En delito de desacato entre otros incurrirían las autoridades del Ayuntamiento de Puerto Vallarta.
El miércoles 23 de mayo de 2024, el Diario NTR en su portada, dio a conocer que la actual administración municipal de ese puerto perdió un juicio millonario relacionado con la concesión del servicio de recolección de basura, leamos parte:
Vallarta pierde juicio millonario por basura
“El Ayuntamiento de Puerto Vallarta fracasó en la estrategia legal que emprendió desde 2017 para rescindir un contrato de concesión del servicio de basura, por lo que ahora está obligado a pagar a la empresa Envir Eau de México, SA de CV, 47 millones 310 mil pesos más actualizaciones por una sentencia dictada en diciembre de 2022.
El Municipio recibió un plazo de cinco días para cumplir con el pago, los cuales comenzaron a contar a partir de que le llegara una notificación del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA), emitida el 17 de abril.
Lo anterior es consecuencia de que un tribunal colegiado federal desechó un recurso de reclamación que interpuso la autoridad municipal al considerar que lo presentó de manera extemporánea.
La empresa Envir promovió un juicio de responsabilidad patrimonial del Estado contra el Ayuntamiento de Puerto Vallarta, el cual quedó bajo el número de expediente 69/2018. El 9 de diciembre de 2022, el pleno del TJA dictó una sentencia condenatoria en contra de la autoridad municipal”.
Hoy viernes 24 de mayo del presente año, el mismo Diario NTR retomó el tema y bajo el título:
Vallarta podría perder mil mdp, agrega:
“El monto que debería pagar el Ayuntamiento de Puerto Vallarta por errores en la concesión de la basura y la posterior rescisión del contrato con la empresa Envir de México podría acercarse a los mil millones de pesos (mdp), ya que la sentencia que se dictó para que pague 47.3 mdp a la compañía corresponde sólo a uno de los juicios.
Así lo señaló el abogado Jorge Carlos Ruiz, quien en algún momento fue asesor del gobierno municipal en la defensa de este caso. En entrevista, aseguró que esa sentencia es apenas “la punta del iceberg”, por lo que el ayuntamiento debería revisar qué funcionarios cometieron errores en este caso para ir contra ellos y que asuman la responsabilidad.
Explicó que los primeros responsables de este caso fueron los alcaldes que concretaron la concesión de la basura, entregada a la empresa Envir Eau de México en diciembre de 2006, cuando el presidente municipal era el priista Gustavo González Villaseñor, pero también en las dos administraciones posteriores, de los también priistas Francisco Javier Bravo Salazar y Salvador González Reséndiz, en las que se cometieron graves errores jurídicos por lo que independientemente de lo que se hiciera, el Municipio solo podía perder este juicio”.
Es muy claro lo que señala el Artículo 128 de la ley: “Se aplicarán de un mes a un año de prisión al que, agotados los medios de apremio, indebidamente
se rehuse:
1. A prestar un servicio de interés público que la ley le imponga;
II. A comparecer o a declarar ante la autoridad rindiendo en este caso la protesta de ley; y
Ill. A cumplir un mandato legítimo de autoridad competente”.
Bueno, tal parece que los funcionarios del área jurídica están engañando a sus jefes, o la otra es que estarían encubriendo a los ex alcaldes de Puerto Vallarta y de mantener esa postura de negarse al pago, el asunto escalará porque ya no hay forma de recurrir a otra instancia, veamos parte de lo que dice el Artículo 36 de la ley en su capítulo V
Del Derecho del Estado y Municipios de Repetir contra los Servidores Públicos:
“Las entidades podrán repetir en contra de los servidores públicos el pago de la indemnización
cubierta a los particulares en los términos de la presente Ley cuando, previa substanciación del procedimiento administrativo previsto en la Ley de Responsabilidades Políticas y Administrativas del Estado de Jalisco, se determine su responsabilidad, siempre y cuando la falta administrativa haya tenido el carácter de infracción grave. El monto que se le exija al servidor público por este concepto formará parte de la sanción económica que se le aplique.
La gravedad de la falta se calificará de acuerdo a los criterios que se establecen en la Ley de Responsabilidades Políticas y Administrativas del
Estado de Jalisco y se tomarán en cuenta los estándares promedio de la actividad administrativa, la perturbación de la misma, la existencia o no de intencionalidad, la responsabilidad profesional y su relación con la producción del resultado dañoso”.
Es decir que si no pagan el Profe Luis Michel estaría cometiendo un delito pero si pagan quienes tendrán que cubrir los montos con su patrimonio para resarcir el daño.
En vaya lío están metidos los funcionarios de ese Ayuntamiento y mientras más se tarden más complicado y caro saldrá el juicio.
Al tiempo.
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que A Fondo Jalisco no se hace responsable de los mismos.