Iván García Medina
Muy atentos de los temas torales del Congreso del estado se mantienen las cúpulas empresariales de Jalisco. No quitan el dedo del renglón con el propósito de que las cosas se hagan bien, y hoy viernes 8 de septiembre los medios dan cuenta que los líderes de la Iniciativa Privada desean que no se desvíe el objetivo de que fuera un ejercicio de cara a la ciudadanía.
Milenio Jalisco en su nota dice: “Previo a que el Congreso de Jalisco vote las leyes secundarias del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) el próximo 14 de septiembre, los diputados podrían compartir los proyectos de dictamen para que la Mesa Legislativa de Gobernanza del Sistema Anticorrupción haga una revisión y puedan emitir observaciones a las propuestas.
“Nosotros podamos tener acceso a esa información, que podamos hacer, estudiarlo, poder hacer comentarios y no que una vez que lo hayan discutido y aprobado después ya no vamos a poder hacer nada al respecto. Entonces no se va a cumplir con el objetivo que se tenía de que fuera una ejercicio de cara a la ciudadanía”, expuso Mauro Garza Marín, presidente de Coparmex”.
“Solicitaron los proyectos de dictámenes para revisar temas como fiscalización y régimen de responsabilidades administrativas y penales, los contenidos en de la Ley de Fiscalización Superior, Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, Ley de Justicia Administrativa, Ley de Seguridad Pública, Leyes Orgánicas del Poder Ejecutivo, Poder Legislativo, Poder Judicial y la Ley Orgánica de la Fiscalía.
“Queremos ver algunos aspectos que ellos están plasmando como el caso de la Auditoría, tres auditores especiales pues queremos conocer cómo serían, cuáles serían sus funciones. Algunos puntos ya entrando más a detalle del cómo sería el funcionamiento de la Auditoría, de la Fiscalía, etcétera”, afirmó el representante empresarial”.
“La solicitud se hace porque se tiene contemplado que el 14 de septiembre de este año se deben expedir las leyes y reformas del Sistema Estatal Anticorrupción. Esperan que la información pueda ser entregada a más tardar el lunes para que la representación social pueda revisar los dictámenes durante el fin de semana.
Los presidentes peticionarios son: del CCIJ, Daniel Curiel; Coparmex, Mauro Garza; Consejo Agropecuario, Jacobo Cabrera; Comce, Miguel Ángel Landeros y Canaco, Fernando Topete.
Bueno, los diputados y el Ejecutivo han jugado a la democracia, a terminar con la premodernidad, y el sector empresarial de Jalisco les ha tomado la palabra.
La que se va a armar, porque de que los diputados le van a hacer al vivo, le van a hacer. Ya verá.
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que A Fondo Jalisco no se hace responsable de los mismos.