de López Obrador y que echaron las campanas al vuelo tras la encuesta publicada en la más reciente edición de El Semanario, órgano de difusión del Arzobispado tapatío, que colocó al morenista como puntero en Jalisco.
“HAY VARIOS QUE no se animan a abrirse de capa para no trastocar los acuerdos de Alfaro con Anaya, pero que no dudan en apoyar (sic) al ex Jefe de Gobierno capitalino.
“LO QUE FALTA por saber es si ese apoyo es sólo de corazón, o si también tiene que ver con recursos y estructura.
“POR CIERTO, Anaya estará de nueva cuenta en Jalisco esta semana.
VISITARÁ MAÑANA la Plaza Principal de Lagos de Moreno como parte de su precampaña presidencial.
“LO QUE LLAMA mucho la atención es que quien está publicitando su visita no es el PAN, sino (sic) ¡Movimiento Ciudadano!
“LA FOTO DEL ANUNCIO del Partido Naranja en redes sociales utiliza la imagen de Anaya y la del precandidato emecista al Gobierno del Estado, Enrique Alfaro, quien de espaldas se coló en la foto.
“EN SEGUNDO PLANO aparece el precandidato de MC al Senado, Clemente Castañeda, quien ya no sabe de qué liana colgarse para tratar de darle pelea al independiente Pedro Kumamoto”.
Bien, en un ejercicio de escenarios electorales determinan que la matriz de gobierno de Enrique Alfaro diría que gobernaría Jalisco pero en la Presidencia estaría gobernando Andrés Manuel y el Congreso de la Unión quizá sería de mayoría priista. El senado de Jalisco se lo llevaría Pedro Kumamoto y su compañera de fórmula, lo que por allá del 2020 lo estaría combatiendo duro para crecer su fuerza en los Congresos local y federal. Además, solo gobernaría con Ismael del Toro, porque Zapopan está en serios riesgos para MC de perderlo con el PRI, como es el caso de Tonalá.
Y si gana Anaya, Alfaro seguiría atrapado, sujeto a que el Frente se deshaga para el 2021 y Anaya de plano trabaje solamente con el PAN.
Entonces, si Enrique Alfaro no revisa su equipo, sus listados en los Congresos de la Unión y del Estado, si no abre su gabinete, e incorpora seriamente a grupos fuertes y caras nuevas, sus problemas hacia el 2018-2021-2024 empezarán hoy. Si no es que ya empezaron, porque Alberto Uribe, además de que podría ser el primer alcalde metropolitano de Morena, será el coordinador de la bancada de Morena en el Congreso del Estado y ahí sí, peleará contra Alfaro y su gobierno, con todo. Máxime, si gana Andrés Manuel.
Al tiempo.
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que A Fondo Jalisco no se hace responsable de los mismos.